Se acepta la renuncia de la archidiócesis de Cracovia al cardenal Dziwisz

|

Sin un exceso de prórroga como nos tiene acostumbrados el Papa Francisco. Dziwisz tiene sólo 77 años y no cumplirá los 78 hasta el próximo 27 de abril. Más jóvenes que él, y por pocos meses, sólo san eméritos, salvo error por mi parte, el irlandés Brady y el polaco Grocholewski.

Hombre de la absoluta confianza personal de Juan Pablo II, Benedicto XVI le hizo enseguida arzobispo de Cracovia y le creó cardenal. Nunca me pareció una figura relevante del Sacro Colegio  aunque es muy posible que desempeñara dignamente tanto el arzobispado como la púrpura. Hasta 2019 conservará sus derechos electorales en Cónclave.

<
Comentarios
22 comentarios en “Se acepta la renuncia de la archidiócesis de Cracovia al cardenal Dziwisz
  1. En Italia se da por hecho que Pizzaballa irá al país transalpino. Y, probablemente, sea a Milán.
    Y es que cuando su argentinidad se encapricha con alguien…

  2. D. Antonio: puede que ocurra como usted dice, pero yo creo que el futuro de Pizzaballa está en Jerusalén como Patriarca efectivo. En caso contrario, creo que no lo habrían nombrado administrador apostólico. Por otra parte, no creo que el Papa le conceda al Cardenal Scola una prórroga larga, ya que no es de la onda de Francisco y eso se nota mucho a la hora de las prórrogas.

  3. Hermenegildo:

    Sobre Pizzaballa no solo lo que usted dice sino que, según se ha escrito repetidamente, el Papa lo quería nombrar directamente Arzobispo de Milán.

    Pero no lo ha nombrado, se dirá. Ya veremos. El cardenal Scola cumplió 75 años el pasado 7 de noviembre y es de suponer tendrá una prórroga razonablemente larga. Pizzaballa puede seguir dos o tres años administrando el Patriarcado y seguir siendo candidato a Milán.

    Demasiado joven, pensarán algunos. O no. Además del supuesto favor papal, juegan a su favor los precedentes. Martini fue creado arzobispo de Milán con 52 años. Schuster con 49. Y el beato Ferrari, ¡con 43! Llegar a Milán dentro de la sesentena es cosa de los últimos tiempos (Tettamanzi, Scola). De modo que no tendría nada de particular ver a un Pizzaballa en Milán con 53 o 54 años.

  4. Por otro lado,mi admirado ECHENIQUE,si agudizas bien la vista comprobarás que no se trata sólo de HETEROPRAXIS,sino de algo de mucho más calado.
    Que BENEDICTO IX pontificara tres veces,siendo depuesto al menos dos….
    Que ESTEBAN VI celebrara el CONCILIO CADAVERICO,para condenar a su predecesor FORMOSO,cuyo cadáver previamente había dado orden de desenterrar….
    no son miserias,ni siquiera malicias.
    Mucho más allá de todo eso,nos están enseñando algo:La relatividad del Ministerio Petrino.
    Y es que en la polémica con los Orientales,primero,y con los protestantes,despues,se nos fue la mano ensalzando el papado,y convirtiéndolo en lo que Chesterton tilda de VERDAD ENLOQUECIDA.
    Mauricio Cardlevilla,en su magnífico tratado sobre la masonería,reflrxiona sobre la inoportunidad de definir como dogma la infalibilidad Pontificia…con 19 siglos de retraso.Y se preguntaba:Qui prodest tal definición,que poco aportaba a la vida bimilenaria de la Iglesia,de no ser a los propios enemigos de la Misma?
    Porque…la jugada desde luego es maestra:1.Reforzar hasta la idolatría la figura del papado.2.Colocar en propio peón en el mismo.3.Iniciar la zapa desde dentro…
    Sin duda,es misión urgentisima de los hijos de la Iglesia desmontar tal estrategia.Y tal misión comienza tratando por todos los medios de recolocar en su sitio el Ministerio Petrino hoy hipertrofiado;pues,por importante que sea,solo es una piezza más de ese maravilloso puzzle que es el Catolicismo,en el que cada trozo tiene que tener las medidas exactas-en un equilibrio finisimo de unas con otras-para que el TODO no salte por los aires…

  5. Francisco no sólo elige candidatos de mucha edad para los puestos decisivos. Por ejemplo, nombró Arzobispo de Palermo a Conrrado Lorefice, que sólo tenía 53 años. A Pierbattista Pizzaballa, de 51, lo ha nombrado administrador apostólico del Patriarcado Latino de Jerusalén.

  6. P.S. Me he dejado una palabra. Donde se lee «el O´Brien» he querido decir «el O´Brien americano» (distinto del O´Brien escocés sin oficio aunque todavía cardenal).

  7. Hermenegildo:

    Una respuesta rigurosa me exigiría repasar, uno por uno, las fechas de cese en sus oficios curiales de todos los cardenales de los últimos tiempos. Estará de acuerdo en que es demasiado trabajo. He hecho sin embargo un repaso superficial y rápido en mis listas y no veo un caso semejante.

    Distinto es el caso de cardenales que no han llegado a desempeñar un cometido curial relevante. Históricamente ha sido muy frecuente, y todavía en nuestros tiempos hay algunos casos. Dejando de lado, por supuesto, los casos de los cardenales nombrados siendo octogenarios, que por razón obvia no tienen ningún cargo curial:

    –Hay varios casos de cardenales que, una vez lo son, no desempeñan más que un cargo menor, como Deskur, que tras ser cardenal no fue sino Presidente de la Academia de la Inmaculada, Foley y el O´Brien, ambos Grandes Maestres de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén, y Sardi (Patrono de la Orden de Malta).

    –Hay varios casos de cardenales que, tras serlo, únicamente han sido arciprestes de alguna basílica pontificia: Furno, Cordero, Monterisi y Harvey (no cuento a Abril que, ya cardenal, fue Vicecamarlengo S.R.E. y Presidente de la Comisión de Vigilancia del IOR).

    –Y hay algún caso raro de cardenal al que, tras serlo, no se le ha confiado cargo alguno. Como Righi-Lambertini y Civardi al principio del pontificado de Juan Pablo II y Colasuonno en tiempos más recientes (no he comprobado la edad de éstos de modo que es posible que fuera por su edad).

    Caso como el de Rylko por el momento no he encontrado.

  8. DANIEL DE ARGENTINA
    En 50 años,hemos presenciado como Roncalli y Bergoglio,cuasi octogenarios,se han metido en fregados de mucha más envergadura que el anecdótico nombramiento de obispos.
    Y,por parafrasear la Escritura,quien no ha dudado en hacer mal en lo mucho,tampoco lo hará en hacerlo en lo poco…

  9. ECHENIQUE.
    Lo que dices,y a bote pronto,parece tener mucha fuerza;pero sólo lo parece…
    Al final,no hay tanta diferencia entre HETEROPRAXIS Y HETERODOXIA.
    Como dice el Apóstol,tambien los demonios tie en Fe;pero se estremecen…
    Un mal pontificado es una pésima noche en una peor posada comisa de piojos.Benedicto IX,a falta de uno,pontifico TRES!Era el siglo de hierro,y la Iglesia todavía estaba por parir a una
    Legión dr grandes santos…
    Desde el vaticanazo II,llevamos ya vivida la mitad del SIGLO DE HOJALATA.
    Paciencia,como nuestro Padre Dios,de Quien Pablo dice-en el más consolador de los asertos de la Escritura- que «su Paciencia es nuestra salvación».
    Os propongo a todos empezar a rezar con fuerza por el próximo papa.El destierro babilónico que sufrimos,pasara.Es humano llorar,mientras cuelgan nuestras citaras de los sauces del Tiber.
    Pero…la Iglesia retornará a Sion,
    y VOLVERA CANTANDO,PORTANDO LAS GAVILLAS…
    AMEN !!!

  10. Lo del Cardenal Rylko -a la sazón gran defensor del Camino Neocatecumenal- parece muy extraño. Ni siquiera al Cardenal Burke se le dejó así, sin oficio alguno. Y por la edad de Rylko y su dignidad cardenalicia, una vez cubierta Cracovia, resultará extremadamente difícil encontrarle acomodo.

    D. Antonio: ¿se ha dado en los últimos tiempo algún caso similar?

  11. A mi me parece que hace bien en no nombrar obispos jóvenes. Este Papa es muy consciente de que no tiene cuerda para largo rato, y no pretende dejarle a su sucesor una iglesia configurada a sus gustos (los del actual Papa). Y también en dar largas prórrogas. EMHO.

  12. Carlos Nuñez, lo que cuentas, que ya es conocido, no me sirve de consuelo. Papas indignos ha habido muchos, pero por su conducta, no por su doctrina. La novedad, que hace mucho daño a la Iglesia, es padecer un Papa indigno por su doctrina, ambigua, cuando no heterodoxa. Un pontificado de la confusión como este, salvo en tiempos de Arrio, creo que no lo ha padecido la Iglesia. Que se vaya.

  13. Hoy, un excelente amigo que tuvo el marrón de dirigirme cuando yo soló era un niñato inseguro y gazmoño,me hacia caer en la cuenta de un hecho iluminador:Los cargos,en la Iglesia,son todos INTERINOS.La hermana muerte,Parca implacable,tambien poda mitras y tiaras…Y me decía que hay que rezar por él que venga detrás(hecho con el que estoy aún más acuerdo al considerar que el hodierno NO TIENE REMEDIO).
    Y la historia de la Iglesia,que es el mejor antidepresivo que conozco,avala tal visión.
    Hoy os propongo un chapuzón en las aguas de Google,para descubrir quién fue BENEDICTO IX.Un angelito elegido papa con poco más de 12 años;depuesto…;y que fue papa otras…2 veces más!
    Si el gacho era un angel,sus electores debieron de ser unos arcángeles,por lo menos…
    Como veis,Lercaros,Suenens,Daneels y otros ofidios varios ,nunca han faltado en la Iglesia.
    Item más.Saint Gall,a día de hoy,no deja de ser un corral de gallinas viejas,no aptad siquiera para hacer un buen caldo(destino de cualquier gallina vieja en mi tierra).
    SURSUM CORDAM!
    El parentesis abierto con el vaticanazo II,esta cercano a cerrarse.
    Como tantas veces he dicho,la cultura de la muerte es estéril,y no se reproduce
    Chronos devora a sus hijos,y es incapaz de soñar con la Eternidad.
    Pues…como dijera Hamlet a su obtuso amigo,»bajo el Cielo y sobre la tierra,amigo Horacio,existen Realidades cuya existencia
    ni siquiera puede presentir tu filosofía…»
    A por BENEDICTO IX!!!

  14. Lo sustituye Marek Jedraszewski, que cumplirá 68 años en breve.Una vez más, se escoge para un puesto decisivo a un candidato muy mayor.Si este señor llega a cardenal, lo hará a una edad bastante avanzada, suponiendo que no haya sorpresas y que no se le dé el capelo mientras el emérito conserve el voto; por otra parte, no creo que el cerrado tradicionalismo de los polacos le sea especialmente simpático a quien ya sabemos, que prefiere gente particular, por su procedencia geográfica o por su disidencia (con esto último me refiero a Cupich, por ejemplo).

  15. No creo que participe en el próximo cónclave, salvo sorpresas; si lo hace, su edad lo descarta por completo como candidato al papado.

  16. Durante meses se daba como seguro que le sucedería el cardenal Rylko. No ha sido así: el sucesor es el arzobispo de Lodz. Rylko quedó sin cometido el 1 de septiembre por desaparición del pontificio consejo que presidía. Cracovia parecía la salida lógica y airosa. Pues nada de nada. Y todavia le quedan varios años de actividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *