PUBLICIDAD

¿Recula Francisco de Traditionis Custodes?

|

Parece que algo sí. Aunque en él nada es claro nunca.

http://accionliturgica.blogspot.com/2021/09/papa-francisco-la-responsabilidad-deben.html

https://www.riposte-catholique.fr/archives/162098

Debió quedar impactado por la escasísima acogida del  motu proprio que más bien pareció un rechazo general.

Comentarios
15 comentarios en “¿Recula Francisco de Traditionis Custodes?
  1. Francisco I solo recula a la hora de hacer el bien:

    James Martin: Francisco “ha demostrado a las personas LGTBI que está de su lado contra la homofobia”

    El jesuita estadounidense reivindica que el Pontífice “está abriendo un espacio muy necesario en la Iglesia, con algunos límites claros”

    https://www.vidanuevadigital.com/2021/09/24/james-martin-francisco-ha-demostrado-a-las-personas-lgtbi-que-esta-de-su-lado-contra-la-homofobia/

  2. Deja en manos de los Obispos y si no hacen lo que el quiere los misericordia, buscándole cualquier costa.
    Es sencilla la ecuación en este tiempo franciscano de la Iglesia de la publicidad

  3. No veo que Francisco haya reculado. La filosofía de «Traditiones Custodes» es dejar la Misa tradicional en manos de los obispos, de modo que ya no es un derecho de los fieles, sino, a lo sumo, una concesión graciosa del obispo de turno. Aunque ni siquiera los obispos tienen las manos libres, ya que, por ejemplo, no pueden erigir nuevas parroquias para la liturgia tradicional, y no pueden autorizar a los nuevos sacerdotes a que la celebren sin consultar antes a Roma.

  4. Amigos del blog de La cigüeña y D. Francisco: os pido por favor que oréis por el cardenal Freire, arzobispo emérito de Brasilia, muy grave por el covid.

    1. Si tu ojo derecho te es ocasión de pecar, arráncalo y échalo de ti. Mateo 5:29

      Aplicamos todo en sentido estricto o solo lo que nos conviene? Que mania de utilizar la Biblia y la Tradicion como armas mundanas

  5. El Santo Padre ha nombrado a S.E. el cardenalCarlos Osoro Sierra, arzobispo de Madrid (España) como su enviado especial en la celebración del 150 aniversario de la diócesis de San Agustín (Estados Unidos de América), prevista para el 10 de octubre de 2021, durante la cual se celebrará la ceremonia de coronación de la imagen de Nuestra Señ ora de la Leche y del Buen Parto

  6. No recula ni reculará. Lo veremos muy pronto, en el próximo consistorio. Concederá uno o dos capelos de los diez o doce que habrá a enemigos declarados de la misa tridentina. Tal vez un costarricense, para que quede claro quién manda.

  7. En Risposte Catholique se cuela un disparate suprema:

    «Importante tener en cuenta una variedad de situaciones en este ámbito ”. “Sabemos muy bien que entre quienes están apegados a la forma extraordinaria, existe en algunos el riesgo de separación. Pero este no es el caso de todos. Le dije: “En Amoris Laetitia, nos invitas a tener en cuenta la diversidad de situaciones. Aquí, debería hacerse lo mismo «. (Traducido)

    Vamos a ver, Amoris laetitia en su capítulo 8°, numeral 305 y notas 336 y 351, y el rescripto de 5 de junio de 2017, aprueban como magisterio auténtico la herejía absolutamente absoluta de la comunión y absolución de los adúlteros impenitentes.

    Y según el principio evangélico de Jesús sí si no no, de que las cosas han de ser absolutamente ortodoxas, al contener Amoris laetitia una serie de herejías en su capítulo octavo, hace que la totalidad de amoris laetitia sea nula ex tunc y no se pueda aplicar. Disparate sobre disparate y aberración sobre aberración.

    Eso significa que estos obispos están implementando la herejía de dar la comunión y absolución a los divorciados impenitentes.

    Y están haciendo una aberrante comparación entre unos fieles católicos que celebran la Misa tridentina en latín, y de otro lado la comunión y absolución de los referidos divorciados. Mezcla churras con merinas.

    Además sostiene la delirante paranoia de que los fieles que celebran la Misa tridentina en latín son o bien sospechosos o bien culpables de romper la unidad, cuando quién ha roto la unidad moral de la Iglesia es Amoris laetitia y su aprobación de la comunión y absolución de los adúlteros impenitentes.

    No solo rompe la presunción de inocencia de los fieles que celebran la Misa tridentina en latín, sino que además entra en el fuero interno de los mismos para juzgar la conciencia de los mismos como si fuera un Dios.

    Esa delirante paranoia además implementa todo un sistema de vigilancia, inquisición fiscal, censura, prohibición, limitación, condicionamiento y restricción, un entramado jurídico en el que un field adscrito a un movimiento se convierte en una entidad rompedora de la unidad.

    Mientras no existe absolutamente nada similar para todos los católicos heterodoxos que celebran la misa Vaticano segunda en vernáculo que están asociados a diócesis, parroquias, órdenes, congregaciones o movimientos patentemente y notoriamente heterodoxos, comprar tickets litúrgicas que cometen abusos y delitos litúrgicos, que sí están rompiendo la unidad de la Iglesia, cómo es el caso del camino sinodal de Alemania o la Iglesia patriótica de China.

    En definitiva, todo está peor que antes.

    1. Alvar

      Le felicito por haberse leído y analizado la encíclica en cuestión. Su análisis es implacable y eso está bien, porque las cosas hay que hacerlas con todo detalle.

      La clave de todo es´ta en la acusación gratuita que la misa tridentina crea división y eso, cuanto menos, es una afirmación indigna. Existen varios ritos y nadie ha insinuado que produzcan cisma. Cada cura celebra la Misa como le da la gana, pero eso no produce división. Tampoco produce división los obispos que hacen lo quieren y procuran echar a los fieles. Total, que lo único que estorba es la Misa de toda la vida. Y entonces me pregunto ¿a quién estorba?

      Y no me refiero a la jerarquía, sino al os que mandan en ella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *