Tengo a Magister por el más acreditado vaticanista de hoy. Sin que por ello piense que su voz es la de Dios. Esa debería ser la del Papa pero se ha empeñado en que tampoco lo piense.
El artículo que os enlazo del periodista italiano merece ser leído. Ya para ser creído se necesitaría algo más. Pero ciertamente no es la opinión de un ignorante.
Y sobran indicios para considerarlo verdadero aunque tal vez no lo sea.
Lo verdaderamente grave es que no pocos piensen, pensemos, que pudiera ser posible. Y más viniendo de quien viene que del Vaticano sabe todo y más.
Jamás algo semejante, aunque fuere falso, se pudo pensar antes de ningún Papa. Pues algún fallo hay. En Magister o en el Papa. Con Papas anteriores uno habría pensado que se trataba de una maldad del periodista. Hoy no me atrevo a asegurarlo.
Teniendo en cuenta que ha difundido todo el lío armado con la Amoris Laetitia, no estaría mal que también difundiese las declaraciones al respecto del cardenal Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Gracias
En su momento la visita contenía lo siguiente: A este decreto de la Congregación Consistorial se añade un elenco, el cual contiene los puntos de información que debe ser suministrada por los ordinarios en su relación a la Santa Sede. Brevemente puede ser resumido así: El nombre, edad, y patria del ordinario; el nombre de su orden religiosa, si es que pertenece a alguna; cuándo comenzó a gobernar su diócesis; si es un obispo, la fecha de su consagración. Una declaración general acerca de la condición religiosa y moral de su diócesis y si es que la religión progresó o perdió terreno desde el último quinquenio. El origen de la diócesis, su grado jerárquico y principales privilegios; si se trata de un arzobispado, el número y los nombres de las sedes sufragáneas, (ver obispo sufragáneo pero si están inmediatamente sujetos a la Santa Sede, a cuál sínodo metropolitano deben asistir sus obispos; el alcance de la diócesis, su gobierno civil, su clima, su lenguaje; el lugar de residencia del ordinario, con todas las direcciones necesarias para una correspondencia epistolar segura; el total de habitantes y sus principales ciudades; cuantos católicos hay, y si prevalecen diferentes ritos, cuántos católicos hay en cada uno; si hay no-Católicos, en cuáles sectas se dividen; la curia diocesana; el vicario general, los jueces y examinadores sinodales, el tribunal eclesiástico y sus funcionarios, los archivos, los varios estipendios de cancillería; el número de sacerdotes seculares y clérigos, su vestimenta, su modo de vida y cómo cumplen sus obligaciones; si es que existen, cuáles son los capítulos de canónigos, y otras asociaciones de sacerdotes que formen cuasi-capítulos; cuántas parroquias hay y cuántos fieles hay en la más pequeña y en la más grande; en cuántos vicariatos o decanatos rurales están agrupadas las parroquias; cuántas iglesias no parroquiales y capillas públicas hay; si existe algún santuario sagrado famoso y su nombre; lo concerniente a la administración de los [Sacramento]]s, exhortaciones a la Comunión frecuente, devociones especiales, misiones, fraternidades y trabajos sociales; el seminario diocesano, sus edificios, gobierno, instrucción en teología, filosofía, y liturgia, la admisión y despido de seminaristas; si hay un seminario inter-diocesano y cuál es su condición; cuántos institutos religiosos de varones hay, el total de casas y de religiosos, tanto sacerdotes como hermanos legos; a qué trabajo especial se dedican y sus relaciones con el ordinario; cuáles son los institutos de religiosas en la diócesis, total de casas y personas; respecto del claustro de religiosas, su trabajo y la observancia de reglas canónicas; la instrucción y educación de la juventud; y la edición y lectura de libros y revistas.
Si se pudiera nombrar papa por aclamación, como hicieron al parecer con San Ambrosio para obispo, habría que nombrar al que preparó el discurso de la visita «ad limina» del episcopado alemán: tenía las ideas claras y la Fe de la Iglesia.
Una vez más no queda más que llorar «ente el templo y el altar» para que el Señor se apiade de su Pueblo y haga que no se confundan y descarríen las ovejas porque no se les apacienta adecuadamente; unas se dan cuenta del mal pasto, diferente a los del Buen Pastor de «hierba fresca en que me hace reposar» y otras, por mal paladar, se comen todo lo que les dan, haciendo un daño irreparable a la salud de su alma.
Su Tanguidad es como la Caram, pero en cardenal. Da igual el cargo que pongas, la caga igual.
La teología del Pueblo, es la versión democrática de la teología de la Liberación, y es el fundamento filosófico de Bergoglio y su escuela.
Es en parte una manera de pensar y andar (alejándose de Dios si se mira desde la ortodoxia), que ya habían esbozado los Jesuitas del siglo XVI, lo que se puede comprobar con leer cartas provinciales de Pascal.
Nada nuevo bajo el sol. Llevar la idea de misericordia y subjetivismo a tal punto, que se abandone el llamado a la santidad en nombre de Cristo, y se sustituya por un llamado al culto del hombre en la situación en que está, sin conversión, sin renovación, sin propósitos de santidad.
En su versión moderna, se le agrega el componente Marxista, no ya revolucionario por las armas, como si lo era la Teología de la liberación, pero si en sus presupuestos antropológicos y derivando de estos en sus normas morales.
En esa esta el Papa, y en esa no podemos seguirlo los que queremos ser fieles a Cristo.
Dios es misericordia. Desde que nacimos y nos dio el ser, sabe que vamos a pecar, que lo vamos a ofender y a pesar de eso no nos aniquila, y nos llama continuamente y espera.
Esa es una gran verdad. Pero también en su amor, nos desea la vida eterna, nos desea que nos despojemos de nuestros ídolos, que abracemos la Cruz, que seamos santos.
Ser conscientes de cuánto Dios es misericordioso con nosotros, nos tiene que frenar al juzgar al prójimo. Pero el máximo amor al prójimo, es desearle la vida eterna, y en ese deseo, sin predicar la santidad, y su incondicional exigencia de entrega absoluta, no hay verdadero amor.
CRISTO AL FINAL VENCERÁ!
”Compara tú al Papa Francisco con quien te parezca oportuno”; se podría entonces comparar a bergoglio con el tirano banderas, viendo la forma tiránica como bergoglio mismo gobierna la iglesia, ejemplo de ello, monseñor livieres, los franciscanos de la inmaculada y ahora la orden ex-soberana de malta.
Hermenegildo:
Yo critico la desaforada afirmación del blogger: «Jamás algo semejante, aunque fuere falso, se pudo pensar antes de ningún Papa».
La Cigüeña ha dicho «JAMÁS… ANTES»: eso es comparar al papa actual con lo peor de lo peor. Compara tú al Papa Francisco con quien te parezca oportuno.
Y repito: el discurso del que supuestamente Francisco dijo “No lo he escrito yo, no lo había leído, no lo tengáis en cuenta» sigue en la web del Vaticano:
http://w2.vatican.va/content/francesco/it/speeches/2015/november/documents/papa-francesco_20151120_adlimina-rep-fed-germania.html
Sandro Magister es un periodista católico a conciencia, absolutamente fiable aunque no sea palabra divina la suya. Hablamos de profesionalidad que para sí la quisieran tantos periodistas subjetivos a conveniencia. Periodistas clérigos también de tídulo católico interconfesionalizado que para sí quisieran la claridad de ideas y honradez moral de Magister.
A los hechos me remito. ¿Cuantos medios españoles han reflejado objetivamente o siquiera citado la marcha pro-Vida en Washington? Ya no se dice retransmitir siquiera algunos planos.
¿Lo hizo la COPE? ¿Lo hizo el conglomerado vaticano?
¿Serían capaces de reproducir el comentario tan transido de catolicidad de Fray John Paul Kern OP que el Rvdo Canali inserta aquí en La Cigüeña? Las revistas y demás publicaciones prelaticias?
¿Es siquiera concebible que lo publicara el Osservatore Romano de Roma o de la Argentina y el papelucho La Chiviltá de Spadaro?
Estos son los hechos y todo lo demás retórica por mucha gente pia disculpatoria que venga en ayuda de los vencedores de ocupación
Nadie es perfecto: ¿tenemos que contentarnos entonces porque Francisco no es fornicario? ¿Con eso nos conformamos? ¡Por favor! Comparemos a Francisco con los papas del siglo XX y no con los de la Alta Edad Media. Y, por cierto, el Papa actual no sale nada favorecido si se le compara con sus más recientes predecesores.
La decadente, antidogmática y adinerada iglesia alemana, que pierde fieles a millones, ahora Bergoglio la ha elegido como modelo para la decadencia de toda la Iglesia Universal.
Y si el hecho terrible fuese la supuesta frase de Francisco «No lo he escrito yo, no lo había leído, no lo tengáis en cuenta», digo lo mismo: compárese con esas joyitas de papas que tenemos en la Historia de la Iglesia, como Sergio III, Juan XII, et al.
Un abrazo.
Vamos a ver, Paco Pepe: O no has enlazado bien el artículo, o has leído otra cosa distinta.
Concluye Magister:
«Y ahora que las ha recomenzado [las visitas ad limina ], ya no prevé ningún discurso durante las visitas.»
Y la Cigüena lo valora así:
«Jamás algo semejante, aunque fuere falso, se pudo pensar antes de ningún Papa.»
El discurso a los obispos alemanes sigue en línea. Si Francisco abominara del mismo, lo habría retirado. Ver aquí:
http://w2.vatican.va/content/francesco/it/speeches/2015/november/documents/papa-francesco_20151120_adlimina-rep-fed-germania.html
¿Qués es tan terrible? ¿Eso que «Jamás algo semejante … se pudo pensar antes de ningún Papa»?
¿Que ya no va a hacer discursos a los obispos que vayan a las visitas Ad Limina? ¿En serio?
A ver qué tal esto:
«Sergio III supuestamente había ordenado el asesinato de sus dos predecesores inmediatos, León V y Cristóbal, y supuestamente ser el único papa en tener un hijo ilegítimo que más tarde se convertiría en papa (Juan XI), su pontificado ha sido descrito como «triste y lamentable»,2 y «deficiente y despiadada».3″ (de Wikipedia)
Juan XII:
«También conocido como «El Papa Fornicario», hijo ilegítimo de Alberico II y, por tanto nieto de Marozia (amante de Sergio III) y bisnieto de Teodora (esposa del senador romano Teofilacto I) que fueron muy influyentes durante el periodo conocido como la pornocracia. Fue impuesto por su padre antes de su muerte en 954, y elegido papa tras la muerte de Agapito II.
De nombre Octaviano, tenía en el momento de su elección menos de dieciocho años y una nula formación, tanto mundana como religiosa. Informes de su tiempo concuerdan con su desinterés por lo espiritual, su afición a placeres groseros y su vida disoluta sin inhibiciones.1 Al acceder al pontificado tomó el nombre de Juan XII.»
(de Wikipedia)
Y podríamos seguir con acusaciones terribles (sean o no ciertas) a los papas.
Paco Pepe, da la impresión (repito, LA IMPRESIÓN) que detestas tanto al Papa Francisco que ya no sabes leer.
Un abrazo, querido amigo.
Estoy impactada del discurso tan transparente de correccion a la Iglesia alemana y que que Bergoglio se haya desmarcado. No esta confirmando en la Fe a sus hermanos obispos.
Para mi es otro signo de oposicion al verdadero papado.
Para creer lo que dice Magister basta acudir al Boletín oficial de la Santa Sede y comprobar que no publica el discurso del Papa a los obispos que han participado en las últimas visitas «ad limina». No es cuestión de opiniones, sino de hechos.
¿El motivo de este cambio es lo sucedido con el discurso a los obispos alemanes? Eso no podemos saberlo con total seguridad, pero encaja perfectamente.
Yo voy a dar por cierto el artículo de Magister, quien no va a poner en juego su larga y reconocida trayectoria afirmando falsedades de enorme tamaño por escrito.
La información de Magister revela una liviandad alarmante en un hombre y, sobre todo, en un hombre que es el Papa.
Bergoglio utiliza tácticas mundanas, por ejemplo:
1. dar un discurso como dicho por él y ni siquiera tiene idea de lo que contiene
2. ordenar a los obispos de Buenos Aires unas líneas pastorales que incluyan una interpretación del Cap. 8 de AL y, luego, enviar como trascendido una carta aprobatoria, diciendo que es la única interpretación admisible de su propia AL, pretendiendo aclarar, de ese modo, serios problemas doctrinales que generó su penosa exhortación apostólica, con este procedimiento indigno de un Papa.
Yo no rezo más por las intenciones de Bergoglio, rezo por él, para que abandone la heterodoxia, producto de su vanidad y narcisismo, contestando la dubia que le han presentado 4 Cardenales Católicos.
NOS ESTAN DEJANDO SIN MADRE,
Y QUIEREN DARNOS MADRASTRA…
REACCIONEMOS SIN MIRAMIENTOS!!!
Un signo de esperanza
Fray John Paul Kern OP
31 de Enero de 2017
Después de un año agotador, que me dio motivo para agradecer el hecho de que mi esperanza se cimente sólidamente tan sólo en Dios y no en cualquier persona o institución humanas me sentí dispuesto a otear alguna señal de esperanza al comienzo del nuevo año.
La reciente y ampliamente difundida toma de posesión presidencial y las grandes protestas aquí en Washington, DC, no me dieron pie para ello. Sin embargo, la semana pasada tuve la bendición de ser testigo de una hermosa y edificante señal de esperanza: la Marcha por la Vida.
«A los que aman a Dios todo coopera para el bien.» (Rm 8, 28) Dios también nos anima dándonos señales de su orden providencial en el que dispone todas las cosas para nuestro bien.
Por ejemplo, mientras la Iglesia primitiva se enfrentaba a una severa persecución dentro del Imperio Romano, Dios se sirvió de este mal, como una oportunidad para suscitar grandes testigos cuyo valor en el martirio llevó a otros a abrazar la fe en Jesucristo.
Esta verdad está encapsulada en el conocido adagio de Tertuliano de que «la sangre de los mártires es semilla de cristianos,» y continúa hoy en día, animando a los cristianos que se enfrentan a la persecución.
Cada año, con motivo del aniversario de la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos, de legalizar el aborto en el caso Roe v. Wade, personas de todo el país se reúnen en Washington, DC y en ciudades de toda nuestra Nación, no sólo para protestar contra el flagelo del aborto, que ha asesinado ya a más de cincuenta millones de niños no nacidos en nuestro país, sino también para celebrar el don de la vida. Así, la Marcha por la Vida es un signo de que incluso a la sombra del mal, Dios está produciendo grandes obras de bondad y belleza.
Participé en esta celebración de la vida junto a cientos de miles de personas, y me sorprendieron tres maneras en que este evento fue maravillosamente diferente de lo que captó nuestra atención el año pasado.
-La gratitud: Un día antes de la Marcha por la Vida, miles de personas se reunieron en la Basílica Nacional de la Inmaculada Concepción para la Vigilia Nacional de Oración por la Vida, que marca el tono de la Marcha por la Vida. Además de pedir la ayuda de Dios, los presentes adoraron a Dios y celebraron la Eucaristía, dando gracias a Dios por el don de la vida y por la abundancia de Sus bendiciones. Acudieron también muchas más personas a otras iglesias, que no dieron cabida a tanta gente que llegaron esta noche de toda la Nación.
Este espíritu de gratitud, incluso en medio de horribles males, nos confronta con la bondad de Dios, que nos da esperanza y evita que caigamos en la desesperación y la ira que se han desbocado en el último año.
-La alegría: Recibir las bendiciones de Dios con gratitud es motivo de alegría. Esta alegría estuvo especialmente presente en las riadas de jóvenes presentes en la Marcha por la Vida.
En la mañana de la Marcha, antes de dirigirse al National Mall, decenas de miles de jóvenes se reunieron en el Centro Verizon, el Arsenal Nacional y EagleBank Arena para cantar himnos de alabanza y adoración y dar de nuevo gracias a Dios con la Celebración de la Eucaristía. Poco después del mediodía, se unieron a otros jóvenes vestidos con trajes de brillantes colores, cantando y llevando carteles para representar a sus diversas escuelas intermedias, secundarias y a sus universidades. Los padres trajeron a sus hijos pequeños, y estas familias amorosas agregaron a la alegría de esta celebración el regalo de la vida.
Me alegré de estar allí con mi madre, que felizmente me recordó que ella me había traído por primera vez a la Marcha por la Vida en un cochecito cuando yo tenía un año de edad.
-La misericordia: El camino de la Marcha por la Vida comenzó en el National Mall, cerca del Monumento a Washington en las primeras horas de la tarde y terminó frente a la Corte Suprema de los Estados Unidos un par de horas más tarde. Cerca de las gradas del edificio de la Corte Suprema se encontraba un grupo para la Campaña de Concienciación Silenciosa. No Más. Varias mujeres compartieron sus convincentes testimonios. Describieron su sufrimiento debido al aborto, así como la curación que encontraron al buscar el perdón de Dios, dando testimonio de la verdad y la misericordia del Altísimo. Entre los componentes de la Marcha por la vida estaban muchos que, previamente habían caminado en la oscuridad de la cultura de la muerte al elegir o proporcionar abortos. Estos hombres y mujeres caminan ahora a la luz de la verdad y defienden con valentía la dignidad de la vida humana. Daban testimonio del poder curativo del amor y del perdón de Dios, invitando incluso a los pocos partidarios del aborto que estaban allí para que se adhieriesen y caminasen con ellos a la luz de la verdad, el amor y la misericordia de Dios.
No importan las dificultades que encontramos o la oscuridad que a veces nos rodea: Dejémonos alentar por las señales de esperanza, como la Marcha por la Vida, que nos muestran que donde abunda el pecado, sobreabunda la gracia de Dios.
¡Señor Jesús, confiamos en Tí!
toda la insoportable tensión no es otra cosa que un efecto óptico,y deviene de presumir y creer que BERGOGLIO es lo que no es.
y tal presunción y creencia devienen a su vez de dar la primacía a formalismos legalistas.
cuando se supera tan deformante espejismo,casi todo vuelve a su ser.
Señor:LIBRANOS de los tiranos,que sojuzgan tu Iglesia!!!
José Antonio, no mates al mensajero. Si la información de Sandro Magister no es cierta, la Sala Stampa saldrá a desmentirla. Pero si no lo hace… blanco y en botella.
Tener dudas sobre si el fallo es de Magíster o del Papa… Vaya comparación!. Aunque Usted no lo diga piensa que Magíster es la voz de Dios… Que Dios nos guarde de tales pensamientos… Porque me incomoda lo que dice el Papa, pues nada a insultar y a decir mal de el.
En el Vaticano desmienten lo inverosimil, aunque no tanto, visto lo visto, como que la Iglesia Católica se fusionaba con el Islam, si bien con Lutero prácticamente ya está, pero no desmienten lo verosímil, como la información de sandro Magister, por una sencilla razón : Acostumbra estar bien informado, por lo que su información se corresponde con la verdad. Es otra de mis fuentes informativas italianas, junto con Marco Tosatti, Antonio Socci y Aldo María Valli, que se ha llevado una magna decepción con Bergoglio por su catolicismo, por llamarlo así, líquido y gaseoso. Estos italianos valen un potosí. Nos dan una gran lección a los españoles.