¿Un cierto derecho a la blasfemia?

|

Alfredo Urdaci. ¿Y defendido desde 13TV? Este chico, Urdaci, tiene unas notables carencias formativas sobre la religión. Un periodista que no sepa de la misa la media, ni los cuartos, no es nada sorprendente. Pero en la figura destacada de la información de la televisión de los obispos pues, como poco, es chocante. ¿O sólo me lo parece a mí? Qué alguien de Podemos defienda sólo un cierto derecho a la blasfemia casi se lo deberíamos agradecer pero en Urdaci es impresentable. Aunque posiblemente lo verdaderamente impresentable no es que Urdaci piense eso sino que quien piense eso sea el referente informativo de la televisión episcopal. ¿O es que blasfemar un poquito es justo y necesario? Estamos en el reino de los cretinos y hasta los debe haber mitrados. http://www.infovaticana.com/2015/01/08/la-television-de-los-obispos-espanoles-defiende-abiertamente-el-derecho-blasfemar/ Y volvemos a lo de siempre. Si Urdaci piensa así, en el caso de que sea cierto lo que dice Infovaticana y si no lo fuera debería desmentirlo cuanto antes,  está de más en la Televisión de los obispos. ¿O lo que está de más es la televisión episcopal?

Comentarios
0 comentarios en “¿Un cierto derecho a la blasfemia?
  1. Señor Fernández de la Cigoña, no estamos ante un problema de Urdaci ni de Gil Tamayo, ni de 13 Tv. ni de la COPE: estamos ante un gravísimo problema de la Iglesia en general, sobre todo de las altas esferas. Lo de Urdaci y Gil Tamayo no es más que un síntoma.

  2. Dejando sentado, previamente, que el acto terrorista a la revista Charlie Hebdo no está justificado en modo alguno, hay que dejar claro que el mismo tampoco justifica los contenidos de dicha publicación que son, cunado menos, ofensivos. – La libertad de expresión, la libertad en general, no puede ser nunca ofensiva a las crencias de nadie o pasa a ser libertinaje. Es el caso.

  3. El Papa: “El atentado de ayer en París nos hace pensar en tanta crueldad, crueldad humana; en tanto terrorismo, ya sea el terrorismo aislado, o el terrorismo de Estado”

  4. Veritas y los demás: ¿Quieren parar esto?

    Pues convoquen a los mejores caricaturistas creyentes- los de Infoctólica me parecen estupendos – para que hagan viñetas con los muertos de Hebdo pidiendo de rodillas confesarse con un cura . Luego súbanlo a You Tube. Santo remedio.

    Para el tal Urdaci se me ocurre algo mejor. ¿Qué tal si se le representa recibiendo miles de euros de los hebdoianos en cuestión?

  5. Si una revista musulmana caricaturiza a los asesinados redactores de Paris sodomizándose entre sí, ¿Urdaci defenderá tal libertad de expresión? ¿Gil Tamayo los considerará como compañeros necesarios pues sólo luchan por expresarse libremente?

  6. Entonces si la libertad de expresión no tiene limites ¿cómo es que no se puede afirmar que no existió el Holocausto? (Vaya si existió!). ¿O como es que no se puede hacer propaganda nazi?

  7. No consigo comprender que la libertad de expresión ampare la blasfemia injuriosa y al mismo tiempo prohiba los piropos. Inconcebible.

  8. Soy de los que creo que Urdaci es un buen periodista, lo que no es incompatible con que su declaración es una estupidez. lo malo es que coincide con lo que dice el propio portavoz de la CEE. Da la sensación que quienes dan cerillas y gasolina para la quema de templos y conventos y armas para perpetrar los asesinatos son los que están más obligados a evitarlos.

  9. Anteanoche, en «El cascabel», programa estrella de TV13, se condenaba el atentado contra la revista en nombre de la libertad expresión y se aplaudía al Diario «La Razón» por haber reproducido en portada las caricaturas de Mahoma, cuando la revista «Charlie Hebdo» no practicaba la sana libertad de expresión sino la ofensa a los creyentes, tanto cristianos como musulmanes.

    He echado de menos en las autoridades de la Iglesia, incluido el Papa Francisco, que junto con la condena del atentado hubieran condenado también el escarnio de las creencias religiosas.

  10. Urdaci llegó a 13tv aun a pesar de que algunos miembros del episcopado y de sus representantes en 13tv lo desaconsejaron. Pero como siempre, los directivos de la TV hicieron lo que les dio la gana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *