| 02 febrero, 2015
http://www.infovaticana.com/2015/01/30/gil-tamayo-la-iglesia-tiene-que-comunicar-mejor/ Estoy totalmente de acuerdo. Pero…¿comunica él? Conmigo ciertamente no, pero eso es cosa de ínfima importancia. El problema está en saber si comunica algo. Salvo opiniones personales que a nadie interesan y en ocasiones incluso lamentables ¿Sigue siendo el «compañero» de Charlie-Hebdo? ¿Un gordo feliz por haberse conocido?
Lo primero que tiene que hacer la Iglesia es predicar el Evangelio y mandar a su casa a Tamayo con el fin de que tenga el tiempo necesario para admirar y proclamar la grandeza blasfemos, pero con la CE que tenemos no nos caerá esa breva.
Para comunicar mejor, se tiene que creer y amar lo que se comunica. Tal vez la Conferencia Episcopal debería mirar estos requisitos en los comunicadores y responsables de los medios de comunicación de la Iglesia, para no escuchar de ellos sandeces como alguna que Gil ha dicho
Gil Tamaño… Tamaño G… nos ha caído.
La Iglesia no. Los de a pié nos comunicamos muy bien y se nos entiende todo. Es la clerecía y cuanto más alta menos se le entiende y por supuesto comenzando por él mismo y a ver si nos explica en qué tombola le diron el puesto.
Don Francisco, a ver si puede Vd. comentar en su blog esta triste noticia:
http://www.adelantelafe.com/mons-asenjo-prohibe-al-padre-santiago-gonzalez-escribir-y-publicar-homilias/
La Iglesia tiene que comunicar mejor. ¿Más mejor todavía con todas las terminales abiertas de par en paren el mundo mundial para Francisco? ¿Antes del Concilio no se sabía comunicar interconfesionalidades?. ¿Gil Tamayo es lla Iglesia’ ¿Gil Tamayo tiene que aprender a comunicar mejor? ¿A qué espera? Aunque hay un camarada que le parece bien cómo realiza su función de comunicar bien, luego la Iglesia comunica bien. ¿En qué quedamos?
Respecto al arzobispo Asenjo que es un señor de pupila azul penetrante de acero desde que se pronunció que para ser católico en la hora actual es condición indispensable, sine que non, hacerse interconfesional, todo cabe esperarse contra la Religión Católica solo Católica, que según esa premisa primera ha de ser marginada y vaciada, diluir para disolver. El modelo de pastor desacralizado aunque haga sus celebraciones y abluciones mañaneras en el patio de David donde la pila purificadora de la mujer de Urías todavía a la luz de la luna lunera cascabelera .
Perdedtoda esperanza que parfece escribió Dante. Obispos de lo que sea pero prevaliéndose de su título de onsagrfación católica. QAue puede parfecer exagerada deducción, pero ustedes dirán cómo se puede ser católico interconfesional sin ser obispo menos católico y más in terconfesional. Es lo que se llevay llev an los diablos cojuelos o calzados con botas de siete leguas.
Asturiano: se trata de adaptarse al mundo y Asenjo ha hecho una gran exhibicion sometiendose a los dictados: a 2 de febrero el obispo sigue privandome de los valiosisimos y ortodoxos escritos del padre Santiago Gonzalez. Que Dios, y no el mundo misericordino, tenga misericordia de monsenor
A mi, desde el principio, no me dio muy buena espina, y creo que la intuición va ganando la partida, a la vista de su actividad.
Éstos que siempre están mirando por el retrovisor de lo políticamente correcto, y todas esas zarandajas tendentes a silenciar cualquier opinión que pueda incomodar a la progresía o a ese buenismo pánfilo, es que me repatea.
Pero si uno mira a sus jefes inmediatos, es que tampoco se puede uno entusiasmar demasiado.
Lo de «a vivir que son dos días» es lo que se le puede ocurrir a uno, con estos comportamientos.
Pero, ¿que les pasa a oscar y Riera con el arzobispo de Sevilla?. ¿Estaban más contentos con el cardenal?
No entiendo muy bien tanta crítica y por todo contra Gil Tamayo. Cada vez que abre la boca es noticia. A mi me parece que habla bastante clarito, y no creo que sean sus opiniones personales las que únicamente da en ruedas de prensa. Creo que su función la hace bien. Y mejor que otros que le precedieron en el puesto, cosa que no era muy difícil; pero eso, como todo, es opinable.
La verdad es que la política de la CEE en el terreno de la comunicación es para echarse a llorar. Tanto en lo que es la comunicación de lo que hace, con documentos infumables que no se lee nadie y portavoces o antipáticos o incompetentes (o ambas cosas, caso del ínclito Sánchez), como en la gestión de sus medios de comunicación propios (recordemos: hundir el YA, malvender la prensa católica, dejar sin rumbo a la BAC, bandazos de la COPE, una 13tv que no es carne ni pescado, y boicot de todo intento de montar medios de comunicación católicos que escapen a su control). Lo cierto es que en este terreno como en otros muchos la CEE es tan inútil como la desaparecida Conferencia de Metropolitanos, que nunca pintó gran cosa, ni siquiera en los años inmediatamente anteriores al Concilio y durante éste (y la consecuencia la pagamos todos: que los obispos españoles hicieron un papel absolutamente nulo entonces).
Es evidente la «hoja de ruta» que se está imponiendo…desde Roma.
A Gil Tamayo le diría que comience por él. Mal portavoz es aquel al que no se le entiende o se le entiende demasiado bien pero en el otro sentido. Y de esto Gil Tamayo sabe un rato, tiene gran experiencia.
pues q le pregunte a Asenjo, q sabe bien como estar a bien con el mundo, porqe de eso va toda esta cosa