¿Se va de España la Compañía de Jesús?

|

SAN IGNACIO DE LOYOLA Un lector muy al tanto del acontecer de la Compañía de Jesús, nos dice en un comentario que en los 22 días de este enero han fallecido 11 jesuitas. No nos dice de donde ha tomado la noticia pero si es cierta, como no pongo en duda, la desaparición de la Compañía en España se acelera. No me parece, por lo abultada, que se pueda extrapolar al año 2015, ya que daría una cifra de  fallecimientos de unos 150 jesuitas. Frente a, como mucho, media docena de ordenaciones, si llegan. Pero sí es posible que se cierre el año con cien jesuitas menos. Con lo que quedarán poco más de mil y en su mayoría ancianos. Que darán, para años sucesivos, cifras análogas o superiores de defunciones. Pues tristísimo panorama. Verdaderamente es la crónica de una muerte anunciada.

Comentarios
0 comentarios en “¿Se va de España la Compañía de Jesús?
  1. He ido al enlace que pone Tot en su comentario y me encontré con el blog del otro Fernández de la Cigoña que por lo visto se ha hecho ciudadano brasileño, pues escribe en portugués y no en gallego como indica el despreciativo comentarista que le sigue. Ya de paso aprovecha pata lanazarle puyas de mal estilo y zhikrientyes a este nuestro ejemplar bloigger. Cada uno tiene su conciencia responsable y su deriva vita. A final del camino nos espera el Señor quien juzgará sobre fidelidades .
    Y por cierto: dos preciosísimas ilustraciones las de Sri Lanka, que no parece haberle hecho muy feliz a Francisco más su Curia, y la de Navidad.
    Todo lo demás, de literatura prescindible. Está en la muy conocida línea arrupita-nicolaíta-masiana. No solamente prescindibles sino nada aconsejables.

  2. Una cosa es la ideología que los jesuitas transmiten hacia fuera —como la que Jorge Oria menciona en su último post— y otra bien distinta la ideología que aplican a sus adeptos una vez ya forman parte, por ejemplo, de —qué ironía— una «comunidad de vida cristiana» (CVX).

    Los jesuitas, tan dados a hablar de «acogida», no aceptan, empero, a cualquiera. Primero te estudian, buscan tus puntos débiles y únicamente cuando conocen tus vulnerabilidades y determinan que pueden servirse de éstas para arrebatar tu voluntad, eres aceptado.

    Es entonces cuando aplican despiadadamente el terrorismo espiritual —todo abuso religioso ejercido sobre cualquier persona con el fin de dominarla, chantajearla, oprimirla, manipularla, esclavizarla; usar el nombre de Dios para obligar a una persona o un grupo de ellas a que piensen y vivan de determinada manera no sólo su fe y religión, sino toda su vida— con el único propósito, como he dicho, de someter tu voluntad a sus arbitrios.

    Valga este ejemplo —de los muchos que conozco de primera mano— para ilustrar cómo se las gastan en ciertas comunidades estos jesuitas desalmados, servidores del Maligno.
    Por Semana Santa, además de obligar a sus adeptos a participar en cualesquiera penitencias y piedades soporíferas, les prohíben el uso tanto de internet como de la telefonía móvil, incluso a aquellas personas inmigrantes que tienen a su familia en Latinoamérica.

    Un caso reciente se refiere a dos personas, íntimas amigas. El Domingo de Resurrección la una le escribe un sms a la otra felicitándole, y ésta le contesta, agradecida, por el mismo medio. Al llamar la primera —llena de buena fe, ignorando que la voluntad de su interlocutora había sido secuestrada por un jesuita— a la segunda y no obtener respuesta, le deja un mensaje en su buzón de voz. Para su sorpresa, la víctima de los abusos del jesuita responde mediante sms airadamente diciéndole que por su culpa «el tiro le había salido por la culata». Y es que «[yo] me había propuesto no hablar por el móvil, pero al recibir tu llamada «el tiro me ha salido por la culata» en alusión a que tenía el teléfono encendido en presencia de los jesuitas y éstos le recriminaron, por tan grave desobediencia y «falta de amor a Cristo».
    En unos pocos meses, —el tiempo que necesitó el jesuita para coaccionar a la víctima, la cual se resistía— la amistad se deterioró hasta tal punto que la víctima de los jesuitas, coaccionada por su «director espiritual» le retiró la palabra a la otra persona.

  3. Breve: con todos los comentarios expuestos, me quedo con el de José Pozuelo, el MAL de siempre: SOBERBIA y ORGULLO, Dios los castiga sin enterarnos, y parece ser que en ello está… y nosotros seguimos sin enterarnos, como ya no se reza pues no oimos la voz íntima de Dios, el sagrario no nos sirve, la oración menos y así nos va…. y seguimos sin enterarnos.

  4. SE EXTINGUEN Y DESAPARECEN PUES SU IDEOLOGÍA ES:
    -su dios no castiga
    -su dios no exige conversión al hombre
    -no hay que cumplir los mandamientos
    -la fornicacion, el adulterio, la sodomía, la zoofilia y el aborto no son pecado
    -todas las religiones son iguales
    -todos se salvaran no importa el mal que hagan ya que el infierno no existe

  5. Esta Compañía de Jesús es la que dejó Juan Pablo II, cuyo pontificado se apoyó fundamentalmente en el Opus. En este caso la responsabilidad del pontificado de Juan Pablo II es directa pues intervino a los jesuitas. Supongo que a nadie se le ocurrirá echarle la culpa al Papa Francisco.

    A quienes les parece mal la situación de la Compañía de Jesús, les debería parecer bien que el Papa Francisco reforma la Iglesia.

  6. Estos son los frutos de su consciente y voluntario dialogo con el marxismo. Conozco personalmente a un militante marxista (ateo) que me contó como organizaba su lucha contra Franco en Diego de Leon, contando con todo tipo de apoyos, logisticos, economicos y hasta intelectuales. Quien quiera saber sobre el tema tiene los libros de Ricardo de la Cierva.

    Hace algunos años estuve en una casa de los jesuitas en Valladolid, que nos dejaron, por tener «casi vacía». Fuimos un grupo de unas 200 personas, muchos de ellos niños, con tres sacerdotes jovenes. El espectaculo era para llorar: Una docena de ancianos invalidos, completamente secularizados. Lo que mas me entristecio fue ver unas vitrinas con libros viejos que parecian estar a la venta, llenas de polvo, se veia que hacia años que no se habian abierto. Al leer los títulos de los libros se veía la doctrina retorcida y anticatolica por la que han apostado, y a postre ha deshecho la orden. ¿Que pensarían aquellos abuelos al ver a los tres curas de treinta o cuarenta años con alzacuellos?

    Pero al ver el fruto podrido del «dialogo con el marxismo», siempre habra quien diga que es porque «no se ha dialogado lo suficiente». La desaparicion de los jesuitas es un hecho triste. Pero parece que hasta ellos mismos lo admiten como algo bueno que esta en el destino de Dios. Estan como orgullosos de haberse cargado la orden mas importante de la Iglesia… Han abogado por una secularización que supone su propio sacrificio, suicidio mas bien. ¿Seran felices en el fondo de su alma? Enfin, ellos veran.

    Otros con clerigman llenaran el vacío, ya lo estan llenando.

  7. Los jesuitas son los primeros y principales responsables del batacazo que se han pegado ellos y las restantes órdenes religiosas.
    Esto no empezó con Arrupe ni con el CVII. Yo recuerdo perfectamente como ellos dejaron claro en España que estaban trabajando por tumbar a Franco que tanto había hecho por ellos.
    Y luego, muy por encima de la buena doctrina que todos ellos habían mamado, pusieron al dios del modernizarse y hacerse amigos de los comunistas, que eran los que iban a ganar la guerra fría.
    Menuda vista. Y a eso le llamaban adaptarse a los tiempos (Ja-Ja-Ja). Y muchos se fueron a América, a luchar junto a los maoistas con la Teología de la Liberación como doctrina. Y los de aquí al progresismo más desaforado.
    Cuando le llegó lo del CVII a otras órdenes religiosas, ellos lo tenían ya muy asumido. Así es que a muchos no nos extrañaron las deserciones en masa, con novia puesta en muchos de los casos.
    Ahora ya no conozco a ningún jesuita, pero viendo como piensan en la iglesia progresista, antes se dejarían matar que reconocer que están fuera del cristianismo. Pase lo que pase.

  8. Algún comentarista ha dicho que no entiende cómo, siendo tan listos, no se dan cuenta. Listos seguro que son, pero la inteligencia no tiene nada que ver en darse cuenta de los errores. La clave es la humildad. Y, claro, cuando has sostenido 50 años de tu vida unas ideas que han producido un derrumbe como jamás antes se había producido, no vas a reconocer que has tirado gran parte del trabajo de esos cincuenta años a la basura… La culpa siempre la tienen otros, como el ambiente, la sociedad, el cambio de valores, o los carcas. O simplemente, se asume como algo inevitable, e incluso como voluntad de Dios (Dios nos pide renovar la vida religiosa, hay que hacer las cosas de otra manera… etc).
    Es muy difícil quitarse la herrumbre de encima, reconocer los errores, mantener lo bueno y desandar el camino en lo que se deba recuperar. Desde luego, en bloque, imposible.

  9. y que pensara hacer bergoglio ante la trágica -o quizá feliz?- desaparición de su orden, los jesuitas? bueno, si ha hecho algo, alabar al padre arrupe.

  10. Veamos. No creo que nadie se alegre de la penosa situación por la que pasa la Compañía pero lo cierto y verdad es que se encuentra en una situación lastimosa y todo pinta que va a ir a peor. Parece mentira que con lo «listos» que son no se den cuenta del barranco por el que se precipitan, y tan alegremente. Me gustaría que las cosas fuesen de otro modo pero eso pasa porque se quiten la venda que les impide ver correctamente el horizonte y rectifiquen humildemente el rumbo. Si quieren pueden hacerlo pero ¿realmente quieren?

  11. Por cierto, me gustaría comentar algo con respecto a los insultos que recibí por parte de un comentarista en el artículo con motivo de las declaraciones que el Santo Padre realizó durante el viaje de regreso a Roma después de su gira por Sri Lanka y Filipinas. Me equivoqué con unos comentarios en los que hablaba de la superpoblación del planeta y cometí un error que rectifico y por tanto retiro lo dicho y expresado. Pero no insulté a nadie, simplemente me equivoqué y un comentarista me llamó hereje. No voy a polemizar con este comentarista ni con ningún otro pero me disgusta profundamente que lleguemos al nivel de insultar al contrario. Es bueno debatir y enfrenta posturas pero no hay que llegar al extremo de ofender al contrario ni burlarse de él. Yo me equivoco mucho, tengo 22 años y soy todavía joven, y que una persona mayor que yo llegue al extremo de insultarme sin yo haberle ofendido en ningún momento me parece muy mal. Conservemos las formas y hablemos con calma, no hay que excederse por muchas tribulaciones que estemos viviendo en la Iglesia, que sin duda es así, no tenemos que enfrentarnos entre nosotros.

  12. A mí personalmente me sabe mal que la Compañía de Jesús se encuentre en esta situación tan complicada y no me cabe duda de que buena parte de la responsabilidad la tienen parte de sus propios miembros y superiores. No obstante, yo defiendo mucho la labor de la Compañía así como la de otras órdenes religiosas y me duele que se tenga tan mal concepto de ellas después de todo lo que han aportado a la Iglesia católica y van a seguir aportando. No niego que atraviesan una grave crisis y que algunos miembros de la Compañía de Jesús han contribuido a profundizarla y agravarla. Ahora bien, dicho ésto pienso que no por lo que ocurra en sectores de esta orden o de otras órdenes haya quien pida que desaparezcan. También hay progresismo entre sacerdotes que no pertenecen a ninguna orden, lo que significa que este fenómeno no es característico o específico de las órdenes sino que afecta a toda la Iglesia. Me duele también que el Santo Padre que es jesuita no tome cartas en el asunto y medidas que puedan reformar la Compañía pero considero que esta cuestión no parce preocupar en demasía a S.S. Francisco.
    También hay que decir que supongo que la situación de la Compañía de Jesús no será la misma en todas partes. En Occidente será complicada pero en África y en Asia todavía tienen vocaciones por lo que tengo entendido así que todavía les queda trayectoria., de lo que me alegro. Aparte en los países de la Europa del Este también tienen vocaciones y su situación es más favorable. Uno de los obispos más jóvenes del mundo es un auxiliar de una sede eslovaca de 41 años que es jesuita, como el titular de la sede.

  13. Jeje… el carcamal de la Cigoña echa carnaza a las cuatro hienas de turno para que retocen y se den la razón mútuamente. Cuánta mala baba junta y cuánto desinformado.
    Seguro que la caida de la natalidad en occidente tiene que ver con Arrupe. La bajada en el número de matrimonios por la iglesia tiene que ver con Arrupe. La desafección que produce una estructura eclesial anquilosada en las puntillas, tiene que ver con Arrupe. Y así hasta el infinito.
    Lo que no tiene que ver con Arrupe son la panda de incapaces que no han abierto un libro en los últimos años y se dedican a escribir por aquí, incluido el maestro de ceremonias que constantemente hace ostentación de su escasez humana e intelectual. Bueno, carroña.

  14. Visiten residencias de jesuitas en varios sitios de España y se darán cuenta de la dantesca situación de la orden en España. Cientos de ancianos decrépitos con la mente en blanco aparecen como fantasmas o cadáveres en las sillas de ruedas.
    No me extraña lo de los 11 en enero. Es posible que incluso fallezcan más.
    Recuerdo que ya hace bastantes años los jesuitas en Madrid totalmente marxistizados y luteranizados, cuando no budistizados y con música de New Age en las misas !!!! no lograban conseguir ninguna vocación y vaciaban las iglesias de fieles a ritmo vertiginoso.

  15. «Los jesuitas se mueren de viejos!
    Pero que bien…que se mueran todos de una vez…y los demás como van?!»
    ehhh…a ver…por ahi que se nos van también…»
    A mal de muchos…consuelo de tontos que le llaman.

  16. Hace justo 4 años cerraron su casa después de cinco siglos en Toledo pues había solo tres jesuitas muy muy ancianos; en 1583 este Colegio de la Orden llegó a tener 700 alumnos!!!! Debían parecer como conejos!!!
    La extinción primaveral arrupana y bergogliana es apoteósica .

    AUXILIO: Que tomen medidas Nicolás y Francisco, en lugar de tomarlas con los/las Franciscanos de la Inmaculada !!!!!

  17. Pues hablando de cifras de la Compañía de Jesús hay que destacar que su página de rezos online http://www.rezandovoy.org/ supera las 100.000 descargas diarias. Es una estupenda iniciativa de evangelización, premiada por la Conferencia Episcopal en 2011 (el Cardenal Rouco les entregó el premio).

  18. Disculpen los mensajes repetidos: creía que había surgido algún problema y que no se habían podido mandar los anteriores.

  19. No pienso llorar por ellos.No se lo merecen.Víchez Líndez, Castillo, González Faus, Ferrer Benimeli, Lamet, Masiá, Estrada, Rubio…todos jesuitas, alguno ya salido de la compañía…verdaderas perlas cultivadas.Como para, aún encima, rezar por ellos.Católico, sí; imbécil, todavía no.

  20. Viendo la trágica y perversa traición a San Ignacio de Loyola, la actual dirección de la llamada Compañía está dominada por una banda ilegítima de infiltrados anticatólicos usurpadores, mucho más cercanos a la Nueva Era y a los luteranos progresistas de ciertas confesiones protestantes que del catolicismo. En este caso la disolución de dicho grupo de malvados sería una gran bendición de Dios con la intercesión directa del santo vasco y de Nuestra Señora de Arantzazu.
    ESKERRIK ASKO, ARANTZAZUKO AMA !!

  21. La cifra no es correcta, pues incluye a 4 religiosos de provincias jesuitas de Hispanoamérica, nacidos en España pero que llevaban décadas allá, donde fallecieron. También se incluye a otro jesuita que tras desarrollar todo su ministerio en Hispanoamérica vino a una enfermería de la orden hace muy pocos años para morir aquí..

    Es muy fácil encontrar la información: está en la página web http://www.infosj.es (me parece que ya no es posible poner enlaces directos)

  22. La cifra no es correcta, pues incluye a los 4 oriundos de España que han muerto en Hispanoamérica después de llevar décadas allá. También se incluye a un anciano que desarrolló su ministerio en ese continente y volvió a España a cuidarse hace pocos años. La información es muy fácil de encontrar en http://infosj.es/index.php

  23. De quienes sí tengo información de primera mano es de los jesuitas de Vascongadas y Navarra, —relación nominal, fecha de nacimiento, destino actual, cambios de destino, ceses y nombramientos, etc.— y se la remitiré al Blogger por si tiene a bien publicarla en cuanto la tenga actualizada, lo que será muy pronto. La fuente de esta información procede de un jesuita, —por tanto, son datos internos no públicos— y no de una página de la compañía, como la anterior, por lo que si cabe, es más fidedigna.

    Aunque cueste creerlo, aún queda algún jesuita auténtico que no puede soportar la traición a la Iglesia y a San Ignacio de la inmensa mayoría de sus «compañeros»…

  24. La noticia procede de la propia Compañía de Jesús. Este es el vínculo:

    http://infosj.es/documentos/viewcategory/26-jesuitas-fallecidos

    De quienes sí tengo información de primera mano es de los jesuitas de Vascongadas y Navarra, -básicamente cambios de destino, ceses y nombramientos- y se la remitiré al Blogger por si tiene a bien publicarla en cuanto la tenga actualizada, lo que será muy pronto. La fuente de esta información procede de un jesuita y no de una página de la compañía, como la anterior, por lo que si cabe, es más fidedigna.

  25. Iba a corregir el comentario que otro lector ha puesto en un comentario de la noticia «cerrado por vocaciones», que es de donde nuestro blogger toma el dato de que han muerto 11 jesuitas en España. Es muy fácil encontrar la información, pues aparece en http://infosj.es/index.php

    El dato no es exacto pues se incluye en el cómputo a 4 jesuitas que han muerto en Hispanoamérica, nacidos en España pero que llevaban décadas allá.También ha incluido a un anciano que volvió hace pocos años a España para cuidarse y que desarrolló toda su actividad en América, y que no ejerció su ministerio aquí.

  26. Y eso que tiene los colegios para dar ejemplo y captar nuevos aspirantes. Y ahora al Papa, que es de la compañía. Pues ni con esas.
    Nicolás estará por lo menos preocupado. Supongo.
    Seguro que algo están haciendo mal.

  27. Sin embargo, dentro de la Compañía no se reacciona. Hay algunos jesuitas extraordinarios, muy valiosos, pero están silenciados, trabajando en sus cosas, sin visibilidad. La mayoría de ellos son esclavos de concepciones político-religiosas absolutamente dañinas y ha optado por el camino equivocado: la adulteración del mensaje cristiano con claves políticas y sociológicas. Les encanta jugar a «salvar» el mundo. Creen que van «por delante» (en la frontera, dicen ellos) y su mensaje sólo es una pomada de los últimos restos de serie de un marxismo edulcorado pasado por la pátina de la sacristía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *