Su Inanidad Eminentísima

|

Ver las imágenes de origen

Fue Inane por donde pasó. De auxiliar de Santiago, obispo de Palencia, obispo de Bilbao, arzobispo de Valladolid, cardenal, presidente de la Conferencia Episcopal. Un inútil con balcones a la calle permanente, de voz atiplada, cobarde ante los fuertes se quiere sentir alguien ante los débiles y pensará que le van a dar la laureada por su acto verdaderamente heroico de prohibir la misa tradicional que se celebraba sin el menor problema en Valladolid.

Una vez que el cardenal arzobispo de Valencia y el obispo de Málaga discernieron la reposición de la misa tradicional, queda este ectoplasma a punto de desaparecer, cumple 80 años el próximo 13 de abril, le quedan menos de seis meses en el peor de los casos, que parece querer pasar a la historia del arzobispado vallisoletano, con el único «merito» de habar dejado a algunos de sus fieles sin la misa  con la que se santificaron muchísimos españoles.

<

Y quienes la quisieron para conmemorar la memoria del gran Bernal Díaz del Castillo se encontraron con la rastrera negativa del inane a la misa tradicional. No se sorprenderá que no le llamemos bonito. Que el respeto hay que ganárselo.

Cuando se vaya, que forzosa y afortunadamente va a ser ya enseguida. lo le va a echar de menos nadie.

 

 

Comentarios
24 comentarios en “Su Inanidad Eminentísima
  1. Quiero pensar que es una demora de rutina en conceder el permiso. No entiendo que se prohíba a un grupo de personas que quieren celebrar la Santa Misa en forma extraordinaria.

  2. Buenas y Bendecidas Madrugadas

    La celebración de la Santa Eucaristía es «Camino del Cielo», donde estamos todos invitados a celebrar «La Pascua Eterna», con Dios Trino, todos los Santos, y Nuestra Santísima Madre la Virgen María. Es la fracción del pan que el mismo Señor se nos da, para sacar fuerzas de flaqueza, y dar testimonio de Nuestro Señor Jesucristo a nuestros hermanos que se han alejado de la fe, o simplemente no creen. Permitamos que parte de nuestros hermanos que quieren seguir celebrando la Santa Eucaristía Tradicional en Valladolid, lo puedan hacer. No privemos de este hermosísimo regalo a nuestros hermanos. Hermano Nuestro Don Ricardo, abogue usted donde sea necesario para que se vuelva a instaurar en Valladolid la Santa Eucaristía Tradicional. Sea nuestro portavoz y altavoz, allí donde sea necesario, para conseguir volver a celebrar la Santa Eucaristía Tradicional.

    Hermanos que la Santísima Virgen María intercede ante su Hijo, y muy pronto se vuelva a instaurar la Santa Eucaristía en Valladolid

    Hermanos confiemos en el Señor , recemos al Señor por ello. «Jesús confío en ti»

  3. Buenas y Bendecidas Noches Hermanos en Cristo Jesús y en su Santísima Madre la Virgen María.

    La Santa Eucaristía es el «Camino al Cielo», que emprendemos aquí en la Tierra, para luego continuarlo eternamente en Cielo, con Todos Nuestros Santos, Virgen Santísima, y Dios en su Santísima Trinidad. Aboguemos por la Santa Eucaristía Tradicional, y repartamos la fracción del pan aquellos que quieran celebrar la Santa Eucaristía Tradicional. Todo mi apoyo y oración para que esta Santa Eucaristía Tradicional, para que vuelva a instaurarse, y deleite a nuestros hermanos que celebraban e intercedían por nosotros celebrando La Santa Eucaristía Tradicional. Hermano Nuestro Don Ricardo, considere la invitación de un humilde servidor cristiano, y vuelva la Santa Eucaristía Tradicional a Valladolid. Muchísimas gracias.

    Un abrazo muy fraternal en Cristo Resucitado, CRISTO EUCARÍSTIA, y en Su Santísima Madre la Virgen María

  4. Yo pensaba que después del verano volvería la misa de siempre a Valladolid…
    Don Ricardo muestre que es padre y pastor, pues los que preferimos el gregoriano y el latín también somos hijos de la Iglesia y vallisoletanos como los demás.

  5. Por favor, que Valladolid pueda disfrutar de la belleza de la Misa Tradicional, pues siembra vocaciones y atrae a los que estaban alejados de la Iglesia. Qué mayor honra que esa para Nuestro Señor?

  6. Valladolid ha disfrutado durante años de la Misa Tradicional y ahora ya no hay. Si en las monjas no se puede por miedo al Virus que el Cardenal proponga otro sitio. Es la misa en la que don Ricardo creció y en la que como joven sacerdote dijo sus primeras misas, pues fue ordenado en 1967. Rezo a la Virgen de San Lorenzo y a San Pedro Regalado, patronos de Valladolid, para que Su Eminencia pueda pronto asistir o celebrar la Misa Tradicional tan deseada por tantos vallisoletanos. Así podría conocer a una parte de sus feligreses que rezan por él y que desde hace casi dos años no tienen la oportunidad de asistir a la Misa Tradicional que tanto gusta a los jóvenes.

  7. Señor Cardenal, le pido que permita celebrar la Misa tradicional o Tridentina, ésta Misa no tiene nada de malo, es la Misa que se ha celebrado por siglos y da mucha Gloria a Dios nuestro Señor.
    Permita sólo que exista y vaya quién quiera. Se lo pido por nuestro Señor Jesucristo a quien su eminencia debe honrar.
    Dios le ilumine y bendiga.

  8. Una lástima, que Valladolid, que es la ciudad y la diócesis del Sagrado Corazón sea la única en la que la misa en latín no ha vuelto. ¡Recemos para que a los que nos gusta esta misa podamos volver a celebrarla en Pucela como hemos venido haciendo sin ningún problema ni escándalo desde 2014!

  9. No tiene ningún sentido no darle ese permiso a los fieles para celebrar la misa por esa forma extraordinaria del rito. No molesta a quienes celebran por el ordinarip y cumple lo dispuesto en el documento papal, luego ¿qué motivo hay? Además, ya se celebraba con buen fruto

    1. Recuerdo bien cuando en mayo de 2014 se volvió a celebrar la misa Vetus Ordo en Valladolid. Fue maravilloso: la iglesia de las Cistercienses de Santa Ana como marco (que es de Sabatini y tiene 3 retablos de Goya y 3 de Bayeu) estaba llenísima. Cantaron muy bien y la gente se sabía la Misa de Angelis, había muchas flores y el sermón fue de esos que no se olvidan, el cura parecía argentino o sudamericano. En Valladolid donde tenemos las iglesias cada vez más vacías creo que se puede encontrar un hueco para estos piadosos católicos.

  10. No entiendo la inquina de don Ricardo con la Misa tradicional. Se ha celebrado durante varios años sin ningún problema.
    Parece que se escuda en el motu proprio. El único obispo en España que interpreta el documento como una prohibición. Y lo hace sin escucharnos a los que asistíamos, de golpe, sin diálogo, cerrándose en una posición. El báculo es para guiar, corregir con caridad si hace falta, no para golpear. Y esta prohibición ha sido un golpe bajo.

  11. No entiendo si el Papa, a pesar de su documento tan antipático y horripilante, no ha cancelado ninguna misa tridentina en su diócesis, Roma, ni ha suprimido la parroquia personal, a qué viene que se prohíba en Valladolid.

  12. «El respeto hay que ganárselo» Totalmente de acuerdo. Supongo que ya se les habrá ocurrido a muchos pensar que cuando alguien tan malo, tan inmensamente malo, como Bergoglio no soporta la Misa Tradicional será por algo. Aunque no les interese lo más mínimo la Misa Tradicional.

  13. Un tal Blázquez………..como dijo aquel infame personaje, tal vez lo mejor hubiera sido que no pasase de ser eso…….un tal Blázquez

  14. Dudamos de la segunda palabra que se le asigna a D. Ricardo Blázquez Pérez,
    por su trayectoria en el seno de la Iglesia, sus preocupaciones pastorales, sus escritos y su máximo tiempo de servicio a la Iglesia. Tendrá sus sombras.

    1. Más que sobrar la adulación a Catalá resultaba daba un poco de vergüenza ajena. Incluso patética. Especialmente conociendo a Catalá y su proverbial simpatía.

    2. Lo de este señor, Hermenegildo, se va convirtiendo ya en esperpento. Y en su inanidad intelectual, confunde agradecimiento con adulación. Un señor tan tradicional como dice y que no frecuenta la misa tradicional en su lugar de residencia, Cádiz, quejándose de lo que hacen los demás si no le agrada. Ya no es la primera vez que tengo que salir a corregir los desvaríos en sus comentarios, bien por omisión, bien por distorsión, bien por generalización.

  15. Cuando se vaya, España perderá un voto en cónclave. ¿Un voto para un buen candidato o para uno malo? No lo sabemos. Tampoco sabemos quién lo sucederá en Valladolid ni si en Roma tendrán ganas de concederle el capelo a su sucesor. Quién sabe: quizá ese capelo vaya a parar a Toledo o a Sevilla o se le dé a algún prelado de los muchos países con millones de católicos que no tienen cardenal votante. Creo que, incluso si hubiera un cónclave antes de su octogésimo cumpleaños, no abriría la boca ni para respirar (quizá por timidez, quizá por cobardía, quizá por no tener nada que decir, quizá por su absoluta falta de carácter). Una vez se vaya, es probable que se encierre y no volvamos a saber de él jamás.

    1. Sevilla y Toledo pueden esperar sentados. Los actuales y los eméritos. No veo a ningún obispo diocesano en España como cardenal. Quizá dentro de unos años al de León o al de Teruel y en otra sede. Sobre todo jubilado Amadeo y a punto el de Palencia.

      1. El capelo de Blázquez ya está dado. Será para Barrio, porque tiene una gran cualidad, no molesta. De dentro de unos años no podemos hablar, pero la naturaleza impondrá su implacable curso y habrá que ver quien ocupa la cátedra de San Pedro y en entonces, es probable que Sevilla y Toledo tengan su oportunidad. Por último, cuando habla del de Teruel me imagino que se refiere más bien al ex de Teruel y actual de Almería ¿ de verdad ve usted a semejante zangolotino llegando tan lejos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *