En Paracuellos se están haciendo muy bien las cosas

|

Cuando marchan conjuntos todos los implicados los resultados son excelentes.

La benemérita Hermandad que lleva tantos años cuidando ese sagrado recinto, y no pocos contra viento y marea, manteniéndolo limpio como una patena y que lleva ya tiempo comprobando como tanto esfuerzo callado y perseverante está fructificando maravillosamente.

<

El señor obispo de Alcalá que ha erigido estos campos regados con sangre de mártires, no pocos de los cuales están ya en los altares, en su segunda catedral diocesana, la que él llama con toda razón la catedral de los mártires. Su catedral de los mártires. Todos los años, un domingo de noviembre, celebra aquí una misa emocionante y una posterior procesión con el Santísimo bendiciendo con el Cuerpo de Cristo Mártir y glorioso, las fosas comunes y el lugar donde fueron asesinados tantos hijos suyos que, la inmensa mayoría sólo tenía una culpa, la de amarle a Él mucho más que a sus propias vidas. Cada año son más los fieles que asisten a esa celebración que pone los vellos de punta.

Y las órdenes y congregaciones religiosas que tienen hijos allí asesinados y enterrados no pocos ya declarados beatos por nuestra Santa madre Iglesia. En esa misa que os he mencionado concelebran los provinciales, o sus delegados en los escasos casos en los que al provincial le es imposible asistir.

Hace algunos años, no muchos, los agustinos levantaron un hermoso monumento a sus hermanos mártires. Que es engañoso. Entiéndaseme lo que quiero decir. Yo advierto del engaño todos los noviembres a algún amigo para que vea todo lo que esa conmemoración, ciertamente bella, encierra. Porque, sin advertencia, pasa desapercibida. Hay que rodear el monumento y ver su parte posterior. Donde figuran los nombres de los agustinos asesinados, mártires de Cristo. Es una lista numerosísima, impresionante y conmovedora. Dad, cuando vayáis, la vuelta al monumento. Eso confirma en la fe y en la memoria.

Los Oblatos de María Inmaculada acaban de levantar otro, todavía no lo he visto presencialmente, que me parece también obligado y muy hermoso. Dios quiera que todas las demás órdenes y congregaciones terminen colocando el suyo en memoria de unos hijos admirables, muchos por su vida y todos por su muerte. Y a lo que se deberían sumar las diócesis que tuvieran hijos, al menos sacerdotes, allí enterados por confesar a Cristo con su vida. Al precio de su vida.

Os dejo la fotografía del hermoso nuevo monumento. En estos días complicados pidámosle a ellos que intercedan ante Dios por su Iglesia.

http://www.adveniat.es/

 

Comentarios
9 comentarios en “En Paracuellos se están haciendo muy bien las cosas
  1. Y en la persecución de 1931-1939 no hubo ni una sola apostasía. Nadie abandonó a Cristo, y no había monjas que negaran públicamente la Virginidad de María ni la castidas de San José ni mofara en público de nuestra propia Fe, ni había Papas que lo apoyaran con su silencio. Al contrario, la gente moría por defender la Fe y dar testimonio de ella.

  2. Y en la persecución de 1931-1939 no hubo ni una sola apostasía. Nadie abandonó a Cristo, y no había monjas que negaran públicamente la Virginidad de María ni la castidas de San José ni mofara en público de nuestra propia Fe, ni había Papas que lo apoyaran con su silencio.

  3. Aqui en Mexico los catolicos tiwnen los ojos cerrados. Leshablo de la siruacion por la que pasa la Iglesia y me echan la culpa a mi por contarlo. No quieren darse cuenta dela realidad. Les dije verdades de la fe y se escandalizan. Usan la oracion como narcotico para no actuar. Estan en su mundo. Cuando mi mujer mexicana y yo les hablamos de lo que ocurre en la Iglesia de Europa mi suegra nos dice que somos unos exagerados.

  4. Conocí hace bastantes años a los novicios de los Oblatos en Valladolid. La impresión que me causaron fue excelente, tenían además dos años de noviciado y se les veía bastante centrados y con las cosas claras.

  5. La noticia me produce una santa envidia. Poner un memorial con los nombres de los beatos martires en el lugar donde sueron inmolados y sepultados debiera ser lo normal. Pero parece que no es así. En la fosa numero 5 del Cementerio de Valdepeñas están sepultados los Beatos Felix González Bustos, Pedro Buitrago Morales y Justo Arévalo Mora, parroco y vicarios de Santa Cruz de Mudela, y tambien los Beatos Agapito León, Dámaso Luis, Ladislao Luis, Julio Alfonso y Josafat Roque, Hermanos de las Escuelas Cristianas de la misma población, inmolados junto a las tapias de ese cementerio en Agosto de 1936, y todos ellos beatificados el 28 de Octubre de 2007. No hay allí la mas modesta mencion que lo recuerde. Cuando me queje hace algunos años se me dijo que las ideas del Obispo Algora y su camarilla no lo permitían, y tampoco las de los parrocos de la ciudad manchega. Ahora ya hay otro obispo, Monseñor Melgar, y parace que sus planteamientos pastorales, afortunadamente, son diferentes de sus antecesores, si bien dicen que ha de lidiar con la camarilla heredada. Los parrocos de Valdepeñas son tambien otros, afortunadamente tambien menos sectarios. Supongo que Don Gerardo y ellos estarán pensando poner un memorial, aunque tal vez sea pedir demasiado.

  6. Ojalá la sangre de todos esos mártires haga resucitar la Iglesia en España, tan lánguida, tan acomodaticia, tan de puentes con todos menos con los católicos, una especie en extinción, perseguida con especial virulencia desde Roma.

  7. Desde los inicios la Iglesia ha honrado a sus mártires y se ha encomendado a ellos, primeros en el seguimiento de Cristo e hijos predilectos de la Reina de los mártires. Hora de encomendarse a ellos ante los vientos recios y desarboladores que soplan incluso en la navecilla de la Iglesia.
    Bien por el obispo de Alcalá, como en tantas acciones que realiza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *