Seis nuevos diáconos en Tarrasa

|

http://www.catalunyareligio.cat/articles/65190 Que, salvo algún imprevisto de última hora, serán el año que viene seis nuevos sacerdotes. En Cataluña hoy es un hito.  Y en otras muchas diócesis de España, también. Pero estas cosas no caen del cielo como la lluvia o brotan en el campo como las flores en primavera. Tarrasa tiene dos excelentes obispos, el titular, Don José Ángel Saiz Meneses y el auxiliar, Don Salvador Cristau, ambos formados para el sacerdocio bajo la sombra protectora de Don Marcelo. Saben lo que es un seminario, quieren el seminario, cuidan el seminario y Dios bendice el seminario. Seis nuevos sacerdotes para Tarrasa el año que viene. Ciertamente una bendición de Dios. Pero Dios bendice las cosechas que se labran, se siembran, se riegan… El barbecho no da pan. Y Tarrasa no es una diócesis en barbecho. ¿Por qué otras no son así? Pues habría que preguntárselo al responsable.  Porque no es normal que unos campos den cosecha y otros no.  

Comentarios
0 comentarios en “Seis nuevos diáconos en Tarrasa
  1. “En Terrassa es habitual encontrarse párrocos jóvenes al frente de muchísimas parroquias, así como sacerdotes jóvenes en cargos importantes de la diócesis, en las delegaciones o en las vicarías episcopales como es el caso del Rvdo. Juan Carlos Montserrat. En Barcelona es siempre lo mismo y los mismos, pero cada vez con más años”. (Antoninus Pius)

  2. La opción de Saiz Meneses para Barcelona es la mejor con diferencia. Conoce la archidiócesis porque aquí ha trabajado en parroquias, en movimientos, en la pastoral universitaria, de secretario general, de obispo auxiliar. En la vecina diócesis de Tarrasa llama la atención lo que está consiguiendo teniendo que partir de cero en muchos aspectos. Esto lo ve cualquiera. Lo que pasa es que a los nacionalistas y a los grupos de poder les produce un miedo tremendo porque saben que no se dejará manejar. Si al final no viene a Barcelona, pues nosotros nos lo perderemos y Tarrasa se lo gana. Así de sencillo y de triste.

  3. Los datos que da el señor Raid son falsos. En los 10 años de vida de la diócesis de Terrassa han tenido lugar más ordenaciones sacerdotales que jubilaciones, cosa que no ha pasado en las demás diócesis de Cataluña y tampoco en la mayoría de diócesis de España. La media de edad de su clero es de 61 años, la más joven de Cataluña, mientras que la media de edad del clero de Barcelona es de 69 años. Estos son los datos reales de la Conferencia Episcopal Española, y quien quiera los puede comprobar.

  4. Se puede tirar de estadística pero no olvidemos que con las estadísticas sale lo que uno quiere y se pueden hacer todos los malabarismos que se quiera, en un sentido o en otro. El hecho es que hay seis diáconos y que si Dios lo permite habrá seis presbíteros más y de alta calidad, no lo olvidemos.

    No hay muchas diócesis que puedan ordenar a seis en un año y lo demás ganas de crear debate.

    Y la diócesis de Tarrasa puede ser el caso típico de mundanalización y ateismo que podemos encontrar en cualquier sitio.

  5. Raid no ha indicado en su estadística la media de edad del clero de una y otra diócesis. Sería muy revelador. Tampoco dice cuántos sacerdotes se ordenan anualmente en cada una de ellas.

    Recordemos, además, que Sáiz Meneses partía con desventaja al tener que crear un una Diócesis y un Seminario de la nada.

  6. Hablamos de los méritos de los Obispos. Es bueno y necesario tener magníficos seminarios, pero las vocaciones salen principalmente de familias cristianas (en el seno de los movimientos). Ojalá acompañaran muchas parroquias. Pero las vocaciones se cimentan en los hogares.

  7. Hablamos de los méritos de los Obispos. Es bueno y necesario tener magníficos seminarios, pero las vocaciones salen principalmente de familias cristianas (en el de los movimientos). Ojalá acompañaran muchas parroquias. Pero las vocaciones se cimentan en los hogares.

  8. ¿Por qué no moverán a este buen obispo a Barcelona? Ya habría dos diócesis en condiciones de funcionar de verdad en Cataluña. Luego podrían seguirle Lérida, Gerona, la Seo, etc. Novell simplemente debe moderar sus aficiones políticas y ocuparse de la fe, que bastante labor hay. Y Pujol, similar.

  9. Para quienes sabéis: ¿tenéis noticias fiables sobre los futuros arzobispos de Barcelona y Zaragoza? ¿Están ya escogidos? ¿Son valencianos, aragoneses, ninguna de las dos cosas? ¿Hay fechas previstas para anunciarlos? ¿No hay nada, sólo rumores?

  10. Raid:
    Temo que no ha leído el artículo: «Dios bendice las cosechas que se labran, se siembran, se riegan, …». La cosecha es un proceso largo de esperanza, en al que la albor de un seminario en una diócesis tarda como mínimo 7 años.
    En cuanto a comparaciones, basta recordar que Saiz Meneses estuvo trabajando en Barcelona hasta el 2004, y a partir de esa fecha en Tarrasa. En 2004 comenzó Sistach, y usted parece querer demostrar que el obispo tuvo la suerte que en 7 años (2006-2013) se le murieron pocos sacerdotes.

  11. Terrassa en 2004 165 sacerdotes diocesanos, en 2010 127 sacerdotes diocesanos. Un 23,03% menos en apenas 6 años.

    Barcelona en 2006 489 sacerdotes diocesanos, en 2013 414 sacerdotes diocesanos. Un 15,34% menos en 7 años.

    Fuente Catholic Hierarchy.

    También Sistach mejora los datos de Saiz Meneses. Así que menos milongas.

  12. Terrassa en 2004 165 sacerdotes diocesanos, en 2010 127 sacerdotes diocesanos. Un 23,03% menos en apenas 6 años.

    Calahorra-Logroño, en 2004 225 sacerdotes diocesanos, en 2013 (no hay datos más cercanos a 2010), 212 sacerdotes diocesanos. un 5,77% menos.

    Pues va a ser que en eso Omella le pega un repaso cojonudo a Saiz Meneses. Un merecido tirón de orejas.

  13. Pues no sabe la alegría que me da. En algún lugar del erial catalán aparecen brotes verdes. Dios quiera que no sean los únicos.
    Bendiciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *