También elecciones en el episcopado norteamericano con óptimo resultado

|

Cardinal DiNardo

 

 

<

 

 

 

 

Si las políticas fueron buenas, mucho más por la derrota de la bruja Hilaria que por la victoria de Trump, las episcopales no han podido ser mejores.

Así nos las refiere un habitual lector y comentarista a quien mucho le agradezco su información.

«La Conferencia Episcopal americana ya tiene presidente y vicepresidente. Serán los que yo le dije en su día que se daban por favoritos, es decir, el cardenal Di Nardo para presidente, y Horacio Gómez para vicepresidente (con lo que se convierte en favorito para suceder a Di Nardo en 2019).

No es la única buena noticia. Monseñor Robert Barron ha sido elegido presidente del comité de Catequesis, con lo que ganará puntos a la hora de que se le proponga para obispo de alguna diócesis (Dios quiera que sea muy pronto). Y  El «progre» Robert McElroy (discípulo del nefasto arzobispo Quinn) ha perdido por goleada la elección a presidente del comité «Justicia y Paz».
Y lo que me ha dejado de piedra es el discurso del nuncio, aquí:  http://www.usccb.org/about/leadership/usccb-general-assembly/2016-november-meeting/usccb-general-assembly-november-2016-address-of-the-apostolic-nuncio.cfm. No tanto por lo que dice (habla largo y tendido sobre la evangelización de los jóvenes, relacionándolo con el próximo Sínodo, cosa que no tiene nada de particular). Cuanto porque ¡no dice nada sobre lo ocurrido en las recientes elecciones presidenciales, fuera de una breve observación sobre lo fea que ha sido la campaña! Yo me esperaba (y me figuro que Ud. también) que les daría instrucciones del Papa sobre cómo actuar en relación con Trump, pero ¡nada de nada! Es como si en Roma no supieran qué hacer al respecto.
En resumen: si esta reunión de la USSCB ha sido un «referéndum sobre el Papa», como querían ciertos periodistas religiosos yankis, el resultado ha sido, eso creo, una eclesial peineta a Su Santidad (que encima va pocos días después de otra, pues el voto católico, sobre todo el «practicante», fue sobre todo para Trump). Más o menos como cuando aquí, en 1993, eligieron al Yanero y a Sebastián para presidente y vicepresidente».
Lo cuenta tan bien que no es necesario añadir nada. Di Nardo y Gómez. Óptimos.
Comentarios
12 comentarios en “También elecciones en el episcopado norteamericano con óptimo resultado
  1. “Lo primero que habría que entender es que Su Santidad no lidera un partido político“ : peor aun, bergoglio lidera un caduco proyecto de izquierda peronista lleno de demagogia y de populismo tercermundista. solo recordar que bergoglio había dicho que el nunca había sido de derechas.

    “y las personas malas, sí, malas son las que se imaginan que apoyaba a la lamentable Clinton“; no hay que ser malo para saber las preferencias políticas y electorales de bergoglio, solo hay que ser algo perspicaz.

    “él (bergoglio) añadió , para que la gente no se llamara a engaño, que Trump no era cristiano“; y yo que pensaba que bergoglio el misericordiador no juzgaba a nadie. solo recordar que el había dicho que el no era quien para juzgar.

  2. también es rizar el rizo sorprenderse por la diplomática ausencia de referencias a la política por parte del nuncio. Lo primero que habría que entender es que Su Santidad no lidera un partido político y las personas malas, sí, malas son las que se imaginan que apoyaba a la lamentable Clinton. Todos los postulados contra la vida y por la ideología de género han sido condenados por el papa. Sólo que él añadió , para que la gente no se llamara a engaño, que Trump no era cristiano. Porque algunos piensan que el cristianismo el contrario al islamismo. Piensan (algo muy asentado en el pensamiento yankee) siempre en clave dualista: amigo-enemigo, bueno-malo.
    Si los católicos han votado por Trump, pues tampoco es de extrañar, pues esos ejemplares católicos pueden ser de los que admiten el divorcio, los anticonceptivos y el ultra-liberalismo. La ordinaria expresión con que el Sr. blogger (siempre oscilando entre la prosa poética y mística y la visceralidad burda y zafia -por lo visto, bastante moderada por su señora-) entiende que los católicos se apartaron del papa, no deja de ser una interpretación.
    Hay veces que se echa de menos un poco más de perspectiva sobrenatural para tratar estos temas, en vez de plantear toda la vida de la Iglesia como una lucha entre poderes y ambiciones e intereses personales. Luego no vengan diciendo que quieren servir a la Iglesia. Flaco favor hacer con esos comentarios, tan propios de descreídos.

  3. DiNardo no será papa, pero su opinión será tenida muy en cuenta.Gómez tardará en llegar a cardenal dos años o más.La renuncia de Wuerl no será aceptada hasta el 2018 y, si participase en el futuro cónclave, sus posibilidades serían nulas, dada su edad.

  4. ¿Gómez es un obispo católico óptimo? ¿En qué se nota?En los tiempos que corren ya sería mucho ser y ejercer como buen obispo solo católico sin interconfesionalizar. Ya es sabido que a veces lo óptimo es enemigo de lo bueno. Esperar para ver.

  5. En 2008 la mayoría de católicos votaron demócrata (Obama). Y el papa era Benedicto XVI, aunque dudo que éste apoyara al partido del burro. ¿Podemos hablar de la misma situación?

  6. El otro día, Religión Digital, al tratar de estas elecciones en la Conferencia Episcopal de los EE.UU., incluía a Gómez entre los prelados «aperturistas» y en sintonía con la línea de Francisco. Lo que hay que leer… Yo creo que es una forma de poder decir, en contra de toda evidencia, que hay muchos obispos norteamericanos en la onda del Papa:

    http://www.periodistadigital.com/religion/america/2016/11/12/religion-iglesia-eeuu-conferencia-episcopal-usccb-los-obispos-estadounidenses-eligen-entre-la-iglesia-de-francisco-y-la-iglesia-de-trump.shtml

  7. Seguro que los bergoglianos tendrán un cabreo monumental. Lo pueden resolver muy fácil : Se marchan con los protestantes y las obispas lésbicas o los movimientos populares, a libre elección, y nos dejan en paz a los católicos, que tenemos que reconquistar la cátedra de Pedro. A por ella, oé.

  8. el voto mayoritario de los católicos por trump a pesar del apoyo disimulado de bergoglio a hillary clinton y a los democratas, y ahora la mas que probable elección del cardenal dinardo y de monseñor gomez como presidente y vicepresidentes respectivamente de la conferencia episcopal estadounidense, evidencian el total rechazo de la iglesia estadounisense a la desastrosa gestión de bergoglio y a su intento descarado por argentinizar el catolicismo yanki.

  9. Gracias por el elogio, don Francisco ¿Está de acuerdo conmigo en la valoración que yo hago de lo sucedido en USA en relación con el Papa? Que quede claro que no me gusta esta clara falta de entendimiento, y que preferiría que hubiera una buena sintonía entre el pontífice y la Iglesia norteamericana. Esperemos y recemos para que el Papa escuche el mensaje que le han dado. Un buen modo de mostrarlo sería relevar a Wuerl ya mismo, y poner en su lugar a alguien con peso en la USCCB actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *