PUBLICIDAD

Otro español obispo

|

Resultado de imagen de cristoballopez romero

Cristóbal López Romero, salesiano, de 65 años, natural de Vélez-Rubio que ha sido nombrado hoy arzobispo de Rabat.

Diócesis que tiene alguna entidad más, poca, que Tánger. Y como archidiócesis también absolutamente pintoresca.

Supongo que será el de la fotografía porque no tengo la menor idea de su aspecto. Ni la tenía de su existencia.

Ni para ir a cumplimentar al Papa se ponía clergyman.

Comentarios
20 comentarios en “Otro español obispo
  1. Don Francisco qué problema habría si lo hiciesen arzobispo de una diocesis española?. Si no lo conoce cómo dice que será más hijo de Bertone y de Maradiaga que de San Juan Bosco?.
    Don Cristóbal tiene un historial como religioso misionero magnífico ,muy conocedor de la zona adonde va, y fiel a la Iglesia. Así que creo apropiado que no le juzgue de antemano.

  2. Don Francisco qué problema habría si lo hiciesen arzobispo de una diocesis española?. Si no lo conoce cómo dice que será más hijo de Bertone y de Maradiaga que de San Juan Bosco?.
    Don Cristóbal tiene un historial como religioso misionero magnífico ,muy conocedor de la zona adonde va, y fiel a la Iglesia. Así que creo apropiado que no le juzgue de antemano.

  3. Manuel ha realizado un excelente resumen acerca del nuevo arzobispo de Rabat! Y tengo el privilegio de conocerlo personalmente, habiendo desarrollado un magnífico trabajo pastoral en nuestro país Paraguay, especialmente con los jóvenes! Es un misionero, sencillo, entusiasta y cordial, que transmite una honda espiritualidad, enraizada en Cristo y los valores humanos. También trabajó como misionero en Bolivia y estuvo casi una década en Marruecos antes de ser nombrado inspector salesiano de la zona mediterránea en España. Celebramos su nombramiento, estamos seguros que hará mucho bien en Rabat, evangelizando a tiempo y a destiempo en nombre de Jesucristo!!!

  4. Me da la impresión que los comentaristas de este Blog opinan sin ningún
    tipo de conocimiento de las personas.
    Para su conocimiento les detallo algo del recientemente nombrado arzobispo de Rabat.
    -Es Diplomnado en Magisterio
    -Licenciados en Estudios Eclesiásticos
    -Licenciado en Ciencias de la Información
    A los 32 años,, en 1984 fue de misionero a Paraguay. En este país fue Presidente de la Conferencia de Religiosos. Fundo la Asociación de Comunicadores Católicos de Paraguay.Fue miembro del consejo asesor del Ministerio de Educación. Posteriormente Trabajo en Kenitra, Marruecos.Fue nombrado provincial salesiano en Bolivia. En la actulidad era el provincial salesiano de Sevilla
    Como pueden comprobar, dada su actividad y puestos ocupados,no es un» don nadie», como algunos opinan.
    No todo el mundo tiene que ser Doctor en Filosofía y Teología ( ni tampoco llevar el clergyman)

  5. Supongo que es un cargo más bien diplomático que otra cosa, porque en Rabat sólo hay católicos extranjeros, que puede que sean muchos dado el incremento de empresas que se instalan allí. Ignoro si Marruecos tiene relaciones con el Vaticano.

    Hace unos días leí algo sobre Marruecos que ignoraba y que seguramente ignara la mayoría de los españoles. La ley prohibe cualquier religión que no sea la versión marroquí del sunismo. Se toleran cristianos extranjeros y supongo que de otras religiones y hasta chiitas, pero los nativos no pueden ser ni siquiera ateos.

    Existe un pequeño número de católicos marroquíes, absolutamente perseguidos y oprimidos sin posibilidad de manifestar su fe.

  6. El arzobispado de Tanger, estaba vinculado a la provincia franciscana de Santiago de Compostela, ahora creo que depende de Roma. Tuvo arzobispos como el cardenal Amigo, Peteiro. El de ahora ora pro nobis.

  7. Un regalo del Papa Francisco para la diócesis de Rabat en Marruecos. Por primera vez un español ocupará la sede de Rabat, sucediendo al francés Vincent Landel. Las quinielas se inclinaban por: el diálogo con el Islam representado por una apuesta atrevida en el custodio de los franciscanos que sería más de la línea del Papa Francisco, o por dar continuidad al lobby francés representado por el vicario general. Sin embargo la Santa Sede ha dejado de lado diálogo interreligioso y experiencia pastoral para apostar por la gobernabilidad de una diócesis vasta y difícil que se enfrenta a los retos de la inmigración y la internacionalidad.

  8. Perdonad que sea pesado en lo mismo, pero fijaos que éste tampoco es doctor. Además de los estudios del Seminario, es licenciado en ciencias de la información. No sé, me llama la atención que la tónica general sea que los obispos actuales no sean doctores. No me meto en sí serán buenos obispos o no; vamos a suponer que sí. Lo que me llama la atención es el «criterio» de promoción actual. Parece que los que saben no interesan.

  9. Su nombramiento podría deberse a que estuvo varios años de misionero por esas tierras, si mal no recuerdo, estuvo en Paraguay (más de 20 años) hasta el 2000, habiendo ocupado los últimos seis años el cargo de Superior de los Salesianos (Inspector); de acá fue para Marruecos por varios años y habla muy bien el francés.
    Posterior a eso vino a Bolivia de Inspector nuevamente durante unos años, hasta que fue designado como superior de una de las dos inspectorías salesianas de España, cargo que ocupa actualmente.
    No tengo idea de como lo hará de Obispo, pero en Paraguay ha dejado el mejor de los recuerdos por su trabajo con los jóvenes principalmente, y también en los medios de comunicación católicos.
    Saludos desde Paraguay.

  10. Rabat era la capital del Marruecos francés, ¡qué extraño que hayan nombrado Arzobispo a un español!

    Lo peor sería que dentro de tres o cuatro años lo hicieran Arzobispo de una diócesis española. Menos mal que no le quedan por delante muchos años en activo.

  11. Gracias.Leí Tánger en vez de Rabat.Vaya por Dios, qué cosas tiene envejecer.Gracias por la corrección, querido don Francisco José.Por cierto, hoy cumple 75 Rodríguez Honduriaga, otro que tal baila.

  12. Las ganas de que el Sin Grelos desaparezca cuanto antes me han llevado a trabucarme con las dos ciudades marroquíes. El franciscano de momento sigue, esperemos que por poco tiempo, y el que llega es un salesiano deshabitado. Seguramente mucho más hijo de Bertone o de Maradiaga que de San Juan Bosco.

  13. Ramilo: El sin grelos de Tánger espero que caiga pronto pero todavía no ha ocurrido el feliz acontecimiento. Desde el 20 de junio pasado está ya caducado de fecha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *