PUBLICIDAD

Otro obispo como Dios manda

|

El obispo de Bismarck pide leer el evangelio para entender por qué no pueden comulgar los adúlteros

Éste, norteamericano

http://infocatolica.com/?t=noticia&cod=28551

Poco a poco va aumentando la lista,

Comentarios
8 comentarios en “Otro obispo como Dios manda
  1. Cada día son menos los obispos que sienten y actúan como solo católicos desde que la prioridad es la interconfesionalidad interreligiosa con la orden no molestar a «hermanos mayores y hermanos separados». Oficialmente por mandato vaticanista.
    Pues no van quedando lo que se dice multitudes de obispos solo católicos una vez que todo el Magisterio y el Nuevo Testamento necesita reinterpretación de los oráculos del tiempo de cada tiempo y época, según las exigencias de quienes no toleran la «sana Doctrina» y se buscan maestros que halaguen sus «instintos antropológicos» ad libitum, sin cauces morales ni sobre-naturalización.

    La interrogante del Señor: ¿Cuando vuelva el Hijo del Hombre encontrará LA FE sobre la tierra? no es un desahogo discrecional y si aseguró que se apagaría la FE hasta el punto de que si fuera posible hasta los escogidos la perderían no podría suceder sin que los obispos la fueran perdiendo como es el caso de quienes se pasan de católicos a unas creencias interconfesionales-interreligiosas que llaman fe interpretada para cada época como si fuera la fruta del tiempo según las estaciones del año. Llegan a desfondar y reinterpretar las propias palabras afirmadas por Jesucristo como quien pone la ropa en la lavadora.

    Por eso mismo a nuestros obispos solo católicos, donde quiera que estén, hemos de cuidarlos como oro en paño porque son los auténticos sucesores católicos de los Apóstoles en la línea católica de la Confesión de San Pedro en Cesarea de Filipo que le fue inspirada por Dios Padre y conformada por Jesucristo que lo nombró cimiento de su propia y personal Iglesia, la columna de la FE de la Revelación y corporación SACRAMENTAL de la que es él mismo cabeza y por lo mismo santa y santificadora.

    Estos son los Liturgos mediadores entre el género humano y Jesucristo, auténticos Pontífices por su consagración en el Sacramento del Orden, en torno a los cuales hemos de persistir para serverar hasta el final sin perder LA FE católica de nuestro Dios católico. Asumiéndola y viviéndola. Demos gracias a Dios por estos obispos nuestros inclaudicables y los demás sacerdotes-liturgos que no se dejan despojar de sus poderes sacerdotales otorgados por Jesucristo, Liturgo Sumo Sacerdote de la Iglesia Católica, sin quedarse en pastores o líderes, presidentes o directores de creyentes profanos.

  2. Cigüeña: usted, al igual que el obispo que cita de la web infovinagre, son una antigualla propia del jurásico. Gracias a Dios, no quedara ninguno como ustedes en ¿10 años, 15..??
    Bye bye el mundo camina y ustedes necesitarán taca-taca en breve.

  3. ¿ A quien temen los obispos españoles, A Bergoglio, a El País ?. Munilla, no nos cuentes películas y pronúnciate sobre la demoledora AL.(InfoCatólica) El prelado norteamericano recomienda en su cuenta de Twiter la lectura de Mat 5,17-37, correspondiente a la Misa de ayer domingo, 12 de febrero, en la que el Señor enseña:

    También se dijo: El que se divorcia de su mujer, debe darle una declaración de divorcio. Pero yo les digo: El que se divorcia de su mujer, excepto en caso de unión ilegal, la expone a cometer adulterio; y el que se casa con una mujer abandonada por su marido, comete adulterio.
    El obispo publicó este mensaje:

    Read today’s Gospel. No surprise that the Church has always taught that divorced & remarried cannot receive Holy Communion. 6th Commandment!

    — Bishop David Kagan (@VescovoDDK) 12 de febrero de 2017
    Traducido al español:

    Lean el evangelio de hoy. No es sorpresa que la Iglesia haya enseñado siempre que los divorciados y vueltos a casar no pueden recibir la Santa Comunión. ¡6º Mandamiento!

  4. Un obispo que glosa el Evangelio del día.
    Desde hace años mantengo que, al menos en España, un alto porcentaje de los sacerdotes no leen el Evangelio, pues frecuentemente en las homilías de los domingos ni tan siquiera comentan el Evangelio del día que han leído de manera mecánica. Cuando lo comentan, lo normal es que lo hagan de pasada y si se menciona el infierno, el pecado, el perdón por le arrepentimiento, el castigo, los Mandamientos, el celibato, el sacrificio, …, o cualquier tema claro que implique compromiso, lo habitual es que pasen de puntillas.
    Temo que incluso es frecuente que el Credo lo reciten de manera apresurada.
    No encuentro otra explicación a que sea frecuente que sacerdotes y religiosas, digan algunas de las cosas que dicen.
    Por eso es necesario que, obispos como este, subrayen pasajes que no dan lugar a dudas por mucho que trate de retorcerse el texto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *