Otra interpretación del nombramiento de Solsona

|

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Esperemos que Conesa no llegue con síndrome de Estocolmo como le ha ocurrido a la mayoría de los valencianos que nombraron para Cataluña. Ejemplo acabadísimo hoy de ello, el de Lérida. Y el anterior.

https://www.libertaddigital.com/espana/2022-01-03/el-vaticano-trata-de-cerrar-la-crisis-del-obispado-de-solsona-con-el-traslado-del-titular-de-menorca-6852180/

<

 

Comentarios
16 comentarios en “Otra interpretación del nombramiento de Solsona
  1. Cuando Germinans dio la primicia, me costó creerla porque pensaba que Conesa estaba llamado a destinos más importantes. De hecho, se dice que figuró en la terna para el Arzobispado Castrense.

    1. Bueno, de Solsona se puede llegar a jefazo máximo de la Iglesia en España. Por ejemplo, Tarancón. Claro que el burrianense tenía 38 años cuando fue nombrado obispo de Solsona, desde donde animaba a los jóvenes de Acción Católica a integrarse en FET y de las JONS, entre inspirados panegíricos del Caudillo de España.

  2. No conozco a monseñor Conesa; por lo tanto, una mínima prudencia me obliga a no emitir juicios de los que luego me tenga que arrepentir. Estaré atento a lo que comenten en Germinans, que me parece fiable.

  3. El actual Obispo de Lleida que fue párroco en Alcoy/Alcoy en la iglesia de San Mauro y San Francisco, y después párroco en la iglesia de Muro de Alcoy, (en donde nació) estaba muy bien considerado por el alcalde de esa localidad de Compromis, D.Rafael Climent González,las homilías ya las decía en Valenciano. De síndrome de Estocolmo nada de nada.

    1. Pues he leído de varios comentaristas que para hablar en valenciano/catalán tiene que hacer un esfuerzo y que su lengua habitual es el español.

      1. No, me refería al obispo de Lleida, D. Salvador Giménez Valls (Muro de Alcoy, Alicante, 31 de mayo de 1948). Ha sido obispo auxiliar de Valencia (2005-2009) y obispo de Menorca (2009-2015). Desde el 20 de septiembre de 2015 es obispo de Lérida.

  4. Creo que se exageran las dificultades de encontrar obispos. Como fiel corriente me bastaría un sacerdote que meditara el Credo, el Padrenuestro y el Ave María, celebrara la misa en cualquier rito, administrara los sacramentos y tuviera una educación elemental, si además supiera el Catecismo, tanto mejor y meditara los Evangelios del día: ¡para que más!

    1. No se exagera, aro. Creo que la mayoría de los fieles nos contentaríamos con lo que usted dice, pero no los preparan ni para que sepan hacerlo ni para que lo amen íntimamente. Lo que pedimos es oficio, y hoy en día, también entre nuestros pastores, el oficio está mal visto. Queremos un herrero que sepa herrar, forjar una reja o arreglarnos el arado y el que está al lado de la forja, apagada, sólo sabe tocar la guitarra, le repele el calor y ensuciarse las manos.

    2. La mayoría de los fieles que quedamos estaríamos felices con lo que usted dice, aro, pero no los preparan ni para que sepan hacerlo ni para que lo amen íntimamente. Pedimos oficio, y hoy en día, también entre nuestros pastores, el oficio está mal visto. Queremos un herrero que sepa herrar, forjar una reja o arreglarnos el arado pero el heredero de la forja la tiene apagada, sólo sabe tocar la guitarra, y no le gusta el calor ni tiznarse las manos.

    3. Quién pillara uno como el que usted dice, aro, pero ya no los fabrican así. Pedimos oficio, pero hoy en día el oficio está mal visto. Necesitamos y queremos un herrero que sepa herrar y forjar, reparar esto y lo otro, pero el heredero de la forja la tiene apagada porque le gusta más tocar la guitarra.

  5. Ante todo, quiero felicitar a D. Francisco José, y agradecerle la elaboración el Blog, con el que desayuno todos los días. Al mismo tiempo, pido a los Reyes Magos que le siga dando salud y fuerza para seguir escribiendo, y les pido, que le inspiren que continúe publicando el mismo número de noticias positivas y que reduzca a la tercera parte las negativas por muy abundantes que sean.

  6. Efectivamente este obispo llegará a Solsona con un claro síndrome de Estocolmo, el cual no será remediado en el tiempo que pueda ejercer allí. Creo que ha sido un grave error nombrar un obispo en una diócesis agónica como es SSolsona.Si han sacrificado Ciudad Rodrigo, también lo tenían que haber hecho con esta diócesis. Es sufrir a lo tonto.

    1. De acuerdo con usted. Según Germinans, se nombrará al obispo de Gerona al de Vic y Vic y Solsona quedarán unidas en la persona del obispo Conesa.

    2. Feliz Año Nuevo a todas las peprsonas de buena voluntad, es decir, excluídos «socialistos», podemitas y separatistas.
      Y, muy especialmente a don Paco Pepe, al que deseo que Dios le de salud, ruego que también hago para mí, victima de un ictus en agosto de 2021, y para todos los lectgores del blog.
      La diócesis de JACA, en HUESCA, parece que también está sentenciada…, y condenada.
      Cuando se empieza a nombrar al mismo Obispo para dos diócesis distintas, mala señal. Y sino, que le pregunten a laos parroquianos de ALBARRACÍN, en TERUEL, que opinan de su unión a la diócesis de TERUEL.
      O a los de RODA, primero en LÉRIDA, y ahora en BARBASTRO-MONZÓN, sin haber querido coonservar un Obispado de tanta raigambre histórica como era y es RODA.
      Feliz Año, repito, amigos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *