| 05 febrero, 2024
Y Gonzákez Guadalix se lo dice.
https://www.infocatolica.com/blog/cura.php/2402050949-tucho-inventa-la-polvora
<
Es incomprensible que con ese cúmulo de impresentabilidades puedan seguir manteniéndole en el cargo.
Y el segundo plural es meramente retórico. Las impresentabilidades no, al ser tantas.
Hay que echar al Trucho .
“Por lo mismo, nadie, aunque sea sacerdote, añada, quite o cambie cosa alguna por iniciativa propia en la Liturgia” (S.C. 22.3)
Esto lo dijo el Concilio, pero parece que hablamos de otro concilio, porque basándose en el Concilio se ha modificado la Liturgia a gusto de cada cual, porque ¿quién no ha asistido alguna o muchas, veces a misas creativas?
Y no pasa nada.
Es efecto del «espíritu» del Concilio, que es el mismo de la reforma protestante, y el «inspirador» del arrianismo, y el de Anás y Caifás… y el de Eva.
Recientemente, le pregunté a un católico bastante sabio por qué el Papa mantiene al Tucho en su actual cargo y, en definitiva, por qué le protege; la respuesta que me dio fue ésta: «Porque piensa como él».
Lo de violar el misal se repite constantemente. Aún recuerdo una boda en los salesianos de Vigo en la que el cura se saltó más de la mitad de la misa. Desde entonces no he vuelto a poner los pies en dicho lugar. Y de la librería anexa, casi mejor no hablo: escaparate atiborrado de todos los horrores y errores teológicos posibles.
No sé en que espejo se mira el Trucho para gustarse tanto.
Da nauseas.
Trucho se mira en el espejo del río,
se mira y admira sin ser ni estrecho ni frío.
Trucho se mira en el cristal del río,
y mira a los pececillos que lo admiran
por liberarlos del rigorismo que respiran,
por dar fiel y misericordiosa doctrina
aunque el pobrecillo ni una atina.
Trucho bésame mucho…