Pasa a emérito el cardenal vicario apostólico de Vientián

|

Con casi 81 años.

Uno de esos absurdos nombramientos de Francisco.

<

Día sin duda de inmensa consternación en la universal Iglesia. En la que apenas nadie sabía, excepto tres o cuatro, de la existencia de este purpurado de impronunciable apellido.

Y mientras tanto París, Venecia, Milán, Toledo, Sevilla, Palermo… siguen sin capelo.

Rinunce e nomine, 23.12.2024

 

Rinuncia e nomina del Vicario Apostolico di Vientiane (Laos)

Il Santo Padre ha accettato la rinuncia al governo pastorale del Vicariato Apostolico di Vientiane (Laos), presentata da S.Em.za il Sig. Cardinale Louis-Marie Ling Mangkhanekhoun, I.V.D.

Louis-Marie Ling Cardinal Mangkhanekhoun, I.V.Dei

Vicar Apostolic Emeritus of VientianeLaos

Cardinal-Priest of San Silvestro in Capite

Apostolic Administrator of Luang Prabang


Motto: Totus Tuus


Events

Date Age Event Title
8 Apr 1944 80.70 Born
5 Nov 1972 28.5 Ordained Priest Priest of VientianeLaos
30 Oct 2000 56.5 Appointed Vicar Apostolic of PakséLaos
30 Oct 2000 56.5 Appointed Titular Bishop of Aquae Novae in Proconsulari
22 Apr 2001 57.0 Ordained Bishop Titular Bishop of Aquae Novae in Proconsulari
2 Feb 2017 72.8 Appointed Apostolic Administrator of VientianeLaos
28 Jun 2017 73.2 Elevated to Cardinal
28 Jun 2017 73.2 Appointed Cardinal-Priest of San Silvestro in Capite
16 Dec 2017 73.6 Appointed Vicar Apostolic of VientianeLaos
22 Apr 2018 74.0 Installed Cardinal-Priest of San Silvestro in Capite
30 Nov 2019 75.6 Appointed Apostolic Administrator of Luang PrabangLaos
23 Dec 2024 80.7 Retired Vicar Apostolic of VientianeLaos

 

Event Place
Birth Place Bonha-Louang, Prefecture Apostolic of Vientiane e Luang-Prabang
Ordained Bishop Sacré Coeur, Cathedral, Paksé, Vicariate Apostolic of Paksé
Comentarios
7 comentarios en “Pasa a emérito el cardenal vicario apostólico de Vientián
  1. Coincido con Apocatástasis. Este cardenal me inspira todo el respeto, tenga nombre largo o corto. Proviene de un catolicismo heroico, templado por sucesivas guerras y persecuciones y orlado por muchos mártires. No merece ser mezclado con las interminables rencillas del catolicismo cómodo del actual Occidente que podría calificarse como ex-cristiano.

  2. Y está fenomenal que sea cardenal de un país pequeño y poco numeroso en cuanto a fieles. Es un cargo de confianza del Pontífice, que debe servirse de ellos para dirimir los grandes asuntos de la Iglesia. No tienen por qué ocupar una diócesis grande (a la vista está que los mejores no ocupan las sedes más relevantes), sino desempeñar bien la labor para la que se les nombra, en fidelidad a las Sagradas Escrituras, a la Tradición y al Magisterio, además de reflejar la amplitud y profundidad de la vida eclesial. Ese debería ser el criterio.

  3. Pues qué quiere que le diga: prefiero un cardenal laosiano y no cuatro portugueses. Se podrían repartir mejor los capelos. Uno para Vietnam y no dos para Japón. Uno para Eslovaquia y no cuatro para Argentina. Uno para la República Checa y ninguno para Argelia. Uno para Congo-Brazzaville y no uno para Marruecos. Uno para Milán y no para Mongolia. Uno para Venecia y no para Irán. Los birretes en este pontificado son un mero disparate. ¿Qué hace media Hispanoamérica sin votantes mientras Brasil recibe capelos a pares? En África, los coptos no tienen cardenal. Tampoco los armenios ni los melquitas ni los maronitas, pero hay uno en Timor, dos en Indonesia y otro en Paquistán. El único criterio de este ñor de Roma es el puro capricho.

  4. Por favor, un poco de respeto que el cardenal Mangkhanekhoun, de apellido más fácil de pronunciar de lo que parece, estuvo unos tres años preso por su fe y sobrevivió a una emboscada cuando salía de una población a la que había ido a catequizar. Los catequistas que le acompañaban no corrieron la misma suerte, fueron asesinados y ya están beatificados. Además, parece ser que aún no le han relevado de su cargo de administrador apostólico de Luang Prabrang. En Laos, donde todo el clero ha de ser autóctono, hay una cuarentena de sacerdotes repartidos entre cuatro vicariatos apostólicos y la evangelización allí no es fácil puesto que hay discriminación hacia los cristianos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *