| 19 diciembre, 2024
Cuanto más tarden en llevárselo de Barbastro-Monzón peor para todos. Incluso para el.
Allí se ha hecho imposible. Es posible que en cualquier otro lugar también.
<
Cuanto más tarden en llevárselo de Barbastro-Monzón peor para todos. Incluso para el.
Allí se ha hecho imposible. Es posible que en cualquier otro lugar también.
2024-12-19 173847 ÁGORA COHERENCIA coloquios sobre el #OpusDei
COLOQUIOS EN LIBERTAD SOBRE EL OPUS DEI COORDINADOS POR ANTONIO MOYA. Lo tendremos este jueves día 19 de diciembre de 2024 a las 18,30 hora de Madrid. Hablaremos de los temas que quedaron en el tintero la semana pasada y de los ecos de estos. Comentaremos el último mensaje del moderador protonotario apostólico supernumerario reverendo monseñor Ocáriz ante la Navidad, que pudiera ser la última suya en el cargo.
Lo mejor sería que dimitiera para poner orden en la diócesis y que se arregle la situación. Me imagino que los pueblos cercanos a Torreciudad con la bajada de ingresos le van a recibir con honores. Ha sido poco hábil pues en vez de pedir sacerdotes para la diócesis se ha empeñado en sacar todo lo que hay en los cepillos de Torreciudad. Luego no hay nada que extrañar que se busquen fórmulas las cofradías para poner sus bienes bajo asociaciones civiles y que los seminarios neocatecumenales no sean bienes de la diócesis donde se ubican.
La solución es bien sencilla, traslado a otra diócesis. Tenerife, Cuenca, Cádiz…
8) Los anuarios de todo tipo se hacen con los datos que dan cada año los interesados en aparecer, en este caso el dato dado era erróneo (por la razón que fuere)
10) Torreciudad no esta reconocido hoy como «Santuario Diocesano» ni nunca lo ha estado
11) La calificación oficial sigue siendo la de «Oratorio Semipúblico» como ha defendido este medio enésimas veces, el Opus Dei y como asi mismo dice este mismo articulo y también relativo al punto 10
12) No hay nada que objetar, criticar, inventar, calumniar al Obispo, a la CEE ni al Papa
13) Ante un dato erróneo en un anuario oficial del tipo que sea, solo cabe al tener conocimiento del error, corregirlo por el editor del mismo de buena fe o con derecho de rectificación a petición del interesado, el Opus Dei
14) En este caso ejerzan su derecho de rectificación de forma legal y educada y corrijan el anuario con lo que canónicamente corresponda a 2024-12-19 es decir «Oratorio semipúblico»
1) La antigua prelatura es ahora Asociación Clerical a la orden del Obispo ordinario de cada diócesis, y nunca mas del Prelado
2) Torreciudad, complejo, yo fui el primero en usar esa denominación que me ha copiado el Vaticano, está por lo tanto tras los dos Motus Proprios bajo el control del Obispo en cuanto al culto y actividades, según cánones como cualquier templo cristiano
3) El OD para evitar eso dijeron que no era un Santuario y por lo tanto el Obispo no tenia potestad y solo la «comunidad del oratorio semipúblico»
4) El Obispo pidió de buena fe y según cánones por 4 veces una terna de rectores al OD y nunca respondieron, por eso en uso de su potestad nombró a un rector para el Complejo, sacerdote mas cercano y de mayor edad
5) El Papa después, ha nombrado al Arzobispo Arellano, Juez y Rector Rotal para controlar y auditar Torreciudad, el Tozal y anexos
6) En el anuario, por error aparecía Santuario (dato o enviado o no actualizado según lo anterior)
7) Ha sido corregido por la CEE con la propia denominación que decía el OD y este medio y los foreros conocidos: Oratorio
Este ñor se ha convertido en una pesadilla episcopal. Que lo manden de auxiliar a Orense.
Por primera vez en su historia las Hermanas de la Cruz hablan en público sobre su carisma y vocación en el congreso de cofradías https://sanfelixdelugones.blogspot.com/2024/12/las-hermanas-de-la-cruz-remueven-las.html
Según leo al inicio del artículo de infovaticana, al que remite nuestro Blogger, que parece ser que el jesuita P. Ghirlanda, el que habría instigado la reforma canónica a la contra del Opus, es el que aconsejó mal en principio a Monseñor Pueyo con Torreciudad. Después, la cabezonada de éste habría hecho el resto. Si es así, igual que el ministro de policía de Napoleón, Fouché, cada vez que pasaba algo raro, sin preguntar más decía siempre: «cherchez la femme», «buscad a la mujer», me parece que esto confirma que en la Iglesia actual, cada vez que pasa algo raro, hay que preguntar «buscad al jesuita». Si San Ignacio levantara la cabeza…
Aconsejado por su amigo Omella y por el Escribano….: ¿qué más se puede pedir?