PUBLICIDAD

Se convertirán en esto nuestras misas

|

https://gloria.tv/post/1Y1cxPLxaBceBSxSTLqnoCjX7

Click en la fotografía grande del final

 

Comentarios
27 comentarios en “Se convertirán en esto nuestras misas
  1. Por la vestimenta no parecen de iglesia en salida, mas bien de la iglesia recogida de Benedicto XVI, asi tan bien vestidos, o vestidos a rigor… que hasta parecen conservadores… no entiendo nada de nada… Pense que solo hacian los numeritos los curas que van de vaquero, pero estos que hasta visten los monaguillos de ridiculo (Aunque para los conservadores asi es como está bien) … pues asi andamos… estos conservadores que tanto gustan a tanta geste haciendo estos numeritos… y luego la culpa de quien es? pues claro del Papa Francisco…

  2. Me quedo turbada y triste, al ver este tipo de sacerdotes que por desgracia ahora.. o mejor dicho desde hace muchos años se pusieron de moda, quizás con ingenuidad y con el convencimiento de que sería la mejor forma de atraer a la juventud a la Casa de Dios. Nada más lejos de la realidad. El efecto ha sido todo lo contrario. Iglesias vacías o con poca gente siendo ésta muy mayor y la juventud (siempre hablando en términos generales) brilla por su ausencia. A mi parecer.. creo que los sacerdotes todos en general incluido el Papa, deberían reflexionar si esta actitud tan mundana y tan alejada de lo sagrado es lo mejor para ganar almas o recuperar a aquellas que se han alejado. Opino… que los pastores de la iglesia, nunca debieron ir a corriente de la modernidad o progresismo del mundo pagano, simple y llanamente porque el paganismo es incompatible con la Divinidad. Echo mucho en falta el respeto, la reverencia que nunca se debió perder al pisar algo tan sagrado como es una iglesia. Con todo ésto no quiero decir que los sacerdotes tienen que ser personas aburridas, amargadas o justicieras, nada más lejos de mi intención pero sí serias, porque la seriedad no está reñida con la alegría, además Dios nos quiere alegres pero respetuosas.
    En la Casa de Dios cantemos con alegría y el baile lo dejamos para la galería.

  3. la payasada de ese cura bobo para alquilar balcones, explica en parte las iglesias vacias, ya que nadie con cierto sentido comun participaria en una payasada carente de sentido.

  4. No esperen ustedes reacción alguna del mal llamado Pueblo de Dios. Ya lo ven en el vídeo, todos aplaudiendo como posesos y encantados con la juerga. Sencillamente, deprimente.

  5. Cómo no, el más entregado al baile y el que mejor se lo pasa es el cura. Los niños están ahí más por obligación que por otra cosa.
    Escribía Louis Bouyer:
    «No hace mucho, se subrayaba que las Iglesias tradicionales, y en primer lugar la Iglesia católica, con su liturgia objetiva, sustraída a las manipulaciones abusivas del clero, salvaguardaban la libertad espiritual de los fieles frente a la subjetividad fácilmente invasiva y opresora de los clérigos. Pero esto ha pasado a la historia. Los católicos contemporáneos ya sólo tienen derecho a tener la religión de su párroco, con todas sus manías, sus limitaciones, sus rarezas y sus futilidades».
    Daba en el clavo. ¿O acaso no llevamos décadas esclavizados por los caprichos estéticos, musicales y de todo tipo del párroco iletrado, imbécil u homosexual de turno?

  6. Esto se soluciona bastante rápido por parte de los fieles: ni un solo euro en la canastilla. En cuanto falte el dinero se darán cuenta de que sobra la memez. Es el único lenguaje que entienden: money, money, money…

  7. Soy yo obispo de ese melón y lo mando a bailar la danza del cisne a urgencias del baculazo que le meto.

    Por bailar la danza del vientre delante del altar cerraron un monasterio cisterciense en la diócesis de Roma hace años, pero claro había un Papa, no el primaveras que no sabemos ya ni lo que es aunque yo lo intuyo.
    Tan culpable como el danzarín y el coro de animadoras son los que no se levantaron y se fueron sacudiéndose hasta el polvo de los zapatos.

    Y dicho esto, cosas parecidas y peores he visto yo en San Pio X en Santander y en otros lares en tiempos del Vilapelanas. Vamos que el circo de la blasfemia, porque eso es blasfemia, viene de años.

    Asi que a mi ya no me escandaliza nada porque por desgracia de cosas como estas he sido testigo y peores también. Cosas que denuncié y se me acusó de mentiroso e inventor de infundios.

    Pues ahora ahí lo tienen, el circo de la ignominia va a más y a mi se me pone la mala leche aún peor y tengo que contenerme porque me pierdo y lo paga mi salud.

  8. Este cura debería ser amonestado por imbécil. No tiene el mas mínimo sentido de lo sagrado. Si el cura falla en eso, no me quiero imaginar la grey.

  9. Si no lo veo no lo creo!!.. Además, el tiempo que habrán estado ensayando..
    Igual confunden esto con la alegría interior del evangelio.. Me ha dado mucha pena…

  10. Los kikos también bailan, cierto y, como siempre tienen a mano respuestas arqueológicas (el arqueologismo condenado por Pío XII en Mediator Dei) y judaizantes para defender todos sus abusos litúrgicos y errores doctrinales (además del mal gusto de Kiko) , también la tienen para esto: ¡que el Rey David bailaba ante el Arca de la Alianza, como se lee en la Biblia! El sacerdote baila entre monaguillos y monaguillas, y ya ni advertimos que esas monaguillas son de suyo otra ruptura con las milenarias tradiciones de la Iglesia: igual que la comunión en la mano, primero nacieron como abuso (inicialmente condenado por Juan Pablo II), y después fueron aprobadas por el mismo Papa que primero las había condenado. Hoy a las monaguillas se las ve por todas partes, hasta en parroquias tenidas por conservadoras, y la comunión en la mano, gracias a la epidemia, está camino de imponerse como la norma, incluso entre fieles conservadores que hasta hace poco la rechazaban. La mal llamada reforma litúrgica es en realidad una revolución sin fin, siempre en el mismo sentido de desacralización y vulgarización constantes. Ahora con bailes de revista: ¡el cura con sus «boys» y sus «majorettes»!

    1. pues esa mal llamada reforma liturgica que es realidad es una revolucion sin fin fue ideada y ejecutada por obispos y curas (vestidos con sotana y bonete incluidos) que celebraban la misa tridentina a diario y con toda solemnidad.

  11. No, no tienen por qué convertirse en esto . Cuando algún sacerdote haga el memo, se acude a la sacristía y se le dice. : chaval, para espectáculos, el circo; aquí, a misa. Con tres o cuatro que se lo digan, suficiente.

    1. Totalmente de acuerdo, querido GATO pero estos curas graciositos, si hacen ese ridículo, con burlas y graves irreverencias, tenga seguro que se lo han permitido instancias superiores. Y ante eso, tal y como están las cosas desde años, no cabe otra que marchar. Ahora bien aunque suene reaccionario, un par de buenas «yoyas» entre varios y advertencias de ser visitado por personas «non gratas» para el (vale ir de farol) es lo único que le privaria de hacer el payaso y ofender lo más SAGRADO. Es triste pero es así, la amonestación de los laicos se las trae al fresco.
      Pienso que este tipo de curas no creo que consagren porque no deben creer mucho en la Eucaristía y si no creen quizás no haya Consagración y por tanto, no hay MISA. Sólo habrá actuación, penosa y ridícula, en un templo con entrada GRATUITA.

    1. Si lo he presenciado varias veces. Espectáculo deplorable, también ridículo, una especie de danza de la lluvia… Que se lo hagan mirar… También he observado que mucha adoración ante el Santísimo no veo que hagan esos mismos que danzan a lo indio (y haciendo el indio), lo cual hace pensar en que más parece una manifestación del cuerpo que del alma… Vergüenza ajena , si

    1. JAVIER, si honradamente no tiene opción para ir a otra iglesia – NO VALE AUTOENGAÑARSE – ha consultado templos, horarios y le es imposible asistir a otro lugar. Yo, en conciencia, no iría a Misa porque la mala sangre, cabreo y demás sería muy pernicioso para mí salud de alma y cuerpo. Pero pondría los medios racionales y proporcionados para que el siguiente día de precepto no volviera a encontrarme con un saltimbanqui por cura.

  12. Dos nuevos obispos españoles del norte y pésimos ambos: el de Bilbao, su auxiliar Segura, y el de Córcega, el franciscano Bustillo.

  13. Por cierto, hoy ha salido el nombramiento de Segura para Bilbao. Francamente, no sé por qué narices han esperado casi cinco meses para hacerlo efectivo. Porque a fin de cuentas era el sustituto que Iceta quería (y seguramente Blázquez, de quien fue colaborador, también lo apoyó).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *