PUBLICIDAD

El Papa nombra al cardenal Burke nuevo miembro de la Signatura Apostólica

|

Resultado de imagen de cardenal burke

Tal vez algunos tendrán que reconsiderar su rechazo al cardenal.

Que me pareció penoso. Y, al parecer, poco francisquista. ¿Alguien quedó con sus vergüenzas al aire? ¿Se las puso el Papa Francisco?

Tengo por el cardenal Burke el mayor de los aprecios. Creo que prestado, con Meisner y Cafarra, ya comparecidos ante Dios, y con Brandmüller un importantísimo servicio a la Iglesia. Que el mismo Papa Francisco ha reconocido de algún modo en sus telegramas de condolencia. ¿Hipócritas? Yo no puedo entrar en el alma de nadie. Lo que sí es cierto es que fueron elogiosísimos.

Ahora a Burke le repone en la Signatura Apostólica aunque en un puesto menor que el que tuvo. Pero de nombramiento oficial. El Papa honra a quien otros quisieron deshonrar.

Hasta es posible que el Papa se haya asustado de su deriva. No lo sé. Pero la recuperación de Burke y las mismas palabras de Parolin como poco sorprenden. Tal vez Francisco haya comprobado que su línea, o la que aparentaba promover, llevaba a la Iglesia al caos.

Pues bendita reconsideración si es que la hubiere. Los gallegos tendemos a ser desconfiados,

Comentarios
21 comentarios en “El Papa nombra al cardenal Burke nuevo miembro de la Signatura Apostólica
  1. bergoglio al designar al cardenal burke como miembro de la signatura apostólica simplemente esta aplicando astutamente, hay que reconocerlo, el paradigma mafioso de inspiración maquiavelica extraído de la película el padrino 2; “mantén cerca a tus amigos, pero aún más cerca a tus enemigos“. y es que manteniendo al cardenal burke mas cerca bergoglio mismo podrá vigilar y controlar mas fácilmente al mencionado cardenal , que ya se había convertido en una molestia. definitivamente bergoglio demuestra, tener, una vez mas, una mente bastante maquiavelica al momento de ejercer el poder sin escrúpulo alguno.

  2. D. Antonio: tengo que estar más pendiente del «Bollettino». No obstante, creo que el hecho de que Menichelli ya no sea Arzobispo de Ancona-Osimo redunda en mi tesis: el oficio que le han encomendado al Cardenal Burke en la Signatura Apostólica debe de ser de poca monta cuando también se lo han conferido a un cardenal jubilado.

  3. Hermenegildo: seguro que tiene razón usted en la índole del nuevo oficio del cardenal Burke. pero no aduzca como prueba el nombramiento del cardenal Menichelli. Porque ha seguido de arzobispo de Ancona-Osimo solo hasta ahora. Mons. Spina, su sucesor, ha tomado posesión ¡precisamente hoy!

  4. Yo no entiendo de cardenales pero siempre me guía mi intuición y suele acertar. Yo creo que su oposición era mas una cuestión DE poder que DE preocupación teológica.
    Una petición que se pase nuevamente por Monserrat y ese interés de lo correcto se lo explique a los monjes que allí andan.

  5. Denisovic: no lo sé porque Burke sólo ha sido nombrado consultor de la Signatura Apostólica. Creo que este oficio no le obliga a ir diariamente a trabajar a la Curia. De hecho, también ha sido nombrado consultor de la Signatura Apostólica el Cardenal Menichelli, que sigue ejerciendo de Arzobispo de Ancona-Osimo.

  6. No, Hermenegildo, Burke no se ha vendido, sino que al ser nombrado para un cargo, el que sea, no le queda más remedio que asumirlo; pero «El Príncipe», al tenerle cerca de si, y por lo tanto, «vigilado», le impide afectuar maniobras que al intentar realizarlas, quedará anulado por quienes trabajan al lado del «Príncipe». Repito de nuevo que es una jugada maestra del Francisco. El gobernante hábil, que se impone a los demás, se caracteriza por su «astucia», más que por sus conocimientos.

  7. Desde luego, viendo lo que hemos visto a lo largo de estos casi cuatro años de pontificado, no cabe ningún reparo en pensar sobre la reposición del cardenal Burke a su anterior puesto, como una jugada bastante maquiaveliana. Tal vez le estén viendo las orejas al lobo al comprobar la reacción de intelectuales cualificados y seglares comprometidos, que no es tan fácil acallarlos como a los cobardes purpurados y demás miembros del clero. O con Dios o contra Dios, no se puede estar a medias tintas. Que la Virgen María proteja al cardenal Burke para que no desaparezca «súbitamente» y no nos quedemos más huérfanos.

  8. Para comprender el evidente cambio de actitud de Francisco respecto al cardenal Burke, (verdadera jugada maestra en el ámbito de la diplomacia), hay que volver a leer «El Príncipe» de Maquiavelo. Ya solo queda un cardenal de las «dubbias». A Burke ya lo tiene anulado.

  9. Burke, Pell, Sarah o Ouellet no serán papas, pero su opinión será decisiva en el cónclave de 2020.Por cierto, el cardenal Bertello, uno de los infinitos purpurados italianos de la época benedictina, cumple hoy 75 años; llegará con 78 al cónclave, es decir, desde ahora mismo, cada día que pase se reducirán sus posibilidades de ser pontífice, y también su influencia en los votos de los demás.Llegará al 2020 casi amortizado.Por supuesto, espero y deseo que no le acepten la renuncia, so pena de que su sustituto sea peor y acreciente el ya excesivo número de cardenales italianos (casi todos pésimos).

  10. Es una burda maniobra de Bergoglio para intentar comprar a S.E. el Cardenal Burke, y evitar la corrección Cardenalicia. Pero S.E. el Cardenal Burke, no va a caer en la trampa, pueden estar Uds. seguros. La maniobra no puede ser más burda, como no podía ser menos viniendo de quien viene.
    Ec henique, un poquito de Fe, Collins, que antes de Navidad le va a caer a Bergoglio un sopapo para la Historia.

  11. Una pregunta muy sencilla. ¿ Porqué lo destituyó ? ¿ Porqué lo vuelve a nombrar ahora ? Han cambiado las circunstancias ? Sí. Burke estaba apunto, a puntísimo, de la corrección formal en desarrollo coherente de una postura que le llevó al papa a destituirlo. Le faltaba un respiro. Luego lo ha vuelto a nombrar para que se tome un largo respiro y se nos muera de respiros y suspiros. ¡ Goodbye corrección !

  12. Tampoco hay que magnificar la noticia; simplemente se ha nombrado a Burke consultor de la Signatura Apostólica, cuando antes había sido su Prefecto. Puede ser un gesto conciliador del Papa. O una jugada estratégica: por una parte, el Papa transmite una imagen conciliadora y, por otra, intenta que sus nuevas responsabilidades curiales lleven a Burke a moderar sus críticas. Esperemos que, de ser así, el Cardenal norteamericano no caiga en la trampa.

  13. Como no se me permite colocarlo en su sitio, pues me dá error, sin indicarme donde está el error, me permito abusar de la hostilidad cigüeñil.
    El Opus Dei ya enterró hace tiempo las tres campanadas de San Josemaría Escrivá; con ello ya ha optado por su camino al cementerio que algunos fieles de la Prematura quieren evitar en contra del politically correct del vicario, a quien hay que destituir desde ya. En la entrevista no hay ninguna pregunta sobre el entierro de las tres campanadas. Llama poderosamente la atención que se pronuncie en contra de los fieles del Opus Dei que, apremiados por su conciencia bien formada, han firmado la corrección filial, pero no lo hace contra otros fieles que, por ejemplo en Chile, han optado públicamente a favor del aborto y de la adopción gay, como nos ha informado Infovaticana sin desmentido alguno prelaticio. Hay cisma en el Opus Dei como lo hay en la Iglesia. Muchos fieles están asqueados con esta situación de peloteo para obtener el nombramiento episcopal del prelado. Fazio, cuya amistad con el papa me atrevo a afirmar que es falsa, pues farda mucho de ella, se olvida de que el Omnes cum Petro, que tanto repetía San Josemaría, es ad Jesum per Mariam, no al huerto y menos al infierno. También echo de menos otra pregunta sobre el 303 de AL, el punto demoledor de toda la moral católica, la bomba, según Seifert. El Opus Dei actual oficial ha caído en la papolatría, un gravísimo pecado, que está llevando las almas al infierno.

  14. Pues yo lo veo más como un atraparlo en la ratonera:Se le carga de trabajo ad intra(ay, la muralla Leonina!) para amordazarle ad extra…

  15. Una corrección, don Francisco. No le ha nombrado para la Penitenciaría sino para la Signatura Apostólica, que como usted sabe, ya presidió en su momento.

  16. A mí me parece, don Paco Pepe, que es una manera diplomática de buscar un apaño. Cuando desde la Secretaría de Estado ha tenido que salirse al paso del movimiento, ahora organizado por autoridades académicas en la materia, contra los disparates teológicos de Francisco, o derivados de sus escritos, o de la interpretación de sus escritos y actos como se dice púdicamente, en el Vaticano tienen que ver que el asunto va en serio. Con la fe no se juega. Ni se pastelea.

    Ayer le comunicaba la firma en la Correctio filialis de Andrew Pinsent, un desconocido quizás en estos lares que creen que los asuntos de ciencia y fe están llevados en Comillas. Pero internacionalmente, Pinsent es una figura potente. No es Cafarra en el mundo intraeclesiástico, pero sí una referencia en el mundo de las relaciones entre ciencia y teología al más alto nivel.

    No es una gracia de Francisco como ha escrito un portal religioso español de carencias oceánicas y odios africanos (¿qué les habrá hecho Rouco?). Ni es un reconocimiento a la capacidad de Burke. Si así fuera no lo hubiera fulminado. Es miedo. Terror ante el desastre que han desatado. Burke será el encargado de buscar una componenda a modo de interpretación auténtica de determinados estropicios (morales con la Amoris laetitia, teológicos con la justificación luterana, etcétera). Vamos donde dije digo, digo Diego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *