Siguen los tristísimos vacíos vaticanos

|

Papa rígidos

Ha echado a los suyos y los otros no le van.

De Specola:

<

«Es domingo, el de la Palabra, y el jubileo no despierta, Misa en San Pedro, con institución de nuevos lectores, ni por esas. El altar de la cátedra y los brazos del crucero vacíos, en espacios cerrados todo se controla mejor, y las imágenes quedan más aseadas, todos temen lo que sucederá en los exteriores. La asistencia al ángelus, en la que estaban los asistentes a la Misa, lo dice todo. El jubileo del año 2000, el último ordinario, sigue pesando en el recuerdo y en las imágenes y todo apunta a que estamos en otra cosa mucho más familiar. Y si San Pedro no se llena ni en las fiestas jubilares, San Pablo no iba a ser menos y hablar de media basílica puede ser exagerado, es muy significativo en un día en que, sin jubileo, había tortas para entrar. No se uso la cátedra de la basílica, ¿problemas de escaleras?, la móvil colocada delante del altar y el enrome crucero y el coro con los cantores y los ‘hermanos separados’, el resto un enorme vacío. La nave central holgada, con los cardenales a la cabeza para llenar y dar color, las cuatro naves laterales totalmente vacías.

En el jubileo de la comunicación de ayer, en el discurso no pronunciado: «Devolvamos el respeto a la parte más alta y noble de nuestra humanidad al centro de nuestro corazón, evitemos llenarlo de lo que la pudre y la hace pudrir». «Las decisiones de cada uno de nosotros cuentan, por ejemplo, en expulsar esa ‘putrefacción cerebral’ causada por la adicción al desplazamiento constante en las redes sociales, que fue nombrada la palabra del año por el Diccionario Oxford. «¿Dónde podemos encontrar la cura para esta enfermedad si no es trabajando, todos juntos, en la educación, especialmente de los jóvenes?», «Necesitamos alfabetización mediática, para educarnos a nosotros mismos y a los demás en el pensamiento crítico, en la paciencia del discernimiento necesario para el conocimiento; y para promover el crecimiento personal y la participación activa de cada persona en el futuro de sus comunidades”. “Necesitamos empresarios valientes, ingenieros informáticos valientes, para que no se corrompa la belleza de la comunicación”.  “Los grandes cambios no pueden ser fruto de una multitud de mentes dormidas, sino que comienzan con la comunión de corazones iluminados”. El Papa Francisco, como muchos de nuestros políticos, no saben que hacer para controlar los escurridizos medios digitales, es un mundo nuevo y el Vaticano se mueve muy mal. La información religiosa actual ya no está en los costosos medios oficiales pagados por los sufridos fieles, que se van a informar a los libres y poco controlados. Imponer la verdad oficial ya no es posible y se nota el cabreo, cuando falte el dinero se destapará la realidad de que muchos medios bien pagados son humo. La aparición de la imprenta terminó con los sufridos amanuenses, hoy hay cosas que ya se han terminado y caerán, por mucho que algunos se empeñen se seguir usando papiros».

Y a los que les molesta que se cuenta: ajo y agua.

https://infovaticana.com/blogs/specola/controlar-los-nuevos-medios-periodistas-encarcelados-rectores-del-francia-peores-que-el-caso-rupnik-trump-los-obispos-y-los-catolicos-cipriani-schonborn-nicaragua-que-pien/

 

Comentarios
1 comentarios en “Siguen los tristísimos vacíos vaticanos
  1. De tristísimos nada, yo estoy feliz con que no le vaya nadie. Aunque al menos gays y trans siempre tienen un plato en la mesa, como en la canción de Serrat…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *