PUBLICIDAD

El Prior general de los agustinos bastante sensato sobre Lutero

|

Contundente carta del superior de los agustinos sobre Lutero por el quinto centenario de la Reforma

Pues en días de tanta bajada de pantalones creo que hay que recoger lo positivo, bastante, de esa carta.

http://www.religionenlibertad.com/contundente-carta-del-superior-los-agustinos-sobre-lutero-por–59712.htm

Claro que habrá fundamentalistas que la considerarán absolutamente insuficiente por no calificar al que fue fraile agustino de heresiarca vitando, libidinoso compulsivo, seguidor aventajado de Judas y réprobo que se está achicharrando en el infierno. Y por no desautorizar al Papa en sus guiños, que uno juzga excesivos y equivocados, a Lutero y el luteranismo.

Uno vez más lo mejor, caso de que lo fuere, puede ser enemigo de lo bueno. Y la carta del superior de los agustinos es bastante más buena que mala. Aunque como todo podría ser mejorable.

A mí me parece más bien positiva y como me lo parece, lo digo. Con lo que los de un extremo dirán que quién me ha visto y quién me ve y los de otro que no se puede esperar otra cosa de una persona que ha publicado en Fuerza Nueva. Sin duda muchísimo peor aquella revista que los textos de Lutero y no digamos ya Blas Piñar porque a su lado el hereje alemán era un San Atanasio. Como comprenderéis me la refanfinfla lo uno y lo otro.

Comentarios
10 comentarios en “El Prior general de los agustinos bastante sensato sobre Lutero
  1. Ayer, en el primer día de la novena a la Santisima Virgen del Pilar, en su catedral-basilica de Zaragoza, el predicador, el canónigo Jesús Dominguez, puso a Lutero como ejemplo de amor hacia la Virgen. Esto ya pasa de castaño oscuro.

  2. creo que muy positivo el comentario del superior de los agustino sobre Lutero, ya es hora de que se pongan frena a la alabanza de gran parte de la jerarquía al gran hereje; ¿ojala todos los superiores de congregaciones, ordenes y capítulos hicieran lo mismo¿

  3. Hablando de «fundamentalistas», a D. Blas Piñar López también le llamaban así hace cuarenta años. Fue el único diputado del Congreso que votó en contra del Estatuto de Autonomía de Cataluña, mientras que todos los «moderados» votaron a favor. D. Blas advirtió que, en caso de que se aprobara el Estatuto, dentro de dos generaciones, ya no se podría ser catalán y español, español y catalán. Los hechos le han dado toda la razón cuarenta años después. Es lo que tiene el «fundamentalismo»: que llama a las cosas por su nombre.

  4. Echenique: ¿Quién ha dicho que es una joya? Estoy hasta los cataplines de los que se inventan un moro para luego heroicamente alancearlo. Y me entran afanes irresistibles de mandarlos a hacer puñetas. ¿Necesitas más advertencias?

  5. Pues que quiere que le diga, que la carta me recuerda al chiste de «Demetrio». Misteriosamente todos somos capaces de bien y de mal ( se ha leído hace poco en las lecturas dominicales (Ez. 18), y de cambio entre ellos, siguiendo las sugerencias o tentaciones de Dios o del diablo. Lutero , en su libertad, acabó siguiendo al diablo, no porque lo diga uno, sino por la frase de Cristo Señor: «por los frutos los conoceréis». Que pueda haber hecho, a través de sus malas obras y enseñanzas, bien a la Iglesia, pues claro, pero como Satanás, haciendo el mal, purifica a la Iglesia y a cada uno: pero no es mérito suyo, sino providencia de Dios.
    ¿Y que pasó con «Demetrio»? Pues que llegado al cementerio, el sacerdote empezó a alabar sus virtudes: «Demetrio, era buen amigo de sus amigos, ayudaba a los vecinos, le preocupaban los neceistados… pero Demetrio pegaba a su mujer, no se responsabilizaba de sus hijos, se emborrachaba, se aprovechaba inmoralmente de los demás y hasta robaba, era inmisericorde con los enemigos, no pagaba un salario justo a sus obreros… Así que ¿qué decimos todos? Y todos a una exclaman ¡ que te den por saco Demetrio!. Es un chiste popular que, contado con gracia y sin pretensiones morales, enseña la realidad de cada uno. Y salvando la misericordia de Dios y su Juicio justo que a sólo El le corresponde , es una realidad. A veces en algunos funerales, viendo lo que dice el sacerdote, los familiares que salen melifluamente y etc. etc. no puedo por menos de acordarme del chiste porque todo son alabanzas y sabemos que todos tenemos «oscuridades». Es muy serio vivir y todavía más morir. A Dios sólo la alabanza, y aplicarse cada uno el «cave ne cadas». Pero la miliflua misericorditis que para todo se usa hoy es, cuando menos, dudosa.

  6. viendo la obsesión patológica de este desquiciado pontificado bergogliano por canonizar de facto al nefasto martin lutero, es algo bueno ver cierta sensatez como la del prior de los agustinos.

  7. ¿ Una joya, comparada con los piropos de testigo del evangelio y hasta don para la Iglesia que se nos quieren vender desde la roma bergogliana !

  8. Ja,ja,Paco Pepe.
    No te piques.
    Yo me parto viento y oyendo a las bases peperas de hoy,que eran los sociatas de ayer,despoticar y rasgarse las vestiduras con lo que está pasando;y les digo que yo llevo más de cuarenta años esperando esto.Eso sí:Cuando lo pronosticaba y defendía,esos mismos me llamaban catastrofista,pesimista,profeta de calamidades,y no sé cuántas lindezas más.
    Hoy,todos aquellos sociatas de salón,de intelectualidades y de viejos profesores,…,me dejan chico.

  9. Me extraña que se haya esforzado usted en poner una foto de Alejandro del Moral con hábito, pues nunca lo lleva, ni siquiera cuando reside en la paz del Monasterio de la Vid, unico entorno en el que se puede ver algún Agustino con el hábito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *