¿Sigue el Opus Dei en el punto de mira?

|

Seminario Bidasoa

Parece indudable.

Carta anónima, obispos dóciles y un jesuita en la sombra: objetivo Bidasoa

https://infovaticana.com/2025/03/31/carta-anonima-obispos-dociles-y-un-jesuita-en-la-sombra-objetivo-bidasoa/

<

 

Comentarios
1 comentarios en “¿Sigue el Opus Dei en el punto de mira?
  1. El problema es que si cierran Bidasoa los contribuyentes-financiadores-donantes de Bidasoa no van a dar su dinero a la Conferencia Episcopal, y menos al nuevo seminario de Pamplona. Cada vez más hay que ser más cautos con el dinero de donaciones para destinarlo a obras santas: sin Fe no hay dinero. Detrás del cierre de Bidasoa se trasluce también el cierre de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra por falta de estudiantes. Sin estudiantes que vengan de fuera de Navarra obligarán a cerrar esta Facultad. La solucción que Arana no ha visto es que dada esta situación el Rector de la Universidad de Navarra puede trasladar su Facultad de Teología de Navarra a Madrid para tener estudiantes y que la competencia con Comillas, sin jesuitas, sea brutal. Así lo hicieron con la nueva clínica universitaria de la Universidad de Navarra abierta en Madrid. La otra opción para mantener estudiantes es establecer estudios de Teología a distancia como hace la universidad protestante de Madrid SEUT y tímidamente Comillas. Ese tal Arana dejará huella…y nada buena pues sea la opción con la que se opte tras el cierre de Bidasoa Comillas se verá afectada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *