| 21 septiembre, 2021
Anteayer domingo vi en misa de 21 horas de la parroquia de Caná a Sergio Boixo, uno de los científicos más reconocidos en estos momentos a nivel mundial y autoridad en supremacía cuántica. Español, vive en USA, de 47 años, es católico practicante. Y el Pontificio Consejo para la Cultura sin enterarse.
Les enlazo una fuente de información sencillita, al alcance de los más elementales, wikipedia, a título simplemente informativo.
<
Las Temporas son el 5 de Octubre,Van.
Si fuera Rojo, de la teología de la liberación, ateo, izquierdista de pro, arrejuntado y adúltero, comunista recalcitrante, arcoirisdiano, guarro, tonto progresista de baba, y un montón de cosas mas, pues habría llegado muy alto en la Iglesia y lleno de honores y distinciones; pero como no es así… … arrinconado e ignorado.
Por suerte, Paco Pepe, existen numerosas iniciativas sobre ciencia y fe, dentro y fuera de la Iglesia Católica. Eminentes científicos son hombres de fe, como Francis S. Collins, presidente de los National Instutes of Health. Algunas instituciones son beneméritas en la financiación de proyectos, como la Templeton Foundation, que fue la que patrocinó un congreso en Oxford, dirigido por el Ian Ramsey Center, en el que tuve el honor de acudir invitado por Andrew Pinsent, físico de partículas y sacerdote, del centro mencionado. En esa reunión conocí al representante vaticano en la misma, un polaco que en privado nos indicó las líneas maestras de una encíclica que estaba preparando Benedicto XVI sobre la Creación; por lo visto después aquel borrador quedó maltrecho en manos de los asesores del papa sucesor, con afirmaciones que chirriaban en el campo de la ciencia.
El descalabro en la institución que usted menciona, Paco Pepe, ha sido mayúsculo. Ha sido como el paso de los hunos. Han tirado por la borda la labor ingente que, desde la Veritatis Splendor, realizó Juan Pablo II. Hay que esperar tiempos mejores. Con los pontífices precedentes algunas realizaciones fueron sumamente provechosas. Por citar una, los volúmenes de la colección «Scientific Perspectives on Divine Action», consagrados al Caos y la Complejidad, la Mec´ánica Cuántica, el Cerebro, la Biología Molecular. Ahora se están cometiendo disparates de tono mayor, omo invitar a sentar cátedra en las congregaciones vaticana s a defensoras de la destrucción de embriones, partidarios del aborto como medio de frenar la explosión demográfica, etcétera.
Cierto es que, pese a ello, sigue habiendo personas entregada a ese campo de evangelización y profundización doctrinal, como el centro de Pamplona fundado por Mariano Artigas o la revista Scientia et Fides, entre otros muchos.
Pero la torpe simpleza, la ignorancia supina de la corte de Francisco ahoga muchas posibilidades. Sólo nos queda la denuncia y el ejemplo de personas como ese experto en computación cuántica cuyo famoso artículo en Science sigue siendo uno de los más consultados.
He estudiado algo el tema de la relaciones ciencia-Fe. Newton era deísta, es decir, el Gran Arquitecto que pone en marcha el universo y se desentiende de él. De Revelación, Providencia, etc, nada. Y Darwin puede que cambiara de postura a lo largo de su vida pero mis datos dicen que era un agnóstico respetuoso. Y si quiere un científico muy reciente y, más que creyente, católico, con un hijo cura y vida ejemplar, tiene al Dr. Jerome Lejeune. Tras la firmeza del Rey Balduino en no firmar la ley belga del aborto está el asesoramiento que le prestó el Dr. Lejeune
Muchos de los más grandes científicos del último siglo y pico han sido católicos prácticos e, inclusive alguno, hasta cura era, como el P. Georges Henry Joseph Édouard Lemaître (el del «big bang»), ante quien el propio A. Einstein tuvo que descubrirse después de haberlo criticado por ser sacerdote; o el sacerdote agustino Gregor Mendel, quien enunció los postulados de la genética moderna. Pasteur, Ampère, y muchos otros eran católicos prácticos, uniendo sus nombres a los de grandes hombres de ciencia de los siglos anteriores -matemáticos, historiadores, físicos y hasta astrónomos, tres de los cuales han pasado a la Liturgia como Melchor, Gaspar y Baltasar- hombres de fe y práctica religiosa. Eso por un lado.
Ahora, que el papelón del impresentable de Balduino no me lo puedo tragar así nomás. En vez de jugarse todo entero y vetar la ley aunque en Bélgica ardiera Troya, abdicó el muy cobarde por unas horas alegando «incapacidad», para que la ley del aborto quedara aprobada por el primer ministro fungiendo como regente. Un asco. No sé si Jerome Lejeune tuvo algo que ver o no, espero que no y según me cuentan, el rey Balduino hizo lo contrario de lo que le dijo el Profesor Lejeune, que se animó a perder el Premio Nobel para combatir el aborto, mientras el otro, un rey de cartón, no se animó a nada.
Por lo que veo,Remington Steel y Laura están pasando unos días en Madrid.
¡Felicidades!
Lejune,un hombre valiente hasta lo heroico.
Tras recibir un prestigiosísimo premio en Norteamerica-por su descubrimiento de la trisomía 21(causante del síndrome de Down),al hablar por teléfono con su esposa, le confió:Acabo de perder el Nobel con el discurso que he largado al recibir el galardón.
Sin dudad alguna,le importaba muchísimo más el que iba a recibir en el Cielo.
Su análisis embriológico fue tan fino,que llegó a objetivar que fetos pequeñísimos ya presentaban…¡huella dactilar!.
No es seguro el deísmo de Newton, lo cierto es que profesaba en secreto una especie de arrianismo (negaba la divinidad de Cristo) y sentía animadversión tanto hacia la Iglesia Romana como al anglicanismo. No es menos cierto que pronosticó el fin del mundo para el año 2060 basándose en su interpretación de la Biblia. Por tanto no parece cosa segura que negase la Providencia. El Newton teólogo y alquimista ha sido ocultado por la ciencia oficial y no ha sido redescubierto hasta los años recientes.
Pero… desde cuando Roma nombra a CATÓLICOS para puesto alguno? Incluidos, claro está, los episcopales!!!
Y además es su yerno.
Enhorabuena, Francisco. Sí, haberlos haylos. Pocos y en peligro de desaparición. Pero los hay.
Newton fue creyente, como Darwin. ¿Y? Eran otros tiempos.
Eso de «creer» entre los científicos es mucho más raro. Por algo será:
https://assets.pewresearch.org/wp-content/uploads/sites/11/2009/11/Scientists-and-Belief-1.gif
Como lo es entre la gente más educada (estudios universitarios, doctorado, etc…). Lo siento.
Desiderio, tú eres un poco zoquete no?
Que haya científicos ateos es porque son ateos por la ciencia o ya eran ateos de antes? Pues eso, tu insinúas, sin descaro, que son ateos por ciencia. Así, porque si. Hay científicos muy conocidos y más cercanos en el tiempo que Darwin que eran creyentes. Algunos viven todavía, pero tú prefieres no enterarte porque así tienes la excusa para no creer.
Aún así, que pasa, que por ser científico tienes más razón que alguien que no lo es?. Pues eso, sofisma tras sofisma, falacia tras falacia
¿Un poco?
¡Es zoquete cum laude!
«BORLA ROJA,
BLANCO GUANTE»…
Y sin embargo en España la mayoría de religiosos y sacerdotes tienen estudios universitarios civiles, y casi todos estudios universitarios eclesiásticos.
Y en Madrid la Escuela de ingeniería industrial de la Universidad Politécnica de Madrid tiene varios antiguos alumnos graduados en congregaciones y cleros diocesanos.
Y de vuelta a la esfera nacional, hay tantísimos doctores (con su carrera universitaria, su MIR y su carrera laboral) objetores de conciencia sobre practicar abortos (algo muchas veces debido a una ética católica y coherente) que el Gobierno quiere hacer listas negras.
Y podría seguir, pero una afirmación tan general basada en un estudio fuera de contexto y de hace 12 años no lo merecen. «Lo siento».
Entre otras cosas,porque suelen ser unos zonas si los sacas de la infinitesimal área en la que se especializan.
Mi profesor de filosofía los llamaba «los nuevos barbaros»:Saben tanto,tanto…,de tan poco,tan poco…¡que al final no saben nada de nada!
«QUE AL FINAL DE LA JORNADA,
QUIEN SE SALVA ES EL QUE SABE;
Y QUIEN NO,¡NO SUPO NADA!»
ZOTES,no zonas*
Desiderio
Esta semana creo recordar que se celebran las Témporas y viene a cuento aquello de «que tiene que ver el c… con las Témporas»
Yo en Misa veo a muchos, que no son científicos de primer nivel, entre otras cosas porque donde vivo no los hay, pero sí universitarios de todas las ramas.
En fin que le digo lo mismo que AJ. ¿Eran ateos o se han hecho ateos?