| 29 enero, 2023
Chámame Pepe, Carrasco, Lemos, Ginés y Jesús Fernández.
https://www.farodevigo.es/galicia/2023/01/29/vaticano-inicia-proceso-relevo-julian-82148592.html
Salvo el franciscano, los demás, aceptables.
A Chámame Pepe también lo citan, con Chica, en la sucesión de Morga. Ambos pésimos. Pobre Mérida-Badajoz si llega cualquiera de ellos. Pienso que algo menos malo el franciscano.
Montseñor Lemos tiene primero que solucionar los problemas de afectividad de su clero con otros hombres.
Nota de F. de la C.: Supongo que será de parte de su clero. Y parte que por otra parte no será muy elevada. Pues como ocurre en otras muchas diócesis. Personalizar el problema en Orense y en su obispo me parece injusto y ajeno a la realidad.
Sanz Montes a Madrid
También esta en marcha la sucesión de Quinteiro en Tui-Vigo igual en los próximos meses sale Santiago y Tui-Vigo creando mas vacantes para la colección
Mañana martes sale Carvallo como obispo de Mérida Badajoz.
Rumores y más rumores. Y mientras, la lista de nombramientos se alarga. Por lo que se ve, la famosa «comisión» es muy buena para obstaculizar nombramientos pero absolutamente incapaz a la hora de promoverlos.
Carrasco. Y Sanz Montes a Madrid
Yo sacrificaría la diócesis de Santiago por el bien de la Iglesia. Como secretario del dicasterio para los religiosos, Carballo está haciendo mucho más daño que el que podría hacer como Arzobispo de Compostela.
¿Y por qué no Mons. Sanz Montes?
Está claro que a Carballo le están buscando una salida.
En la Santa Sede tiene tantos amigos como enemigos.
Un nombramiento como el de Santiago sin posibilidad de programar una pastoral a largo plazo sería nefasto para una diócesis como la compostelana.
Pero sin duda alguna que su sueño dorado es terminar su carrera eclesiástica como arzobispo de Santiago.
Todo un trepa que no se sabe si sube o si baja.
El relevo de monseñor Barrio no corre prisa. Urgentes son Menorca y Gerona y los auxiliares pedidos hace un año para Barcelona y Oviedo. Lo de cubrir una vacante creando otra debe hacerse cuando sea estrictamente urgente e imprescindible. Por cierto, ¿a qué espera el nuevo prelado valenciano, con un auxiliar dimitido, otro inservible y solo uno operativo, para solicitar un par de ayudantes para Valencia? ?Y Sevilla, Orihuela y Zaragoza, que solían tener auxiliares y ahora no los tienen? ¿Tienen miedo los obispos a que un ayudante les haga sombra? En otros países hay auxiliares por docenas; aquí se les tiene alergia.
Yo creo con Menorca 3 escenarios:
1. Hay luchas de candidaturas y al final nombrarán al Vicario General de Menorca.
2. Están esperando la opinión del nuevo Arzobispo Metropolitano.
3. Están esperando que se acepte la renuncia del obispo de Mallorca para nombrar un obispo in persona episcopi para Mallorca y Menorca.
Con respecto a Girona: dado que parece ser que no quiere nadie o ponen al auxiliar suizo natural de Barcelona o se lo imponen a un obispo auxiliar de Barcelona.
Me quedo con Lemos o Carrasco
Yo también. Ambos son de lo mejor.