PUBLICIDAD

Penoso: Los salesianos suprimen la adoración permanente en el Tibidabo

|

Los salesianos del Tibidabo cancelan la Adoración Perpetua más antigua de España

Se han retratado definitivamente por si no lo estuvieran ya

https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=40774

 

 

Comentarios
41 comentarios en “Penoso: Los salesianos suprimen la adoración permanente en el Tibidabo
  1. En algunas ciudades donde campeaba la violencia y el crimen. Cuando instauraron la adoración perpetua se pacificaron. Hay que tener Fe. Se ve que estos salesianos deben ser modernistas, muy distintos a los sacerdotes de la época de >San Juan Bosco.

  2. Habría que saber si había permanentemente un grupo de fieles, suficientes adoradores organizados, etc. ¿No estaría solo mucho tiempo?

  3. Devoto, en la parroquia de Santa Gertrudis de Ibiza hay exposición del Santísimo permanente y a gusto del consumidor: Vd. mismo puede correr la cortina y volver a cubrir, sin luces, ni incienso, ni ministro… A sabiendas del Ordinario…

  4. Pues el nuevo prefecto de la congregación para el clero es el coreano Monseñor Lazzaro You Heung-sik, hasta ahora obispo de Daejeon.

  5. ¿Rígida?, depende que se entienda por «rígida», si se refiere a que no es «creativa» y no da pie a «desmadres» litúrgicos, pues podría ser correcta la apreciación. Pero «fascista», salvo que se sea una comentario jocoso de reducción al absurdo, no acabo de entender este calificativo. Por un lado, repito, en el caso de que no sea una ironía, demuestra un desconocimiento histórico, cultural y religioso importante. ¿Cómo puede relacionarse el culto al Jesús Sacramentado, que podríamos definir como un «trozo de cielo en la tierra», con el fascismo, que puede calificarse como una manifestación de la debilidad humana en forma de ideología? Si es una ironía, hay que tener cuidado, pues la redes no entienden de este recurso literario.

  6. Paco Pepe, yo creo que esto tiene mucho que ver con la formación que le dieron a los seminaristas en el postconcilio (que son los que mandan ahora). Les enseñaron que el CVII era la «primavera de la Iglesia», la «Nueva Iglesia» y empezaron a ver a las generaciones anteriores con superioridad moral y desdén. Y, como la antigua Iglesia había muerto y teníamos que ser creativos, guays mezclarnos con la gente, empezaron a odiar la devoción católica tradicional: el escapulario, el rosario, la adoración eucarística… la misa antigua, el hábito, los pasos de semana santa (con esto último no pudieron, había demasiado arraigo popular). Y esto es parte de exactamente lo mismo. A muchos les escuece la adoración eucarística porque es cristocéntrica. Y, me temo, que muchos de ellos no creen ni en la Presencia Real ni en Cristo.

  7. Deseo añadir. El Templo expiatorio del TIBIDABO fue en parte quemado por los republicanos en la guerra civil. La hermosa escultura del Sagrado Corazón con sus brazos extendidos que corona dicho Templo, obra del gran Fedreric Mares – que tanto aporto a Barcelona por su museo-fue quemada con saña. La que hay ahora es obra de otro escultor. Eso, por desgracia, es parte de la historia, pero la desvergüenza de los que se han atrevido a cancelar la ADORACIÓN PERPETUA, es obra de unos… tipejos que se dicen religiosos salesianos y viven del cuento. Qué daño hacen a la Iglesia y a las almas. Los que quemaron el Templo hicieron mucho mal, Dios ya los ha juzgado, pero éstos… queman sin fuego…

  8. Soy adoradora nocturna de años. Del TIBIDABO estuve solo una época. Mis obligaciones familiares me lo impedian. Me he enterado de esta negra noticia por una amiga… Estoy muy, muy triste. Qué pensaría D. Bosco qué fue el que tuvo la idea de crear un Templo para ADORAR A DIOS. TIBIDABO = TE DARÉ? qué se le va a dar a Dios ahora. Se tendrá que cambiar el nombre(no se me ocurre ninguna barbaridad porque la pena me lo impide). Mañana es la SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS. Siempre se había celebrado por todo lo alto. Últimamente la cosa aflojó. Era el día en que solemnemente se BENDECIA la ciudad con el Santísimo… Qué tristeza. Don Bosco, fundador de estos malos hijos de la Iglesia, quiso erigir ese Templo con donaciones de Santas personas, para ADORAR A CRISTO. Ese Templo, iluminado por la noche era visto desde muchos lugares de la ciudad Condal… Era fácil acordarse de que allí siempre habían personas buenas que oraban… Ahora qué?… Unos viejos chalados y sin Fe en Cristo y en la Eucaristía(no insulto, defino lo que son) deciden arbitrariamente lo que van a hacer con el Templo? Lo resignificaran como museo de la «repressio franquiste»? Por supuesto la Diócesis, con el todopoderoso Cardenal de la Ciudad no indicará – por cuenta de la, Diócesis – la vuelta a la ADORACIÓN PERPETUA que era la finalidad del Templo expiatorio… No señor. Barcelona ha sufrido una grandísima pérdida, pero muyy, muyy grande. Mientras estos «viejos modernistas, luteranas…» y los ecologistas catalanistas de la Diócesis estarán más preocupados por la ecología integral que por el PULMÓN DE OXÍGENO que aportaba a una depravada y sucia ciudad…

  9. Leo la lista de Devoto y creo que se olvida de algún lugar importante: por ejemplo, la Catedral de Lugo, en cuyo altar mayor está permanentemente expuesto a la adoración de los fieles el Santísimo Sacramento desde hace siglos. Por algo, a la vieja Lucus Augusti, la llaman la Ciudad del Sacramento. El domingo próximo, por cierto, tendrá lugar la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia a Jesús Sacramentado, que cada año, desde 1669 realizan los alcaldes de las capitales de las siete provincias (A Coruña, Betanzos, Santiago, Tui, Ourense, Mondoñedo y Lugo) del Antiguo Reino en la Catedral lucense. Preside la Santa Misa el prelado de la diócesis a la cual pertenezca la ciudad oferente, que este año será A Coruña, por lo cual corresponde presidirla al Arzobispo de Santiago. «HOC HIC MISTERIUM FIDEI FIRMITER PROFITEMUR», reza el escudo de la ciudad de Lugo, es decir «AQUÍ PROFESAMOS FIRMEMENTE ESTE MISTERIO».

    1. Lucense: Lugo no puede entrar en la lista porque en Lugo no hay hoy adoración perpetua, solo diurna. La adoración perpetua implica las 24h del día los 365 días del año, eso en Lugo ha desaparecido hace bastante. Lo de ciudad del Sacramento en tiempos bien, hoy es una de las ciudades con menos adoración eucarística de toda España… y adoradores durante el día los justitos, del pasado no se vive…

      1. Juaco, dice usted que sólo hay adoración diurna en Lugo. Pues no: también hay adoración nocturna, de ANE y ANFE, cuyos turnos cubren todos los días del mes. Que la cosa ha bajado, por supuesto, como tantas cosas de la Iglesia han descendido en toda España, donde se están cerrando parroquias y conventos a un ritmo vertiginoso y lamentable, como nos informa habitualmente el blogger. Y por cierto, tampoco podría culparse exclusivamente a las asociaciones eucarísticas de ese descenso, porque puestos a repartir responsabilidades, habría mucha tela que cortar.

      2. Y disculpe usted, Juaco: en Lugo sí existe ARPU, de cuya actividad no voy a hacerme eco, porque yo soy adorador nocturno y prefiero no hablar de aquello que no conozco con la extensión suficiente. Un saludo.

    1. ¿Rígida?, depende que se entienda por «rígida», si se refiere a que no es «creativa» y no da pie a «desmadres» litúrgicos, pues podría ser correcta la apreciación. Pero «fascista», salvo que se sea una comentario jocoso de reducción al absurdo, no acabo de entender este calificativo. Por un lado, repito, en el caso de que no sea una ironía, demuestra un desconocimiento histórico, cultural y religioso importante. ¿Cómo puede relacionarse el culto al Jesús Sacramentado, que podríamos definir como un «trozo de cielo en la tierra», con el fascismo, que puede calificarse como una manifestación de la debilidad humana en forma de ideología? Si es una ironía, hay que tener cuidado, pues la redes no entienden de este recurso literario.

    2. Eso que dice usted es una gran estupidez y una gran mentira. Soy adorador Eucarístico de toda la vida y eso que usted manifiesta es lo mas tonto que haya podido leer en muchos años.

  10. Mientras, Jorge Mario no suelta la presa:

    El Papa carga de nuevo contra la rigidez: «Detrás hay un grave problema»

    https://infovaticana.com/2021/06/10/el-papa-carga-de-nuevo-contra-la-rigidez-detras-hay-un-grave-problema/

    —o0o—

    Ya no hay lugar a dudas: Francisco I es un papa satánico, como lo sigue definiendo el acreditado locutor Federico Jiménez Losantos. Quien no se cansa de recordárnoslo cuando, cada vez con más frecuencia, se hace eco de sus lamentables desbarres. Que persiguen un único fin: la demolición de la Iglesia de Cristo. Es lo que pasa cuando el Enemigo logra poner al frente de la Iglesia de Cristo a un traidor, -quien le ha vendido su alma cambio de unos pocos años de «gloria»- indigente intelectual y moral, que ni tan siquiera debió ser ordenado sacerdote…

    El porteño pasará a la historia como el pontífice contemporáneo que más daño le ha hecho a la Iglesia de Cristo. Y, e aquí la paradoja: el Señor, quien todo lo puede, en su inmensa misericordia para con quienes le son fieles y siguen perseverando en la oración en esta falsa «primavera en primavera», se servirá del mal que están haciendo Jorge Mario y sus secuaces para que, una vez limpia su casa de los enemigos internos, recupere todo su esplendor. Aunque tras el duro invierno nuclear se que se nos viene encima. Queda el consuelo, empero, que no hay otro modo de resucitar que «muriendo» primero. Y en este caso, a la Iglesia de Cristo no le quedará otra que «morir estando viva» para, libre de sus enemigos internos, renacer con todo su esplendor. Y eso pasará, porque es obra de Dios.

    ¿Quién querrá estar en la piel del argentino el día en que Altísimo le llame a rendir cuentas? DE DIOS NADIE SE BURLA.

    1. Porque lo conozco es por lo que yo defiendo aquí que no acepte la mayoría de las renuncias cardenalicias (tiene treinta purpurados en lista de espera): porque sé que sus sustitutos serían mucho peores.

  11. Estas personas hace mucho tiempo que perdieron su carisma y honestamente es mejor que se vayan a que sigan engañando a los incautos de buena fe.

    La X de la renta es una carga de profundidad contra la nave de Cristo y Su Iglesia.

    A todo esto, ?qué dice el de Calanda?

    1. Javier: No es de Calanda, es de Cretas. En Calanda, estuvo de párroco e hizo amistad con el capital Araña, el de los ejercicios.

  12. Acabarían antes suprimiéndose a sí mismos y dejarían de dar vergüenza ajena. Otra «desorden» infiel y enemiga de la Iglesia.

  13. Creo que es la mejor ocasión para recordar las que quedan abiertas y hacer un llamamiento desde este comentario a unirnos algún turno todos los que podamos.
    – Jerez de la frontera. Capilla del Monasterio de las Mínimas.
    – San Fernando. Capilla Residencia Ancianos SAN JOSÉ.
    – Córdoba. Parroquia Nuestra Señora de Consolación
    – Villaviciosa de Córdoba. Parroquia de San José
    – Granada. Iglesia del Sagrario (Catedral de Granada) Próxima apertura: Faltan adoradores.
    – Estepona. Parroquia del Purísimo Corazón de María.
    – Marbella. Iglesia del Santo Cristo del Calvario.
    – Sevilla. Capilla de San Onofre.
    – Zaragoza. Capilla de San Pascual Bailón.
    – Gijón. Capilla del Espíritu Santo
    – Avilés. Parroquia S. Antonio de Padua
    – Oviedo. Capillas de las Hermanas esclavas del Sagrado Corazón.
    – Palma de Mallorca. Centro Eucarístico Mallorca.
    – Consuegra (Toledo). Capilla de Adoración Perpetua San Juan Pablo II
    – Oropesa (Toledo). Templo de la Divina Misericordia.
    – Talavera de la Reina. Casa sacerdotal de la Iglesia.
    – Toledo. Capilla Arzobispal de la Inmaculada.
    – Toledo. Parroquia San Juan de la Cruz.
    – Torrijos. Capilla del Santísimo Sacramento.
    – Cuenca. Iglesia de San Esteban Protomártir.
    – Burgos. Parroquia de San José Obrero.
    – Palencia. Iglesia de las Clarisas.
    – Salamanca. Capilla Monasterio del Corpus Christi.
    – Valladolid. Iglesia Esclavas del Sagrado Corazón.
    – Badalona (Barcelona). Parroquia San Sebastián.
    – Barcelona. Real Monasterio de Santa Isabel.
    – Barcelona. Capilla del Santísimo Sacramento.
    – Barcelona. Monasterio de la Adoración Perpetua.
    – Sabadell. Inmaculat Cor de Maria.
    – Terrassa. Capilla de Adoración perpetúa Sant Pere.
    – Almendralejo. Capilla del Convento de Santa Clara.
    – Badajoz. Parroquia de San Juan Bautista.
    – Mérida. Iglesia del Carmen.
    – Cáceres. Parroquia Nuestra Señora de Fátima.
    – La Coruña. Capilla del convento de Santa Bárbara.
    – Santiago de Compostela. Capilla de San Manuel González
    – Madrid. Parroquia de San Germán.
    – Madrid. Parroquia Beata María Ana Mogas.
    – Madrid. Cachito de Cielo.
    – Madrid. Parroquia Encarnación del Señor.
    – Alcalá de Henares. Capilla de las Santas Formas,
    – Alcorcón. Parroquia de Santo Domingo de la Calzada.
    – Getafe. Capilla del Santísimo.
    – Leganés. Ermita de San Cristóbal.
    – Móstoles. Capilla Madre de los sacerdotes.
    – Valdemoro. Convento de la Encarnación.
    – Murcia. Capilla del Apóstol Santiago.
    – Alguazas (Murcia). Ermita de la Purísima.
    – Cartagena. Los Padres. Capilla de los Sagrados Corazones.
    – Pamplona. Basílica de San Ignacio de Loyola.
    – Vitoria. Capilla anexa a San Antonio.
    – Bilbao. Parroquia del Carmen de Indautxu.
    – San Sebastián. Parroquia de San Martín Obispo.
    – Alicante. Monasterio de Belén de la Inmaculada.
    – Alcoy. Iglesia del Santo Sepulcro.
    – Benidorm. Capilla de la Adoración perpetua.
    – Elche. Capilla de Adoración Eucarística Perpetua.
    – Nules. Parroquia de San Bartolomé y San Jaime.
    – Valencia. Capilla del Santísimo de la Iglesia de San Martín.
    – Agullent. Capilla de la Adoración Perpetua.
    – Alzira. Parroquia San Juan Bautista.
    – Catarroja. Parroquia María Madre de la Iglesia.
    – Gandía. Capilla Real Monasterio de Santa Clara.

  14. Si no quieren a Jesús en el Tibidabo ya encontrará Jesús una parroquia en Barcelona donde le atiendan. San Juan Bosco no estará nada contento y lo mismo quienes sufragaron ese templo. Si un templo se va a dedicar únicamente a visita turística deja su función.

    1. El invento fue erigido como «Basílica Nacional Expiatoria», o sea, un engendro nacional-catolicista que nada tiene que ver con el espíritu salesiano.
      No digo que no se pueda transformar en un templo con verdadero carisma de culto a la Eucaristía; pero eso nunca se cuidó, y menos en el posconcilio.
      De aquellos polvos vienen estos lodos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *