El de la multiplicación de los panes y los peces parece que no le va.
Lo que no deja de ser, como poco, curioso en un Papa.
Virtudes humanas frente al poder de Dios. Para eso no hace falta un Papa
Un lector le pulveriza el relato en un comentario:
«Lo mejor, es lo insostenible de la interpretación
1.Si cada uno llevaba menos de lo justo…,por mucho que compartieran se quedaron con hambre.
2.Si cada uno llevaba lo justo, era innecesario compartir. Otro tanto si cada uno llevaba más de lo justo.
3.Si algún prevenido llevaba más de lo justo, poco pudo sobrar, pues también habría desprevenidos que nada llevaran.
En fin, que, se mire como se mire, no salen las cuentas.
La típica explicación que nada explica, para soslayar la única que sí lo explica: La sobrenatural».
https://infovaticana.com/blogs/the-catholic/panes-peces-y-pastores/
Leí un comentarista, estimado Paco Pepe, que hacía referencia a los arrupitas o al arrupismo (sea esto lo que sea o aparente ser).
Asocié -imposible no hacerlo- a la ignorancia del Obispo de Roma (no crasa, sino de la otra, que llamamos los rioplatenses «ninguneo») respecto de los milagros, el comentario del comentarista. Sí, ARRUPE. El bueno de Arrupe que sobrevivió a la bomba atómica…
Será que sobrevivir a la bomba atómica no es milagro suficiente? Me pregunto, ya que no puedo hacérselo al Obispo de Roma: Si Jesús «repartió» el pan: Cuántas toneladas eran necesarias para dar de comer a más de 10.000 personas? Cuántos camiones con acoplado hacían fila, cargados de pan a tope, en el desierto? Y nadie lo vio?
Finalmente, preguntaría al «químico» devenido Obispo de Roma: Qué hacemos con el PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN del catolicísimo Lavoissier, que dejó su cabeza en una canasta por no renunciar a Dios y al Rey?
Pues si Lavoissier estaba en lo cierto (como absolutamente estaba y seguirá estando), entonces lo de Jesús tiene una sola explicación que no puede dar Lavoissier (pero que admitía sin dudar): MILAGRO.
De Lavoissier a Arrupe: Y el bueno del «Padre Jorge» no cree en milagros.
Al final de cuentas, el peor drama del hombre empieza y termina siendo la desesperación.
Dime de qué desesperas y te diré quién eres. Si desesperas de los milagros, serás lo que quieras (hasta unicornio multicolor), pero católico, NO.
Saludo cordial, estimado Paco, y cuídese de la salud, que queremos seguir leyéndolo por mucho más tiempo (si Dios quiere).
https://www.libremercado.com/2021-07-28/las-lecciones-que-deberia-conocer-papa-antes-de-despreciar-el-capitalismo-y-el-libre-mercado-6804450/
Este articulo expone sin ambajes que Bergolio es un indocumentado, que no sabe de economía, aunque lo peor es que tampoco tiene mucha idea de religión que se supone que es su especialidad.
La indigencia intelectual de Bergoglio es apabullante, es que no tiene a nadie que le haga la caridad de explicarle que hace el ridículo cuando habla de economía o de ecología o de política o de…
bergoglio es un analfabeta intelectual, teologico, politico y economico.
Esta idea del arrupita Juan Antonio Guerrero sería inteligente de haber empezado evaluando primero la «competencia» de Francisco I. Para dar ejemplo, vamos.
«El Vaticano evaluará por primera vez la competencia de sus trabajadores»
«El prefecto de la Secretaría de Economía ha enviado a los distintos dicasterios y organismos de la Santa Sede un formulario y las directrices para hacer la valoración de los empleados»
https://www.vidanuevadigital.com/2021/07/26/el-vaticano-evaluara-por-primera-vez-la-competencia-de-sus-trabajadores/
«Las lecciones que debería conocer el Papa antes de despreciar el capitalismo y el libre mercado»
«La riqueza no es una tarta que se reparte, sino una tarta que se expande gracias a los avances tecnológicos y la mejora de la productividad.»
«…el gran error que comete el Pontífice es tratar de justificar su discurso ideológico marcadamente izquierdista basándose en dicha interpretación de la Biblia. Concretamente, el Papa ha asegurado que ‘hoy en día, la multiplicación de los bienes no resuelve los problemas sin una justa distribución. Me viene a la mente la tragedia del hambre’.»
https://www.libremercado.com/2021-07-28/las-lecciones-que-deberia-conocer-papa-antes-de-despreciar-el-capitalismo-y-el-libre-mercado-6804450/?_ga=2.210705301.18969751.1624469213-1555535060.1621283635
En 1830 Joseph Smith escribio el libro de Mormon.
En el siglo XXI Jorge Mario esta escribiendo los fasciculos del Libro del (…).
Nota de F. de la C.: Le borro la palabra. ¿Me entiende, verdad?
Lo que ha dicho Francisco no es nada nuevo…se viene diciendo desde los años 60 del siglo pasado…Lo mismo quer ver al Cristo sentado en sillones de oro, repeinado y melena azul con ojos brillantes…era un hombre corriente y normal que con su Palabra producía que el corazón se conmoviera por otros…algo que dentro del Catolicismo, y lo tengo que decir porque soy católico, no les conmueve nada de este mundo y «el cielo» hay que ganarlo aquí…no de rezos, romerías, ceremonias ni ropajes….porque todo lo externo es «infierno»…lo bueno es lo que el hombre guarde en su corazón…el amor, la mesa compartida, el dolor de saberse pecador…sentir pena por el que no tiene y no podamos hacer nada porque estamos akm de distancia..por eso nos van a medir no por rezar mucho ni decir que los curas se vistan de sedas, que la mona aunque se vista de seda mona se quedas.
LORA DE LAS PLUMAS
Anda majo, cortate un poco que lo dejas todo pringoso.
Tu si que por mucho que te vistas de seda… lora vieja te quedas.
¿es que no tienes vida, para perder tiempo escribiendo esas chorradas?
De verdad esas bobadas expresan tu pensamiento?
Tienes un problema chaval. haztelo mirar.
El Hijo de Dios, el Hijo del Hombre y el Dios vivo, no podía ser tan tonto como para maravillar ala concurrencia, el maravillosismo lo vemos en la distancia y creemos en lo sobrenatural…Jesús era un HOmbre que andaba por los caminos comiendo con desarrapados y malhechores, no repudiaba a nadie…y cuando es el momento de mover conciencias es cuando saber que muchos desde las ciudades se han enterado que un «profeta» anda diciendo aquello de compartir…una jornada a pie es muy dura y siempre los que pudieron, que no eran pocos, llevaron su reserva de bocadillos y EL movio conciencias, se avergonzaron de tener comida y NO compartir, porque muchos salieron con lo puesto corriendo para escuchar a Palabra, porque El Verbo se hizo Carne y habitó entre nosotros.
Francisco sabe, porque consta en muchos manuscritos que fue así…otra cosa es que los papas a traves de la historia le hayan querido dar es que llamo yo «el maravillosismo» ..los milagro son actuaciones personales y de mucho calado…¿Por qué salía corriendo MI maestro cuando la gente se lo decía?…porque EL no obraba «maravillosismo»…él lo supeditaba todo al Padre…y lo que Francisco ha dicho es que muchos tenemos las despensas llenas y no somos capaces de compartir con otros aunque les veamos muertos de hambre…pero llegará el día en que por terner pan reservado nos coman por los pies lo que tengan hambre y entonces serán las lamentaciones…de hecho ya está ocurriendo…el hambriento se come al rico, aunque aun controlamos en Lampedusa y los centros de acogidas…pero demos tiempo al tiempo y tambien debemos separar el grano de la paja porque entre aquellos que lo escucharon y comieron de los otros había muchos «aprovechados» que viven del asesinado o sus fechorias en las religiones…que de todo ha y hubo.
Nota de F. de la C. Otro que rechaza los milagros. Pues aquí se cree en ellos. A ver si nos ha salido otro snob de Sevilla, que también los hay.
y otra bergogliada mas del porteño bergoglio.
Ante esto, lo más piadoso es decir que se le ha ido la cabeza. ¿Cómo va el Papa a corregir el Evangelio?
Hay partes del Evangelio que se prestan a interpretaciones, pero este pasaje en concreto no. Dice claramente que partieron de cinco panes y dos peces, que después de comer todos, sobraron varios cestos (no recuerdo el número exacto) llenos.
Si eso no es un milagro, no sé que se entiende por milagro.
Por supuesto que hay milagro. Y para mí, el mensaje va dirigido sobre todo a los malthusianos, que creen que somos demasiados y los recursos son limitados y que por eso hay que reducir la natalidad como sea. Dios puede proveernos de lo que necesitamos de muchas formas, como así lo hace. Para mí, si no la única, si es esta la enseñanza más importante de este milagro.
Con todo respeto no se olviden que Francisco es Argentino y un «compañero» -dicen allí- por ello aplica a todo el compagni o camarada, compartir el pan.
Lo que no explica es cómo se puede compartir lo que no se tiene ni se tendrá si no es por la Fe. En las situaciones del maná y de la multiplicación el milagro es una manera de la compasión del Señor que se agrega a la Palabra y que adelanta la Eucaristía de alguna forma, Cristo se los dice me siguen porque comieron, si se reduce la compasión del Señor a un acto de compartir queda en el nivel humano y para peor como una obligación que Cristo no tiene.
La única alimentación que sirve es la aceptación de Cristo como Dios y adherirse a El, esa es la verdadera comida y es Sobrenatural.
Es un error o una equivocación tratar de llevar lo Sobrenatural a lo natural.
Pero como decía el Torero «hay gente pa tó».
Menos a Dios, Francisco I ha estafado a todos, a todas y a todes, como dice otra iletrada como él: la ministra de «Igualdad», aduladora del porteño, como enemiga de la Iglesia de Cristo que es. Me temo que lo peor está aún por llegar. Hace falta una gran traca final, o mejor, una mascletá, que nos anuncie el próximo fin de su lamentable pontificado. No rezo por el porteño, ni para bien ni para mal, pues no merece mi respeto. Sí que rezo, empero, para que Su Santidad Benedicto XVI le sobreviva. Algo que, como el destino que se le viene encima a Jorge Mario, está únicamente en manos del Altísimo.
Hay que asumirlo de una vez
Esta totalmente chiflado
Pues sí. Esta funesta intervención del Papa ha causado rechifla en múltiples periodicos digitales y redes sociales.
El derrumbe clamoroso del prestigio del Papado, que estaba POR LAS NUBES en 2005.. Hoy día es como un payaso del cual se comenta la última «gracia».
Entiendo que los no catolicos estén hasta entretenidos
Qué dolor..
No olvidemos que una de las tentaciones con que el diablo trató de vencer la resistencia de Jesús fue la de convertir las piedras en panes. Jesús no cayó en ella.
¡Pero qué tonto eres,tío!
Tus ídolos no hablan de otra cosa que no sea discernimiento;pero ya se ve que tú,discernir,disciernes poco.
Una cosa es el mano a mano entre el Hijo de Dios y satán,en el que naturalmente el Primero no Iba a entrar(entre otras cosas,Haciendo un Milagro en beneficio de su propia Humanidad,Hambrienta y Desfallecida);y otra muy distinta que con su Infinita Misericordia Obrara un Milagro para Socorrer los cuerpos de aquellas gentes que le seguían,y de rondón Sembrar la Fe en sus almas.
¿Te enteras,contreras?
Jesús le dice al Apóstol Pedro que vaya al mar y pesque un pez; dentro de sus agallas, encontrarás un denario y pagarás el impuesto al Cesar por ti y por mi. Hasta aquí el relato evangélico, muy resumido. Imagínense ustedes por un momento como habría sido la escena, si sustituímos a San Pedro, por el orondo Papa Francisco I. Primero: No hubiera ido. Segundo: ¿Matar un pez? Nunca jamás; le hubiera restregado en la cara al Señor la Laudato Si. Tercero: Jesús, estas tarado hay que encerrarte; los peces no comen monedas. Y Cuarto: Hubiera encerrado a Jesús en un Manicomio de Judea, o en el afamado y espeluznante psiquiátrico de Gerasa. Tristemente, así hubiera sido.
Si es cierto que el Papa no cree en los milagros, lo siento por él. Será que lo educaron en la filosofía del siglo XIX, en que se creyeron que ya lo sabían todo y que todo se reducía a la física de Newton y Laplace. Por mi parte, yo he presenciado varios milagros, así que no me hace falta creer en ellos, porque ya he visto más de uno.
Sota,totalmente de acuerdo contigo.
Renan,Anatole France,y tantos otros gilipollines del momento, no pudieron ver lo que la nueva física,nacida en el primer tercio del siglo XX, hizo con sus seguridades deterministas:Las pulverizó.Aunque muchísimos,casi un siglo después,aún no se han enterado.
Ya que hablamos de la posibilidad de los Milagros,recomiendo encarecidamente la lectura del estupendo libro que al respecto escribió C.S.Lewis.Reseñando al respecto un punto interesántisimo unido a la Cuántica de la que más arriba he hablado.Si naturalmente,concedido que Dios es Omnipotente,aun no entendiendo cómo la posibilidad del milagro está dada(Dios Está por encima de las leyes de la naturaleza que él Mismo Diseñó),…,resulta de lo más sugerente la nueva visión que la Cuántica tiene sobre esas leyes;que es netamente probabilística.A la luz de tal concepción(que descolocó al mismo Einstein,y le hizo decir aquello de «Dios no puedede regir su creación con una especie de partida de dados»),El Señor,-al Hacer Milagros-,más que «Conculcar sus propias leyes»,Estaría Haciendo Uso de una carta que desde el Principio se reservó:Hacer que ocurra lo menos probable,lo improbabilísimo.
San Agustin y los Padres, de la Iglesia, lo dejan muy claro en sus escritos, que se trataba de una multiplicacion de panes y peces y no de compartir.
La moda de negar el milagro nos llega muchos siglos después. Ya se ve que lo de acudir a los orígenes, solo les vale a algunos, para lo que les interesa.
San Agustín y los Padres y doctores de la Iglesia son «rígidos»…
Esa es la exégesis liberal protestante, la de Bultmann y sus colegas, donde todo es género literario y símbolo y requiere hermenéutica, ya que nada es histórico como tal. Esa es la exégesis que a mí me enseñaron hace ya años y que me pareció siempre ridícula. Es la reducción a lo secular de Jesús (de Nazaret, claro…) y su opción por los pobres y la justicia. Nada que ver con la Tradición ni con la liturgia interpretando la Escritura. En resumidas cuentas, Jesús era un inconformista, no el Hijo de Dios; milagros por tanto ni uno… Todo es un género literario, un símbolo: cada ciego no es que fuera ciego es símbolo de…, cada leproso no es que tuviera lepra sino que simbolizaba no sé qué…
Bien replicó a esa hermenéutica bíblica Ratzinger en el prólogo de «Jesús de Nazaret», el volumen de la vida pública.
Recuérdese el chiste: El Ángel del Señor anunció a María: no temas, María, soy un género literario.
Si la fe es un don, habrá que convenir en que Dios no se lo ha querido conceder a Francisco ni a la mayoría de eclesiásticos actuales. Pero el problema estriba en que no hacen una aceptación humilde y suplicante de su carencia, sino que, fascinados como aquí se ve por el rico concepto de «sustracción», intentan a cada momento sustraer la fe a los demás.
Si no tienes fe, haces carrera, si llegas a ciertas alturas se vive muy bien e incluso de cura de pueblo, también se satisfacen ciertas necesidades, como por ejemplo que la gente te mire como a un superior. Y por supuesto, sin sacrificarte, porque sin fe no hay necesidad de sacrificio.
La triste realidad es que el Papa, (¡nada menos!), asume y hace suyo un antiguo esquema negacionista de los milagros, por cierto «teología» progre en su día y hoy rancia, (y ayer y hoy dudosamente católica).
Efectivamente, esta misma interpretación la he escuchado en las homilías de cualquier cura progre cada vez que toca este texto, y aún cosas más extravagantes. El problema no es que sean bultmanianos, que por otra parte y en su justo contexto no es una mala cosa, sino que son sencillamente progres y snobs, van a ver quién la dice más original y creativa