PUBLICIDAD

Podéis leer todos el libro de Bouyer

|

Resultado de imagen de louis bouyer

Un muy querido amigo me ha enviado el texto del libro y yo lo he abierto sin dificultad alguna. Espero que os ocurra lo mismo a quienes entréis en el enlace que me mandó y que os pongo:

https://elwanderer.files.wordpress.com/2010/07/bouyer_-_descomposicion.pdf

Aunque soy consciente de que internet es muy puñetero. Al menos manejado por mí.

Repito lo que ya dije en la recensión del libro. Me parece una obra de autor muy inteligente y muy conocedor de los hechos, con una dialéctica demoledora y de la que se pueden extraer excelentes conclusiones pese a discrepancias verdaderas.

Hay una sentencia del Aquinatense que es ciertísima y falsa: «Bonum ext integra causa, malum ext  quacumque defectu». Porque sólo cabe referida a Dios. Los humanos tenemos muchísimos defectos. Hasta los santos. Hay hombres buenísimos, buenos, regulares, malos y muy malos. Pero si tomáramos al pie de la letra la frase de Santo Tomás, aquí no se salvaba nadie salvo por la infinita misericordia de Dios.

Pues eso es lo que os recomiendo a quienes leáis el libro. Tomad lo bueno y pasad de lo malo o de lo que no os guste. Hay mucho bueno, muy inteligente y muy demoledor de lo malo. Y también de lo bueno. Aunque pienso que menos. Bouyer es demoledor.

Sólo lamento que llevar su lectura un tiempo, aunque sean sólo cien páginas, no va a permitir un contraste de opiniones pues una entrada del Blog dura dos o tres días. Si quisierais hacerlas, dejadlas en las páginas posteriores  y yo las actualizaría si hubiera número que lo mereciera. Para que dialogáramos sobre ellas si hubiere lugar.

A mí me parece una lectura muy interesante pero quienes mandáis en eso sois vosotros.

 

Comentarios
5 comentarios en “Podéis leer todos el libro de Bouyer
  1. Efectivamente hay que entender que, si no se producen comentarios, es porque los comentaristas que no conocen el libro lo tienen que leer antes. Algunos ya dimos nuestra opinión en el post que se colgó hace unos días. A mí personalmente me interesaría saber la opinión de quienes, como dice el sr. Natanael, han nacido veinte, treinta años después de la conclusión del Concilio, es decir, son ya «nativos conciliares» (como se dice ahora), pero que pese a todo tienen una conciencia católica (sea por habérsela transmitido en la familia desde pequeños, sea por haber vivido un proceso de conversión que les ha llevado a entrar en contacto con la riqueza de la fe).

  2. Leer siempre lleva su tiempo y esfuerzo. Y veo que no llegan a producirse comentarios sobre la lectura del libro. A mi modo de ver sólo los que hayan conocido, aunque haya sido en la niñez, todo lo que la Iglesia era y tenía ante de la «revolución» conciliar del vat II, pueden darse plenamente cuenta de la involución, que no evolución, que se ha producido en ella. Que ha habido cosas positivas después de esa época, pero que son mucho menores que todas las negativas que se han producido. Esa es la realidad, desde la jerarquía, a la catequesis, la evangelización, o el continuo rintintin de las falsas y cacareadas pobrezas, cantadas continuamente desde la alta y baja jerarquía. Mientras tanto, se diluye la divinidad de Cristo, se devalua hasta lo herético el deposito sagrado de la Fe y de la Tradición (ésta con mayúscula, como que representa también a la Revelación auténtica, no meras «costumbres»), y la tradición de la que el hombre está muchas veces necesitado en su busqueda de sentido y paz. En el ecumenismo todo se limita a un buenquerer, pero solo por parte católica, y renunciando a su esencia y no elevando a los caidos, sino cayendo con ellos.
    Espero otros comentarios y opiniones de contraste , y un seguir más adelante.

  3. A propósito de páginas en las que poder leer, o de donde poder descargar, libros ¿alguien sabe si el libro «Il Papa dittatore» está ya en la red (no en formato electrónico)? Gracias.

  4. Nuestros hermanos argentinos de Vórtice Libros ( http://www.vorticelibros.com.ar ) nos ofrecen en su página una pequeña gran biblioteca digital, en la que aparece este título de Bouyer en los formatos PDF, MOBI y EPUB, de descarga gratuita ( http://www.vorticelibros.com.ar/libro.php?id=121 ) , junto al libro de Bouyer tenemos la Biblia versión de Straubinger, algún libro de Chesterton, de Lewis, del cardenal Biffi, de Alfredo Sáenz, de Alfred Frank-Duquesne, etc. Una maravilla por la que hay que dar gracias a Dios y a estos hermanos nuestros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *