A los Papas les entendíamos todos. Incluso los no católicos. Hasta quienes superaran levemente la frontera del border line. Por eso me extraña que haya que convocar un congreso para entender el magisterio del Papa Francisco. ¿Es tan abstruso, difícil, complicado, ininteligible para que tengan que venir otros a explicárnoslo? ¿Y esa explicación responde al magisterio del Papa? ¿Se lo han consultado? ¿Les dio carta blanca para que, dijeran lo que dijeran, el Papa lo asumiría como su magisterio? ¿Sería eso un magisterio?
Este Papa, en un fenómeno hasta él inédito en la Iglesia, precisa de puntualizaciones, aclaraciones, correcciones, explicaciones, que incluso a veces parecen desmentidos, para enterarnos de lo que dijo, de lo que quiso decir, del valor que hay que dar a sus palabras, del sí pero no o del no pero sí. en un ejercicio verdaderamente agotador para los fieles que nunca llegan a saber como interpretar a este Papa. Y por ello estamos ante los que le declaran hereje, pienso que extremándose mucho, los muy preocupados por su pontificado, entre los que me encuentro, y los dispuestos a tragar sapos y culebras y además pareciéndoles manjar maravilloso. El Papa dice mañana que los burros vuelan y no faltará quien nos asegure que el Espíritu Santo ha habado por él. Y se pondrán a mirar a cielo en espera del burro anunciado.
En ese subgénero mental hay dos grupos de muy distinto tamaño. El numeroso, de buenísima voluntad, que ignorando de la misa la media porque apenas son capaces de hacer una o con un canuto, engañados en una papolatría, tal vez inoculada excesivamente en días de Papas cuasi merecedores de ella, aceptan que hasta pueda contradecir a Cristo. Si es que el Papa lo hiciere que hasta el momento quiero pensar que no. Luego están unos más ilustrados que quieren valerse de esa masa amorfa e ignorante para imponer sus ideas socavadoras de la Iglesia de Cristo. Pero esos no voy a decir que hijos de mala madre, aunque lo esté pensando, eclesialmente, puede valer hasta lo de hijos de Satanás, aunque eso lo entenderían menos, el grupo de los border por debajo los toma por Padres de l Iglesia o incluso más alto.
Sin embargo hay cada vez más en la línea superior al border, aunque sea por poco, y no me estoy refiriendo a cuestiones neuronales sino de ignorancia, alas primeras las respeto muchísimo, que no están dispuestos a tragar gato por liebre. Y lo manifiestan. Algunos, lamentablemente creyéndose Atanasios o Papas. Y desbarrando en sedevacantismos. Lo de creerse más listos que nadie es un pecado de soberbia. Grave pecado. ¿Quién como Dios?: yo. La mayoría sosteniendo las creencias de la Iglesia. Al menos de dos mil años de Iglesia. Y que no están dispuestos a aceptar una distinta. Aunque un ángel…
Esos, entre los que me encuentro, no están dispuestos a renunciar a su fe ni a su moral. Y están saliendo respondones. Palabra de honor que no he tenido nada que ver con los pasquines del ayer romano. Pero puedo comprenderlos. Y me da la impresión de que ese encuentro iberoamericano para «entender el magisterio de Francisco» no nos va a convencer a ninguno. Y más bien nos confirma en nuestras posiciones eclesiales si se necesitan encuentros para que prescindamos de ellas. Estoy seguro de que será un conciliábulo de convencidos que no va a atraer a nadie que no lo esté. Por mucho que lo anuncie Ecclesia.
la torre de Babel necesita traductores políglotas que den sus versiones particulares, a su vez otros que versionen a los que hicieron de pitonisos oraculares convenidos y así sucesivamente ganándose la vida en este mundo; pero siempre en Babilonia y algunas veces en Babia piísima, pero inclemente implacable.
Sr. Cesar, creo que no se puede contradecir la Fe del pasado, no puede decir que los mártires murieron por, tonterías opinables como fanáticos (aunque usted lo pueda pensar). No puedes negar lo que la Iglesia promulgaba (y debe seguir) claramente desde siglos, no debe, sacarse punta a la doctrina, para que los clérigos de hoy queden bien, ante lo políticamente ( o logiamente) correcto. Eso destroza al que piensa e intenta seguir su fe, cuya vida seria mucho mas llevadera sin proclamarla,. (aunque usted pueda creer que si piensa no puede tener fe). Por esa razón, El Papa debe confirmarnos en la Fe a los creyentes (no a los no creyentes), y luchar con la gracia del Espíritu Santo,para que sus ovejas no se les confunda. Y no jugar a ser «chuliguai· y reírse de ellas. Porque las que piensa dirán que hago aquí «perdiendo el tiempo «, en esta «secta»porque cuando se sigue a un líder, sin mas razones que su criterio iluminado, es una secta. Usted sabe perfectamente, que para hablar ex cathedra, tiene sus condiciones, y nunca puede entrar en contradicción con la doctrina ni la tradición, equivaldría a fundar una nueva religión, una nueva iglesia (una herejía). Así me lo explicaron, hace ya muchos años lo mismo ya no se lleva.
Yo el encuentro que quiero y deseo para la Iglesia es la corrección. aunque sea de un sólo obispo al papa. Quizás hasta la acepte. los milagros existen.En el capítulo 2 de la carta a los Gálatas, cuenta San Pablo lo que se ha dado en llamar el incidente de Antioquía. Es bien conocido. San Pedro se dedicaba a disimular ante los judíos para que éstos no se enfadaran por las exigencias del cristianismo naciente. Vamos, que ya en aquella época el Vicario de Cristo tendía puentes y planteaba el discernimiento. Ahora hubiera dicho: Si un judío quiere ser judío y a la vez ser cristiano, pero su conciencia está tranquila, puede acercarse a la comunión. Seguramente algunos querrían haber redactado alguna nota 305 en el Concilio de Jerusalén. Pero san Pablo lo impidió. Le cantó las cuarenta en bastos al Papa Pedro y puso las cosas en su sitio.
Nadie se escandalizó. No hubo ningún problema, porque San Pedro era humilde (de verdad, no de boquilla) y supo aceptar la reprimenda. No era un dictadorzuelo y sabía perfectamente que la Iglesia no era su finca particular, ni su rancho, ni su cortijo. Como San Pedro era realmente bueno (y no de boquilla), ni había sido elegido hombre del año por las revistas gays de Antioquía, ni era celebrado por la web corintodigital.com como pobre y humilde, supo aceptar lo que San Pablo exigía. Y menos mal, porque eso salvó a la Iglesia. Es que entonces había las dos cosas: un verdadero Vicario de Cristo preocupado por la fidelidad al mandato del Señor, y un verdadero Obispo que dijo lo que tenía que decir.
Sí son necesarios este tipo de congresos porque hacen sencillamente lo que ya dejó escrito San Pío X en «Pascendi»: se usa un lenguaje doble e interpretable para poder meter las ideas heréticas o contra el sentido de lo enseñado por la Iglesia. Y el congreso, para lelos o malvados (voluntades internas aparte), abundará en lo mismo. Es la doble moral, el doble lenguaje, los dobles gestos, etc. No todo se puede ni se debe decir abiertamente pero la mayor parte de las cosas sí se pueden hacer, decir, mostrar, sin dobleces. Aunque pertencen a otor contexto, las palabras del Señor se pueden aplicar en algunos otros casos: «Vuestra palabra sea sí, sí, no, no… lo que pasa de ahí viene del diablo…» (Mt. 5,37)¿ Quien se puede entender en la vida cuando todo hay que interpretarlo y leerlo entre líneas?
Cuando un papa es intencionalmente ambigüo con la clara, eso sí, intención de dar la comunión a todo dios,con la excusa que la comunión no es un premio sino una medicina, ese Papa ha perdido la legitimidad de ejercicio al dejar de ser factor de Verdad y Unidad. Debe marcharse.
La situación y la reacción eclesial ante las ya innumerables (…) y temeridades bergoglianas, a mi juicio, es la siguiente:
1. Hay una minoría de obispos fieles a la ortodoxia –porcentaje muy variable por países- que rechazan la iglesia sinodal, la comunión de los adúlteros, la moral de situación y afirman que la ley de Dios está vigente y Cristo no ha venido a derogar los mandamientos sino más bien a que se cumplan. De esta minoría, hay dos actitudes con respecto a la exposición al público: obispos que salen a afirmar sin complejos y abiertamente, el sacramento del matrimonio y su indisolubilidad, con la Tradición de la Iglesia, haciendo cumplir el numeral 650 del Catecismo. Estos son los obispos que se juegan todo por el Señor, y tienen cierta imprudencia, mucho valor diría, que los acerca al martirio, al exponerse a las represalias del comisario Bergoglio. Los otros obispos que componen este primer grupo piensan y sienten como los anteriores, pero no polemizan públicamente y mantienen su posición en círculo cerrado con sus colaboradores, los sacerdotes a fin de evitar problemas con el jefe del comité central, Bergoglio, pero con el temor de ser denunciados por integrantes del sistema de adulación que ha implantado Bergoglio (muy fácil, sacerdote o laico informa al nuncio de la desafección del obispo a la AL bergogliana u a otros dislates debidos a la incontinencia verbal del Papa, pero no hechos públicos por el denunciado, materia prima de la nueva caza de brujas implantada desde Roma).
2. Una mayoría de Obispos que va donde calienta el sol, no quieren problemas y no confrontan con el Dictador Bergoglio y, en general, no confrontan con nadie, de afuera o dentro de la Iglesia. Estos obispos renuncian con total conciencia a ser signo de contracción, Se suman, se dejan arrastrar por el viento de doctrina que venga, en especial de los seminarios y facultades de teología, y ahora desde la jefatura del Vaticano.
3. ^Por último, una minoría de obispos, claramente francisquista, por tanto, cuentan con la actual bendición del Papa que divide la Iglesia, Minoría de obispos modernos, herederos de Haring (el prócer de Bergoglio), declarado enemigo de la Humanae Vitae y de la moral sexual católica, y, naturalmente, de San Juan Pablo II, quien lo amonestó doctrinalmente en su primera resolución de este tipo bajo su pontificado….)
Cesitar.
En poco tienes a la teología,y en menos,a la filosofía.Y si es que las tienes en algo,tal vez deberé pensar es que lo que buscas es destruirlas sin más.
Por lo demás,debo estar unido diacronicamente a TODA la Iglesia,que es muchísimo más grande,sólida y seria que esa pobre sombra de iglesia jerárquica hodierna,que en su paranoia esquizoide solo puede pensar en una cosa:El suicidio.
Creo todo lo que ha creído la actual Iglesia Triunfante y Purgante.Espero otro tanto.Amo otro tanto.Deseo obrar otro tanto .
La Iglesia docente jamás puede oponerse a lo que la Iglesia ha «docetado » en sus dos milenios de historia.Pero tampoco al sensus fidei de los fieles.Y si lo pretende de modo unilateral y reduccionista,estaremos ante una de esas «verdades enloquecidas» de las que hablaba Chesterton.Que sólo buscan enloquecer.
Y no me pienso hacer protestante.Entre otras muchas cosas,para llevar la contraria a ese gran admirador que le ha salido hoy al sinvergüenza de Lutero.
La bajeza moral,la inconsecuencia y el no estar a la altura de la Fe,ni siquiera tangencialmente la tocan.
Ya estamos bien advertidos por el Señor:El Espíritu está dispuesto,pero la carne es débil.
En cualquier caso,el colmo de la hipocresía no es no estar a la altura de la Fe y de los Principios,sino tratar de adulterar y adaptar estos a nuestras bajezas:Por ejemplo,comulgando mientras se vive en el adulterio de unas nupcias civiles.
Groucho Marx ironizaba al respecto:Estos son mis principios pero siempre puedo cambiarlos por otros…
El pecado absolutamente satánico es negar el pecado,y pretender pasar el mal por bien,de Matute.Asi,no hay sotetiologia posible ,ni vida espiritual,ni metanoia.Asi,solo nos queda encarnar el verso de Rubén Darío:PALIDECER AL CONTEMPLARNOS TAN DIVINOS.
Y morir abrasados en nuestras muchas miserias…
Esto confirma la necesidad imperiosa de que Francisco haya deresponder a las dubia aunque Muller lo haya hecho.
Congresos asi estan gritando que Muller no tiene autoridad.
*a posteriori
*sensus fidei
De eso nada,Cesitar.
Hablar ex cathedra es un mero formalismo a posterioridad,que confirma algo que siempre estuvo en el sensus fideicomiso.
Cualquier papa que lo sea,acepta la Verdad,no la crea.Y cuando habla EX CATHEDRA,no está haciendo nada EX NOVO.
Si tengo que ver a BERGOGLIO proclamando ex cathedra cualquier barbaridad, será la prueba definitiva de que no es lo que dicen los canonistas que es.
Como bien dice Chesterton,en la Iglesia se me pide que me quite el sombrero,…,i no la cabeza!
Sin embargo, si el Papa decidiera hablar ex cathedra y enunciar un dogma, entonces sí le creerían sin rechistar, acatarían todo y sus palabras se convertirían inmediatamente en verdad pronunciada.
DECIMONOVENO CONGRESO BERGOGLISTA PARA TRATAR DE DESENTRAÑAR TODO AQUELLO QUE TAN TENAZMENTE SE RESISTIO EN EL DECIMO OCTAVO.
Se finalizará con Cena de hermandad en la que será servido:
-Trucha rosada a la argentina.
-Tagliatela al uso de Luzon.
-Kaspitas deshidratadas a la teutona.
Todo ello regado con abundante mate de la Pampa.
(por razones de salubridad ecológica,viandas y bebiendas estarán libres de gluten,lactosa,huevo,colesterol,triglicéridos,alcohol y vinagre).
Ja,ja
Luego habrá que convocar otro Encuentro para entender el primero.
Y así,AD infinitum…
ja,ja….
Habla tan claro que la gente no se puede creer lo que dice….
…¿dónde se liberan y cruzan influencias, favores, recomendaciones y prebendas?
Tranquilo, don José…. En ese encuentro estarán los de siempre y dirán lo de siempre. El título es lo de menos.