| 14 julio, 2022
El autor se queja de que El Debate no lo haya acogido aunque su tamaño hacía muy poco probable su publicación. Una Voce lo ha incorporado con lo que el artículo de El Debate queda replicado.
Creo que el periódico de la ACdP, que dirige Bieito Rubido, está haciendo una excelente labor pero de cuando en cuando se les escapa algún artículo como este sobre la misa o uno de hace unos días tratando de la familia que no entusiamará a ninguno de sus lectores y molestará a unos cuantos. Por lo que no se entiende su publicación.
https://unavocespana.es/en-defensa-de-benedicto-xvi-carta-abierta-a-ricardo-franco
Yo repito lo que he dicho muchas veces: respeto, comprendo y en parte comparto los argumentos de los defensores de la Misa tridentina, pero ESTA ES UNA BATALLA PERDIDA. Como perdida está la batalla por el uso del latín, por más que lo lamente. Más que nada porque la mayoría de los católicos son ya de países en los que no se ha hablado latín jamás y pertenecen a culturas ajenas al mundo grecolatino. Y esta tendencia irá a más en el futuro. La simple demografía ha dictado sentencia. ¿Por qué os cuesta tanto aceptar esta sencilla realidad? Lo más a lo que podéis aspirar es a que la Misa tridentina se mantenga en sitios específicos, como el rito mozárabe o el ambrosiano. Pero nada más.
Pues, Joaquín, es muy sencillo. Que dejen libertad. Y si ha de morir sola, que lo haga. El que la intenten restringir, prohibir, solo indica lo contrario de lo que usted afirma. Es decir, que está viva, y coleando. Repito: es muy sencillo. Si no es mala, porque ha sido la de siempre en la Iglesia, que dejen de perseguir y poner trabas. Y el tiempo dirá.
Vd desconoce el tema de la Misa y cómo se está viviendo en el mundo católico por eso dice con tanto aplomo algo tan falso como que es una batalla perdida. Y si tan perdida está ¿por qué esta saña bergogliana? ¿por que no la deja morirse sola?
La que es un desastre es la misa nueva a la que cada vez va menos gente. Dentro de unos dias tendrá un buen dato: la peregrinación a Covadonga de N. Sra. de Cristiandad
En algún capítulo de la ACdP, no citaré dónde, eran muy devotos (entre otros verdaderos santos) de Adolfo Suarez y de la UCD como modelo de concordia y nosequé y bla, bla, bla…
Todo muy políticamente correcto…
En fin…
La derechona tibia y relativista de siempre aduladora y defensora de golfos y corruptos,eso son los propagandistas (del PP)
No deja de sorprender la virulencia contra la liturgia tradicional de la Iglesia y además con argumentos manipulados o directamente falsos. Tanta «sinodalidad», tanta «acogida» a todos y resulta que para la minoría cuantitativa de fieles vinculados a la liturgia tradicional sólo hay palos y mezquindad.
El tema de la Misa tradicional es litúrgico, teológico, histórico y el deleznable artículo que comentamos lo reduce a una maniobra política más o menos eficaz. En la misma línea reduccionista o de «desprecia cuanto ignora» aparecen aquí los comentarios de LUIS FERNANDO y, peor aún, el de SCOUT al que debemos esta pedante falsedad «el tradicionalismo que vive encerrado en sí mismo y vive para su deleite en su cultura aestethical barroca. El tradicionalismo es la misma cultura emotivista de hoy vestida de barroco»
Gastón, ¿qué se supone que ignoro y desprecio?
Vd ignora todo. Al menos en el sentido de que su respuesta se va por la tangente y no tiene para nada en cuenta el tema que ha dado origen a este cruce de comentarios
Vale, ya veo que usted es gilipollas. Qué se le va a hacer.
No tiene argumento y tiene que echar mano de insultos. El gilipollas es Vd.
El Debate, en su escaso e irrelevante apartado religioso, es más de lo mismo. Neonoconismo oficialista en vena. Es de «agradecer» que se quiten la careta y desprecien cualquier tipo de tradicionalismo. A los que solo son tradilitúrgicos les molestará mucho, pero las cosas son como son.
Además, seamos claros. Para un conservador es mucho más peligroso, y sobre todo molesto, un tradicionalista que un progresista.
Pues es fácil de entender. El Debate es conservador, pero no rancio. Como propagandistas tienen clara su misión en el mundo, no como el tradicionalismo que vive encerrado en sí mismo y vive para su deleite en su cultura aestethical barroca. El tradicionalismo es la misma cultura emotivista de hoy vestida de barroco.
Scout: usted demuestra no tener ni repajolera idea de qué es el tradicionalismo.
Si el Padre Ayala, aquellos iniciadores de la Congregación de los Luises, Herrera Oria, o los mártires como Oreja Elósegui levantaran la cabeza y viesen «El Debate» hoy, se morirían de nuevo del susto.
Yo lei el artículo de Franco Greño -creo que así se llama- pensando que el título del Debate no podía referirse al mismo periódico que fundara Herrera Oria. Trata el tema de la Misa desde un desconocimiento total con la actitud de los malos periodistas que hablan de todo sin saber de nada. En Iñaki Gabilondo he visto intervenciones parecidísimas sobre el tema pero no en El Debate. Y para colmo se niegan a «debatir» sobre el tema. Mal van…
Lo peor del articulista es su ignorancia, en grado superlativo, sobre todo lo que tenga que ver con la liturgia.
No es uno, sino dos los artículos recientes de El Debate sobre el tema. Yo ya he bloqueado en mi móvil la entrada de noticias de El Debate