6 comentarios en “¿Por qué se persigue a los tradicionalistas?”
Con todo respeto, se está corporizando el espíritu del Concilio. La letra, el Concilio es lo escrito, ha sido olvidada en muchos documentos de los últimos tiempos.
Con ver las diferencias entre Summorum Pontificum y Traditiones Custodes se advierte que no se quiere respetar la afirmación cierta como verdad de Benedicto que dijo Summorum Pontificum dice:
El Misal Romano promulgado por Pablo VI es la expresión ordinaria de la «Lex orandi» («Ley de la oración»), de la Iglesia católica de rito latino.
No obstante, el Misal Romano promulgado por san Pío V, y nuevamente por el beato Juan XXIII, debe considerarse como expresión extraordinaria de la misma «Lex orandi» y gozar del respeto debido por su uso venerable y antiguo.
Estas dos expresiones de la «Lex orandi» de la Iglesia en modo alguno inducen a una división de la «Lex credendi» («Ley de la fe») de la Iglesia; en efecto, son dos usos del único rito romano.
Esa división inexistente la intentan crear desde la fuerza, no hay ningún otro argumento.
También las palabras Cristo, sacramentos, sacrilegio, herejía, apostasía, situación objetiva de pecado, responsabilidad moral ineludible, familia, sacerdocio real, han sido omitidas.
Bautismo 849 El bautismo, puerta de los sacramentos, cuya recepción de hecho o al menos de deseo es necesaria para la salvación, por el cual los hombres son liberados de los pecados, reengendrados como hijos de Dios e incorporados a la Iglesia, quedando configurados con Cristo por el carácter indeleble.
Confirmación 879 El sacramento de la confirmación, que imprime carácter y por el que los bautizados, avanzando por el camino de la iniciación cristiana, quedan enriquecidos con el don del Espíritu Santo y vinculados más perfectamente a la Iglesia, los fortalece y obliga con mayor fuerza a que, de palabra y obra, sean testigos de Cristo y propaguen y defiendan la fe.
Penitencia 959 En el sacramento de la penitencia, los fieles que confiesan sus pecados a un ministro legítimo, arrepentidos de ellos y con propósito de enmienda, obtienen de Dios el perdón de los pecados cometidos después del bautismo, mediante la absolución dada por el mismo ministro, y, al mismo tiempo, se reconcilian con la Iglesia, a la que hirieron al pecar.
Mientras tanto en Salamanca el recientemente nombrado obispo, con «nocturnidad y alevosía», entrega a la Iglesia Anglicana el templo católico de Santo Tomás Cantuariense, templo románico de los siglos XII-XIII, primera iglesia de todo el mundo cristiano elevada en honor de Tomás Becket (1118-1170).
Una vergüenza.
Con todo respeto, se está corporizando el espíritu del Concilio. La letra, el Concilio es lo escrito, ha sido olvidada en muchos documentos de los últimos tiempos.
Con ver las diferencias entre Summorum Pontificum y Traditiones Custodes se advierte que no se quiere respetar la afirmación cierta como verdad de Benedicto que dijo Summorum Pontificum dice:
El Misal Romano promulgado por Pablo VI es la expresión ordinaria de la «Lex orandi» («Ley de la oración»), de la Iglesia católica de rito latino.
No obstante, el Misal Romano promulgado por san Pío V, y nuevamente por el beato Juan XXIII, debe considerarse como expresión extraordinaria de la misma «Lex orandi» y gozar del respeto debido por su uso venerable y antiguo.
Estas dos expresiones de la «Lex orandi» de la Iglesia en modo alguno inducen a una división de la «Lex credendi» («Ley de la fe») de la Iglesia; en efecto, son dos usos del único rito romano.
Esa división inexistente la intentan crear desde la fuerza, no hay ningún otro argumento.
También las palabras Cristo, sacramentos, sacrilegio, herejía, apostasía, situación objetiva de pecado, responsabilidad moral ineludible, familia, sacerdocio real, han sido omitidas.
Bautismo 849 El bautismo, puerta de los sacramentos, cuya recepción de hecho o al menos de deseo es necesaria para la salvación, por el cual los hombres son liberados de los pecados, reengendrados como hijos de Dios e incorporados a la Iglesia, quedando configurados con Cristo por el carácter indeleble.
Confirmación 879 El sacramento de la confirmación, que imprime carácter y por el que los bautizados, avanzando por el camino de la iniciación cristiana, quedan enriquecidos con el don del Espíritu Santo y vinculados más perfectamente a la Iglesia, los fortalece y obliga con mayor fuerza a que, de palabra y obra, sean testigos de Cristo y propaguen y defiendan la fe.
Penitencia 959 En el sacramento de la penitencia, los fieles que confiesan sus pecados a un ministro legítimo, arrepentidos de ellos y con propósito de enmienda, obtienen de Dios el perdón de los pecados cometidos después del bautismo, mediante la absolución dada por el mismo ministro, y, al mismo tiempo, se reconcilian con la Iglesia, a la que hirieron al pecar.
Se persigue a los tradis porque no tragan.
Pues por lo que dice el historiador, porque tiene crecimiento constante.
También está el pequeño detalle que no existen creatividades y que Misa es igual en todas partes.
Y varias cosas más que me callo porque no quiero echar más leña al fuego.
Se persigue a los tradicionalistas por que no son de la misma Iglesia que los que mandan.
Mientras tanto en Salamanca el recientemente nombrado obispo, con «nocturnidad y alevosía», entrega a la Iglesia Anglicana el templo católico de Santo Tomás Cantuariense, templo románico de los siglos XII-XIII, primera iglesia de todo el mundo cristiano elevada en honor de Tomás Becket (1118-1170).
Una vergüenza.
Vergüenza de obispo