El conocido, y discutido, teólogo gallego, que fue objeto de una censura de la Conferencia Episcopal Española, ha sido llamado a exponer sus ideas en Cataluña por Cristianisme i Justicia, entidad de los jesuitas. En este caso, cosa verdaderamente insólita, los asistentes desbordaron el salón y hubo que trasladar la conferencia a la iglesia. Lo que en mi opinión agravó el acto. Torres Queiruga estuvo en su línea manifestando lo que tantas veces le hemos leído y oído. A mi entender negó el pecado original, el sacrificio redentor de Cristo, los milagros, la revelación, la utilidad de la oración de petición… ¿Son exageraciones mías? Dejo el enlace de la conferencia para que el que quiera pueda oírla y sacar sus propias conclusiones. https://www.youtube.com/watch?v=HqOIxi8Z8nA Pero si yo no estuviera equivocado en mi apreciación no se entiende como los jesuitas puedan llamar a Torres Queiruga y que luego no pase nada. ¿Dónde están Nicolás, no el pequeño Nicolás sino el Prepósito General de la Compañía, Matapelo y Chámame Pepe? ¿La autoridad, e incluso la fe, han desaparecido de la Compañía de Jesús? El P. General se ha dado cuenta de su propia inutilidad y ya ha convocado para el 2016 la Congregación General a la que presentará la renuncia del cargo. Después de dejar a los jesuitas todavía más hundidos de lo que estaban. Cuando él se vaya es posible que los jesuitas sean ya menos de quince mil y en su mayoría ancianos. Y llegaron a ser hace menos de cincuenta años, treinta y seis mil. Del Dúo Dinámico más vale no hablar. Agonizan en su mayoría las órdenes y congregaciones religiosas y ellos a hacerle la puñeta a los Franciscanos y Franciscanas de la Inmaculada. Como si ese fuera el problema de los consagrados. Tres necios con balcones a la calle que están consiguiendo acabar con la vida religiosa. Pero ellos, a vivir, que son tres días.
Torres Queiruga y los jesuitas
| 12 diciembre, 2014
En relación al Sr. Torres Queiruga, quería hacer unas reflexiones
1) Algunos dicen que el Sr. Queiruga es un gran teólogo y que es reconocido internacionalmente. Si esto es verdad (que creo que se exagera enormemente), tengamos en cuenta que es mucho más fácil crearse fama y honores remando en contra de la Iglesia que haciéndolo con ella. Y que si vas en contra de la Iglesia te salen amigos disidentes por todas partes. En definitiva, si Torres Queiruga hiciese Teología dentro del marco de la Iglesia, como lo hacen infinidad de teólogos, no sabrían de su profesión ni los vecinos de su pueblo.
2) ¿Y quién es este Señor que se atreve a negar la verdadera e histórica resurrección del Señor?. Pues tan solo un «libre» pensador, un «sabio» de este mundo, que ha descubierto él solito en pleno siglo XXI, gracias a su «sabiduría” que lo enseñado por el mismo Jesucristo en los Evangelios es falso, ya que según él no resucitó verdaderamente, sino que según él todo “consistió en caer en la cuenta «de que Jesús no había quedado anulado por la muerte, sino que él mismo en persona seguía vivo y presente, aunque en un nuevo modo de existencia». Esta existencia por supuesto nada tiene que ver –según Queiruga- con la resurrección relatada en los Evangelios, que por ejemplo narran de este modo el primer encuentro que tuvo con María Magdalena una vez resucitado (Juan 20, 15:17)
Jesús le preguntó: «Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas?». Ella, pensando que era el cuidador de la huerta, le respondió: «Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo iré a buscarlo». Jesús le dijo: «¡María!». Ella lo reconoció y le dijo en hebreo: «¡Raboní!», es decir «¡Maestro!». Jesús le dijo: «No me retengas (es decir, no me toques), porque todavía no he subido al Padre. Ve a decir a mis hermanos: «Subo a mi Padre, el Padre de ustedes; a mi Dios, el Dios de ustedes».
O por citar otro, en el encuentro con el incrédulo (como Queiruga) Apóstol Tomás (Juan 20 24:29) «Tomás, uno de los Doce, de sobrenombre el Mellizo, no estaba con ellos cuando llegó Jesús. Los otros discípulos le dijeron: «¡Hemos visto al Señor!». El les respondió: «Si no veo la marca de los clavos en sus manos, si no pongo el dedo en el lugar de los clavos y la mano en su costado, no lo creeré». Ocho días más tarde, estaban de nuevo los discípulos reunidos en la casa, y estaba con ellos Tomás. Entonces apareció Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio de ellos y les dijo: «¡La paz esté con ustedes!». Luego dijo a Tomás: «Trae aquí tu dedo: aquí están mis manos. Acerca tu mano: Métela en mi costado. En adelante no seas incrédulo, sino hombre de fe». Tomas respondió: «¡Señor mío y Dios mío!. Jesús le dijo: «Ahora crees, porque me has visto. ¡Felices los que creen sin haber visto!». (Juan 20, 24:29)
Resulta que según este buen hombre asegura que todos estos relatos están retocados, por lo que son falsos. En lo que a mí concierne yo prefiero seguir siendo ingenuo, humilde y prudente católico y apostar por la veracidad de lo contado en los Evangelios, que lanzarme a aceptar las “elucubraciones” personales de este buen “sabio” del momento, ya que como dice la Biblia (1 Cor 19:20) “¿Dónde está el sabio? ¿Dónde el hombre culto? ¿Dónde el razonador sutil de este mundo? ¿Acaso Dios no ha demostrado que la sabiduría del mundo es una necedad?”.
Y qué decir del tema de los milagros. Según este “iluminado” teólogo son falsos, aunque las páginas de los Evangelios estén llenas de relatos sobre ellos. Al parecer solo fueron simples signos externos, en ocasiones pactados para hacer creíble la figura de Jesucristo. Menos mal que el mundo tuvo la fortuna de que naciese este gran visionario, el Sr. Torres Queiruga para llenar de luz nuestra ceguera. Con esta afirmación llama mentiroso al Evangelista y Apóstol Juan (y bien mirado también a Jesucristo) cuando dice en (Juan 15, 24): “Si yo no hubiera hecho entre ellos obras que ningún otro realizó, no tendrían pecado. Pero ahora las han visto, y sin embargo, me odian a mí y a mi Padre”, o cuando contesta a la pregunta que le hacen los enviados de su Primo Juan de si verdaderamente Él es el Mesías esperado (Lucas 7 20;23):
Cuando se presentaron ante él, le dijeron: «Juan el Bautista nos envía a preguntarte: «¿Eres tú el que ha de venir o debemos esperar a otro?»». En esa ocasión, Jesús curó mucha gente de sus enfermedades, de sus dolencias y de los malos espíritus, y devolvió la vista a muchos ciegos. Entonces respondió a los enviados: «Vayan a contar a Juan lo que han visto y oído: los ciegos ven, los paralíticos caminan, los leprosos son purificados y los sordos oyen, los muertos resucitan, la Buena Noticia es anunciada a los pobres. ¡Y feliz aquel para quien yo no sea motivo de escándalo!». Queda completamente claro que el mismo Jesucristo reivindica el incalculable valor de las obras realizadas por él, y deja claro nadie había hecho algo similar antes que Él”.
En resumen, que las opiniones de este Señor, por muy teólogo que sea, para mí no son más que una mera especulación suya, tan válida como si a mí se me diese por decir mañana, que Dios Padre, para evitar el sufrimiento de su Hijo amado en la durísima flagelación a la que fue sometido, lo protegía con una protección invisible al ojo humano, que hacía que los latigazos le dejasen marca sin producirle ningún dolor.
Mientras tanto yo me quedo con las palabras del Señor (Mateo 12 36:37)
“Pero les aseguro que en el día del Juicio, los hombres rendirán cuenta de toda palabra vana que hayan pronunciado. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado”.
Un abrazo
Esta clase de teólogos y quienes los apoyan se creen que saben más que todos los santos que nos han precedido, pero solo son gente de poca fe, si es que tienen algo, que se justifican a si mismos aguando lo que dicen las Escrituras y el testimonio de los santos. Más les valdría dejar de escandalizar a los demás y pedir el don de la fe. Fe que todos deberiamos pedir porque en estos tiempos la fe está basada más en la sabiduría humana que en el poder de Dios (cf. 1 Cor 2,4-5).
Pues sí: la Iglesia irá menguando, los jesuitas envejeciendo, las congregaciones religiosas y órdenes desapareciendo…por un fenómeno de puritita biología. Esto no tiene vuelta atrás, igual que tampoco la tiene el renacimiento del nacionalcatolicismo por muchísimos entusiastas, «guardianes de la ortodoxia» que se manifiesten con toda tranquilidad y felicidad, que este que escribe aplaude porque son libres y disfrutan en el gozo de su alguacilato de la fe y el dogma, aunque hay dogmas con más gravedad que las ruedas de molino, de las que habló Alguien. Es todo un espectáculo leer los comentarios de tanta lumbrera que vive convencido de sus dogmas y que denodadamente trata a los que no sintonizan en su frecuencia como de «condenados sin remedio». En este mundo en el que «anelideamos» cada cual disfruta con lo que quiere o con lo que puede. ¿Qué mejor cosa podemos hacer que aplaudir que cada quisque disfrute a su manera, incluso con sus disparatadas creencias? De modo que, amigos, que os aproveche y sigais disfrutando. El que escribe también se divertirá con vuestras ocurrencias. ¡Ánimo, no decaigáis!
Preparación del Octavo Centenario de la Orden de Predicadores.
https://www.facebook.com/video.php?v=560135307456246&set=vb.402376819898763&type=2&theater
En M[exico hay un dicho que reza : «Le pasó lo que al caballo del español: ya se había enseñado a no comer, cuando se murió de hambre».
Y así estos «santos varones», no comprenden la enormidad de su crimen hasta que no quede un católico sobre la faz de la tierra. La fé que no es intransigente , ha perdido su razón de ser.
Como dice el amigo QCD, «Duro y a la cabeza».
Dios me libre de juzgar el interior de “Este buen hombre…”, que sólo Dios conoce. Seguramente Pilatos, cuando dictó sentencia injusta, pensó que como gobernador del Imperio hacía lo adecuado para evitar una revuelta; y Caifás pensó que convenía que muriera un solo hombre a que todo el pueblo pereciera (Juan 11:50). Sólo hay unos pequeños detalles a tener en cuanta: Pilatos era juez (prevaricó), Caifás era el Sumo Sacerdote (pecó contra el quinto), y este “buen hombre” es sacerdote católico (predica herejías).
Contesto de paso a “Alicia” y a “Luis García”. No pasa nada porque este señor manifieste sus ideas teológicas heréticas (que nadie sea quisquilloso y piense que estoy incluyendo como herejías las loas de 1:06:30 en adelante. Como dice el Papa, eso lo discutan los teólogos.), pero no en un templo católico, e invitado por los de su panda. Lo que opine un teólogo luterano, por ejemplo, a mí me deja más frío que el corazón de un casero; pero que lo diga en sus templos, no en una Iglesia católica. Dicho sea de paso, retrato, uno más, de la mierda que trajo consigo la aplicación, tergiversada o no, del Concilio, que ha convertido la Casa de Dios en la Casa del Pueblo (en ocasiones en una casa de ramonetas), donde mientras al Señor se le encierra en el cuarto de las ratas (una capilla lateral -o en el suelo, como ponía el Sagrario un sa-CERDOTE que yo me sé-), se celebran desde el concierto para cuerda y dulzaina de “Pollabobiz”, hasta la reunión de las limpiadoras de espacios religiosas (de los bailes en bragas y caballos cagones ni hablo). Igualito que el templo en el que el Señor hizo un azote de cuerdas (¡pero no dio a nadie, Jesusito es amor!), donde en el Santo de lo Santos no había nada (el arca había desaparecido en la época de Jeremías), y, a pesar de eso, en el Santo (la nave previa donde estaba la mesa del incienso y el pan de la presencia), no hablemos del Santo de los Santos, sólo podían entrar los sacerdotes y levitas después de purificarse. Si al capuchino que se le apareció al Padre Pío, según cuenta el mismo en sus memorias, lo había condenado el Señor a forrochocientos años de purgatorio porque siendo el encargado de limpiar y arreglar el altar no demostraba mucha reverencia, a no pocos obispos les van a llover tollinas hasta en el paladar.
Este buen hombre, usando la caridad cristiana, tiene un concepto de Dios que no tiene nada que ver con el Dios bíblico ni con el Dios de Jesucristo, pero esa es su opinión personal. No hay que echar la culpa Concilio Vaticano II, por mucho que cite al Concilio sacando del contexto las citas que hace.
Lo mejor que podemos hacer por él, además de no enseñar en cualquier ámbito católico, es orar por él, para que el buen Dios le haga caer del caballo y descubra que la Víctima del Sacrificio es nuestro Señor, lo único que podemos ofrecer, para redención de nuestros pecados. Y lo podemos ofrecer uniéndonos a El. Cristo es el Sacerdote, la víctima y el altar, a El sea la gloria por siempre.
Bendiciones
Por cierto, la quema de incienso que hace, a mayor gloría del Papa Francisco, a partir de 1:06:30, como ya hiciera en su día Leonardo Boff, es inmoral y obscena. Y si escucha esto el Santo Padre y no se le cae la cara de vergüenza de oír tales glorias en boca de semejante hereje, prueba sería de que se le habría olvidado hasta el color de la misma.
Estos vejestorios progresaurios quieren trasladar el modelo de aniquilamiento y cierre de los seminarios y noviciados jesuitas a toda la Iglesia. Constatan el abandono masivo de los fieles y sin embargo siguen en sus trece. En unos años va a significar el masivo cierre de iglesias. Ya lo verán amados vejestorios progretas!!
Lo chusco es que se sorprenden de que tras sus confirmaciones progres (dadas por catequistas fornicadoras a tope) los jóvenes abandonan en un 100 % la Iglesia.
¡Sin palabras! Sólo me hago dos preguntas: ¿por qué no hay hereje que no intente justificar sus posturas con el Vaticano II? ¿Por qué a quienes amparan estas herejías no se les interviene? ¿Igual tenía razón un viejo amigo mío?, militar, que decía que en la milicia, le puedes hasta decir “es usted un hijo de p.ta”, a un general, siempre que lo hagas firme, y antepongas “con el debido respeto, mí general”. Aquí se puede uno ciscar en la Santa Madre Iglesia, que si se muestra amante del Concilio tiene carta blanca. Al final van a ser tontos los FFI. Que hagan lo que les salga de las criadillas con tal de que, de vez en cuando, en una homilía suelten alguna chorrada sobre el espíritu del Concilio, y la maravillosa primavera que ha llegado a la Iglesia farisaica y solterona, con su divinidad, perdón, santidad, Francisco.
Existe toda una camada de gurús anticristianos. Pero cómo es posible que se hayan encumbrado tantos y tan malos? Tienen un otro Evangelio.
Gracias a Dios, también me vacuné contra la hermenéutica. Es una palabra que se inventaron para justificar los cambios. Y explicar una supuesta evolución del dogma, lo que es imposible. No hay tal evolución. La verdad es la verdad y no evoluciona.
Totalmente incoherente el discurso de Torres Quiruga. A pesar de intentarlo, no he sido capaz de escuchar más de un cuarto de hora los continuos desvaríos de este siervo del Maligno.
…
Los jesuitas se van a extinguir, afortunadamente, para mayor gloria de Dios, aunque los sucesores de los tiranosaurio rex que cuentan los días (tic-tac, tic-tac…) para su extinción, son mucho más fanáticos e intransigentes que ellos, por el mero hecho de que han sido educados por dichos energúmenos, tales como José María Castillo, González Faus, Ruiz de Galarreta, Pedro Arrupe, Jon Sobrino, Ignacio Ellacurría…
…
De modo que morirán «matando», como hicieron los miembros de la securitate de Ceaucescu quienes siguieron disparando desde las azoteas a pesar de que el dictador rumano ya había sido ejecutado. Y es que dichos miembros de los servicios secretos rumanos habían sido reclutados en los orfanatos, de modo que fueron especialmente educados para tal fin.
…
Los jesuitas de mediana edad ―pocos afortunadamente― que quedan han sido educados desde el sectarismo para que sean «dignos» sucesores de sus maestros antes aludidos de tal suerte que, al no haber conocido los hechos que les han inculcado de primera mano y siendo totalmente incapaces de indagar por su cuenta en busca de la verdad, lucharán fanáticamente al objeto de arrastrar al mayor número de almas a la perdición…
…
Aquí van tres botones de muestra: Martín Iriberri Villabona, Patxi Alvarez de los Mozos, Vicente Marcuello Navarro…
…
Que Dios se apiade de las personas de buena fe que son obligadas a practicar piedades soporíferas y que, además, participan —previo pago de los «materiales»― en los seminarios, comunidades de vida cristiana, ejercicios espirituales, «talleres» sobre el eneagrama y otras pseudociencias, ecumenismo, fomento del islam, etc. que organizan los jesuitas alejados del camino ignaciano y del propio Jesucristo con el único objetivo de doblegar y arrebatar voluntades, pues estos jesuitas no educan: domestican.
Negando la revelacion,los milagros,el safrificio redentor…etc què hace este señor en una charla de cristianismo.de què deidad es teólogo? De visnú, de shiva? Es un druida?? Que lamentable que se le de tanta cancha.
La verdad es que en la foto que ilustra la noticia, tal parece que el conferenciante esté detrás de un catafalco con su correspondiente ramo de flores como homenaje a algún caído desconocido.
Las urgencias de las aglomeraciones no previstas causan estas situaciones un tanto hilarantes. Si no es que las propició alguien a posta.
En fin, se ve que no todo fue triste y lamentable, aunque tal como están las cosas no se pueda decir que Torres Queiruga no llegue a tener un futuro estupendo en esta Iglesia de acogida a según que cosas.
Cristianisme i Justicia del protelariat (Con dos collons)
Entiendo que haya gente a la que no le guste Queiruga, yo de hecho no iría a oirle, pero ¿por qué se invoca al general jesuita o a los responsables de los religiosos porque se le invite en un lugar de los jesuitas? ¿Alguien me dice en qué momento se le ha prohibido dar charlas? Lo digo sin ironía. Sé que los obispos sacaron una nota condenatoria pero ahí no le prohibían exponer su pensamiento, de hecho Queiruga sigue empeñado en que su teología no es errónea, aunque desde luego no coincide con la escolástica, que en mi opinión tanto daño ha hecho. Lo digo porque si cada uno queremos censurar a los teólogos que no nos gustan nos íbamos a quedar solo. Y si va tanta gente a oirle será porque ayuda, que los fieles no son tan tontos como a veces nos creemos.
Queiruga podrá gustar más o menos pero su teología es seria.
No estoy en absoluto de acuerdo con muchas afirmaciones de Queiruga, pero no veo ningún problema en que lo inviten a hablar. ¿Por qué no iban a hacerlo? Al fin y al cabo no es el único que plantea determinadas tesis; si el debate está ahí, ¿por qué huir de él en vez de abordarlo? Lo que deberían hacer las personas que no comparten sus ideas es ir allí y, de forma educada y con argumentos, rebatirle.
Tanta preocupación por los jesuitas ya me parece excesiva: en diez años serán la mitad y casi todos ancianos, minusválidos o enfermos de demencia senil.Gracias a Dios, la pesadilla jesuítica tiene plazo establecido para su fin y, si yo lo veo, lloraré a moco tendido…pero de alegría.
Hace años algunos obispos catalanes pararon la publicación de la nota de reprobación de los errores doctrinales de Faus que había preparado la comisión episcopal para la doctrina de la fe de la Conferencia Episcopal Española. El argumento fue que el jesuita estaba ya muy mayor y que no tenía sentido sacar la nota porque solo serviría para que se hiciera la víctima y le hicieran homenajes. Dijeron también que casi nadie le hacía ya caso.
Los obispos españoles se merecen que haya ochenta Faus dando conferencias en todas sus parroquias soltando herejías. Y llenas de gente.
«Yo», «yo», «yo», «yo…». Las herejías de este sujeto non consecuencia de la inversión absoluta que se ha hecho del hecho religioso: de la religión de Dios a la religión del hombre. ¿Quien le va a llamar la atención si todo esto es la manifestación clara de lo que se está haciendo con la Iglesia.
Cristianisme i Justicia la crearon los jesuitas, sí, pero ¿la siguen gestionando ellos o se ha convertido en una entidad puramente laica, como tantas otras que en su día pertenecieron a la Compañía, pero que ésta ya no puede manejar porque se está quedando sin gente? Sería bueno saber eso.
¿Veremos a Torres Queiruga en Madrid?
Me apuesto a que sí.
Aquí está el problema. Torres Queiruga opina y cada vez que lo hace nuestra cigüeña solícita lo corrige. Gran servicio eclesial. Sin embargo de los miguelianos y de como se la tuvo que tragar el episcopado gallego ante estos sectarios no dice nada. Claro, Torres Queiruga no va de hábito ni reza en latín y los miguelianos son una secta estupenda porque van de hábito (horterísima, por cierto) y le cantan a Raztinger.