PUBLICIDAD

Sobre la parroquia de Santa Teresa Benedicta de la Cruz

|

Ver las imágenes de origen

Personas que conozco y que tienen criterio se han dirigido a mí hablándome muy bien de don Andrés, párroco de Santa Teresa Benedicta de la Cruz.

Creo que según algún otro feligrés, o feligresa, también persona de criterio, no se trataba de un mal sacerdote,  se afirmaba lo contrario, sino de persona de difícil entendimiento con sus vicarios. A todo párroco, antes o después le cambian vicarios. Con gusto o disgusto de uno u otros.  Lo grave es cuando un párroco no aguanta a ninguno de   sus vicarios o ninguno de estos sufre al párroco. En ese caso hay algo que no funciona en uno, en los otros o en todos. Y se lo deberían hacer mirar. Caso de que eso ocurra.

En los comentarios se cita a un párroco de Madrid, tirano de sus vicarios, me consta, déspota donde los haya y que sigue sin que le diga nada quien debía. Ande yo caliente…

Comentarios
10 comentarios en “Sobre la parroquia de Santa Teresa Benedicta de la Cruz
  1. El problema del vicario agustino no es que sea agustino. Hace mucho que no se siente tal. El problema son sus conexiones con los foculares y su afán de protagonismo

  2. Lo que siempre suele ocurrir en estos casos, cuando un párroco tiene encontronazos con sus sucesivos vicarios es que los obispos suelen cambiar a la «víctima», no al que hace sufrir a los demás. Conozco varios casos iguales. Suele pasar que el «vicario víctima» suele ser buen cura, observante, fiel a la liturgia y la doctrina, que se lleva bien con los feligreses, a gusto en el barrio, que realiza bien la tarea encomendada, pero que suele discrepar con el párroco, muchas veces progre a rabiar, en liturgia, pastoral e incluso doctrina. ¿Qué suele pasar siempre, siempre? Si el vicario «denuncia» a su párroco por su mala praxis, lo normal es que el obispo no se moje y sea enviado a otra parroquia mientras que el párroco se va de rositas y continúa en su puesto. Es injusto totalmente.

    Si el vicario cierra el pico, suele pasar que tiene que aguantar, a veces años, una situación muy inaguantable y esperar que milagrosamente algo cambie.

    1. El párroco de la Moraleja lleva allí desde noviembre de 2004, es decir 13 años largos. En ese tiempo, se mencionan otros 12 sacerdotes…. PERO:

      Actualmente HAY CUATRO SACERDOTES (contando al párroco) en NSª de la Moraleja, lo que se comprueba siguiendo el enlace a la «página de sacerdotes» que se ve arriba de la historia que trae ‘Vicarius’. Si uno se toma la molestia de anotar las altas y las bajas en la historia, el TIEMPO medio de permanencia de los VICARIOS ES 3 AÑOS y más los adscritos (uno de ellos falleció tras 7 años en la parroquia).

      Ignoro qué relación tendrá ‘Vicarius’ con Nuestra Señora de la Moraleja, pero la información publicada (que él enlaza) no sustenta sus acusaciones.

  3. No conozco de nada al párroco de Santa Teresa Benedicta de la Cruz, pero si las fotos de la entrada correspondiente del blog eran de su persona, parece que viste de seglar, lo que no dice mucho en su favor.

  4. Uno puede ser muy bueno en lo suyo, pero no hábil para trabajar en equipo y menos para liderarlo. Genios así no faltan. Otros, incapaces de delegar nada. Todos estos deben trabajar solos, darán mucho fruto y no harán sufrir

  5. Por favor,de verdad ,no nos metan el lenguaje inclusivo,que roza ya la i.diotez.
    En el término feligrés nos vemos incluidas todas las personas,hombres y mujeres.
    La que no se vea incluida y se ofenda,pertenece al mundo no a Dios.
    Quieren cambiar el lenguaje porque a través del lenguaje también se cambia el pensamiento y el concepto del mundo.
    NO ENTREMOS LOS CATÓLICOS A PROMOVER LAS IRRACIONALIDADES DE LAS IDEOLOGÍAS DE IZQUIERDAS Y ANTICRISTIANAS,NOSOTROS VIVIMOS EN EL MUNDO,PERO NO SOMOS DEL MUNDO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *