PUBLICIDAD

Un hermoso acto

|

Resultado de imagen de san iñigo de oña

No tengo yo mucha idea, y exagero porque no tenía ninguna, sobre San Íñigo, abad de Oña y nacido en Calatayud.

Mil años después las reliquias del santo, guardadas en una hermosa urna, viajaron a su ciudad natal para ser veneradas allí. Me parece muy bien y con notable acogida de los bilbilitanos.

El primer intento de poneros el vídeo del acto ha resultado fallido pero voy a volver a intentarlo. Si tampoco lo consiguiera tal vez algún lector sea capaz de enlazarlo.

Fallido también el segundo intento

https://www.youtube.com/watch?v=JtqQRsBJSBQ

Pues en este caso a la tercera lo he conseguido. Sé que soy muy torpe pero a veces suena la flauta.

Todo lo que se haga en memoria de nuestros santos, muchos tan desconocidos, me parece muy bien y obligado. Son nuestra Iglesia y a ellos estamos unidos por el hermoso dogma de la comunión de los santos. Y en casos como este santos oficiales. Pienso. Porque repito que de ese San Íñigo es la primera noticia que tengo.

En el vídeo he visto la participación de dos obispos. Uno supongo que es el obispo de Tarazona, diócesis a la que pertenece Calatayud. Pero uno, que cree que de obispos sabe algo, al turiasonense lo tengo perdido. Es de esos que cuando les veo, por ejemplo en una procesión episcopal, me pregunto de qué diócesis será ese obispo que no me suena nada. Cierto que me ocurre con muy pocos. Igual  no llega a media docena.

No se entienda eso como una crítica al obispo de Tarazona pues no hay la menor voluntad en ello. Ni el menor demérito suyo. No soy capaz de identificar, de momento, entre algunos otros, al más joven de los auxiliares de Valencia, al de Sevilla, al obispo de Menorca, a Abilio…

Aparece en el vídeo otro obispo barbado que tampoco sé quien es. Igual algún lector, si es capaz de ver el vídeo, nos lo  identifica.

 

 

Comentarios
8 comentarios en “Un hermoso acto
  1. Me uno a la petición de Pascual García Gil, expuesta en el primer comentario de denominar a la diócesis como Tarazona- Calatayud y elevar a la Colegiata Santa María al rango de concatedral

  2. El señor de la barba es el Abad mitrado de la Insigne y Real colegiata de Santa Maria la Mayor De Calatayud,y aunque le pese a ciertas personas, es una dignidad que tiene el Abad de esta colegiata,ser mitrado desde hace muchisimos años .Aprovecho la ocasión para rogar a quien corresponda sea compartido el nombre de la diocesis de Tarazona con Calatayud con el fin de que la colegiata de Santa Maria pasara a ser concatedral,ya que es monumental y patrimonio de la humanidad por su estilo múdejar y atendiendo a casi el doble de población de Calatayud.

  3. Pues retraatado ha quedado el mitrado no obispo. Será muy periférico, muy de los pobres, pero la mitra parece que le gusta más que a un tonto una tiza. Gracias, amigos, por las aclaraciones.

  4. El Obispo de Tarazona, es el que posee el báculo en la imagen… El otro es el párroco de la Colegiata de Sta. María de Calatayud, el cual ostenta la dignidad de Abad por privilegios del medioevo, de ahí que use mitra, pectoral, solideo, anillo…

    Un atisbo de luz para esta diócesis tan hecha desastrada por ideologías de izquierdas (el abad mencionado era cura obrero…si es que a nadie le gusta la mitra, pero cuando cae…aunque sea de mentira…) y de derechas de filo pseudocristianas, ya que solo buscan un poder eclesial…D. Eusebio es un destructor de la obra de su antecesor y obra a merced de lo que le dicen, sin ninguna actividad pastoral clara, lo cual produce que la diócesis languidezca y su fin inminente es la fusión con Zaragoza, con un perfil también muy bajo… Dios no lo quiera!!

    Que Dios transforme estas tierras, bendecidas por la Virgen y numerosos santos, pero destrozadas en la nueva evangelización, en la caridad pastoral, por la dureza del corazón de sus obispos y presbiterios…

  5. Pues imposible que lo conozca porque el segundo mitrado no es obispo, es el abad de la colegiata de Santa María de Calatyud, o sea el párroco. Fue un invento de D. Demetrio que sin encomendarse a nadie restauró tras siglos el que el abad fuera mitrado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *