Tranquilícense en Pucela. No hay nada contra Don Ricardo Blázquez. Sólo que avanza el tiempo y está ya sólo a dos años y cuatro meses de presentar la renuncia por cumplir el 13 de abril de 2017 los 75 años. De lo que se habla es que ha pedido un obispo auxiliar. Que supongo se lo concederán pronto. Entre los nombres que han comenzado a oírse, dos vicarios generales: el de la misma archidiócesis vallisoletana, Luis Javier Argüello García y el de la vecina oxomense, Gabriel Ángel Rodríguez Millán. De Argüello ha dicho pestes pero también he de reconocer que ahora lo está haciendo bien y prudentemente como segundo del arzobispado. Sus debilidades juveniles las ha superado o las disimula. Del soriano no sé nada aunque me imagino que un buen obispo tendrá un buen vicario general. Es muy recomendable que el Nuncio de Su Santidad vaya aumentando el banquillo porque de no hacerlo le va a pillar el toro con la multitud de vacantes episcopales que va a tener que cubrir. De momento tiene ya una vacante, Santander, tres diócesis con su obispo pasado de fecha: Barcelona, Barbastro-Monzón y Lérida, y seis en las que el obispo presentará la renuncia en el año que comienza dentro de diecisiete días: Vitoria, Burgos, Mérida-Badajoz, Astorga, Jaén y Ciudad Real. Aunque para la archidiócesis extremeña no haya que buscar candidato por tener ya arzobispo coadjutor. Y eso es sólo un aperitivo para lo que nos espera.
Rumores ahora en Valladolid
| 14 diciembre, 2014
D. Francisco José, lo sabe igual que yo, estar al lado de Carrillo, aunque haya pasado mucho tiempo, deja un nauseabundo olor difícil de eliminar. Ya sabe, el diablo se viste de Prada.
Se olvidan todos del yanero… Ojalá que sea una metedura de pata más de aquellos…
Yo soy, en realidad me estoy volviendo, escéptico, y creo que D. Braulio y Mns. Asenjo se van a quedar sin capelo. No se porqué. Me disculparé tremendamente contento si me equivoco, pero… Y le queden o no años a Mns. Rouco, al «peregrino», al perejil de todas las salsas, le veo de cardenal.
Soy malo pronosticando, pero algo me da en la nariz esta vez.
D. Antonio Lasierra: cierto, no fueron consecutivos, a veces la precipitación juega estas malas pasadas. Voy a «mojarme» y hacer una predicción de futuros cardenales:
-Dominique Mamberti, prefecto de Signatura Apostólica (este es casi seguro)
-Charles Chaput, de Filadelfia.
-Blase Cupich, de Chicago.
-Daniel Sturla, de Montevideo.
-Braulio Rodríguez, de Toledo.
-Juan José Asenjo, de Sevilla.
-André Joseph Léonard, de Bruselas.
-Francesco Moraglia, de Venecia.
-Ignatius Suharyo Hardjoatmotjo, de Yakarta.
-Ibrahim Isaac Sidrak, patriarca de los coptos.
-Filomeno do Nascimento Vieira, de Luanda (Esta diócesis, por su tamaño y su rápido crecimiento en porcentaje de católicos, está pidiendo un capelo cardenalicio a gritos).
-Alfred Adewale Martins, de Lagos (por tener ella sola tantos seminaristas como varios países europeos juntos, y porque la iglesia nigeriana está dando muchos mártires).
Me cuesta creer que Osoro sea cardenal en el próximo consistorio, habida cuenta de que al Cardenal Rouco le quedan casi dos años para cumplir los ochenta. Sé que hay precedentes, pero no es lo habitual, máxime cuando hay pocas vacantes y muchos arzobispos en espera y Osoro acaba de tomar posesión de Madrid.
Gabriel Rodríguez Millán fue alumno de la Pontificia Academia Eclesiástica (Escuela Diplomática de la Santa Sede) pero, una vez acabados los cursos, decidió regresar a su diócesis y no incorporarse a la Nunciatura a la que había sido destinado.
Hermenegildo:
Usted es de los veteranos del blog, quizás el que más, y sin duda se sabe los tecnicismos. No veo por qué dice que Barbastro lleva más de un año vacante cuando sabe que no lo estará hasta que no se acepte la renuncia de su obispo. Ni por qué dice que Segovia «estuvo» siete meses vacante cuando lo «está» ahora. Desde el 12 de noviembre en que fue nombrado Mons. Franco hasta que este tome posesión (mientras tanto la sede está vacante y administrada por don Ángel Rubio).
No había seguido yo al vicario general de Don Gerardo Melgar pero ya había dicho que serlo de un buen obispo era una garantía de que era bueno. Dios y el Papa dirán, aunque en estas cosas suelen decir muchísimo mas los hombres que Diós. Y así nos va.
No creo que haga cardenal a Blázquez porque eso haría imposible que Osoro lo fuera también en ese consistorio. Y dejarlo para el 2016 o 2017 vayan ustedes a saber lo que pueda ocurrir con septuagenarios y octogenarios. Entre el cardenalato de Blázquez y el de Osoro prefiero el de Blázquez pero Valladolid no le va a ganar a Madrid. Ya lo que sería imposible es Osoro, Blázquez y Braulio. Y Aaenjo que también está a la espera. Además perturba toda la hispanidad del Sacro Colegio el verdadero amigo del Papa que es quien lleva el nombre tan mentiroso de Santos. Aunque sea justo reconocer que no fue Francisco quien le hizo cardenal.
Sobre don Gabriel Ángel Rodríguez Millán, he encontrado también esto:
http://www.lavanguardia.com/politica/20141201/54420405432/vicario-de-diocesis-de-osma-soria-acusa-de-cinismo-del-lider-del-psoe.html.
Sumando eso a los artículos que citas, ¿soy yo el único que digo: ojalá el rumor sea cierto? Si don Ricardo Blázquez le nombra auxiliar, sólo digo esto: ¡bien hecho, don Ricardo!
En INFOVATICANA hemos recogido varios fantásticos artículos de Gabriel Rodríguez, creo que sería un fantástico obispo, a juzgar por sus escritos.
http://infovaticana.com/blog/firma-invitada/2014/03/05/los-hombres-ante-el-aborto-provocado/
http://infovaticana.com/blog/firma-invitada/2014/01/15/no-vale-el-mal-menor-en-el-tema-del-aborto/
http://infovaticana.com/blog/firma-invitada/2014/09/30/el-aborto-es-una-cuestion-religiosa-sino-antropologica-por-gabriel-angel-rodriguez/
http://infovaticana.com/blog/firma-invitada/2014/05/06/el-hombre-padre/
http://infovaticana.com/blog/firma-invitada/2014/05/13/el-hombre-padre-y-ii/
http://infovaticana.com/blog/firma-invitada/2014/10/17/un-pueblo-que-mata-sus-hijos-por-gabriel-angel-rodriguez-millan/
http://infovaticana.com/blog/firma-invitada/2014/09/01/reflexiones-sobre-el-aborto-iii-tesis-catastrofistas/
http://infovaticana.com/blog/firma-invitada/2014/04/01/la-ideologia-de-genero-i/
http://infovaticana.com/blog/firma-invitada/2014/04/14/la-perspectiva-de-genero-ii/
HAgo notar que esas diócesis que cita son tantas como el número de obispos auxiliares que hay en España en este momento.
Otro rumor sobre don Ricardo: Bastantín pretende que el Papa le hará cardenal en el próximo Consistorio. No es la primera vez que lo dice, por cierto.
Lo de Barbastro es curioso; lleva ya casi un año vacante, mientras que Segovia sólo estuvo siete meses.
Luis Argüello es un excelente sacerdote. Le conozco mucho y desde hace mucho tiempo. Una de las mejores cabezas que hay hoy en España. Con una sensibilidad evangélica especial. Con una fidelidad eclesial a prueba de modas. Lo que la cigüeña dice de sus veleidades juveniles son, en gran parte, malentendidos o maledicencias. El nunca militó en el PCE, aunque usó el coche del partido porque fue presidente del Centro de estudiantes de la Facultad de Derecho (fue abogado antes que cura). Tampoco el que aparece en una foto con Carrillo es él, sino uno de los hijos de Carrillo que -en aquellos tiempos- se parecía externamente a él.
Luis sería uno de los mejores candidatos a Obispo. Y no entraría en el juego de la medianía o el sonreír a todos y a todo.