El Obispado de Barbastro-Monzón ha emitido un comunicado, gozoso, por la resolución del Ministro de Cultura para que se devuelvan los bienes de Sijena. Está bien la resolución. Ahora veremos si la cumple quien la dictó. Que del dicho al hecho a veces hay un gran trecho que nunca se cruza.
El 155, tan tardíamente aplicado, y tan restrictivamente, ha sido mano de santo para muchas cosas. Ha pacificado muchísimo. Quién ha visto y quién ve hoy a los «héroes» del «prusés». Yéndose todos por la pata abajo. Hasta el primat.
Veremos en qué queda todo pero la primera resolución es ya muy positiva. Los bienes, con su dueño.
Quedan todavía los que siguen en manos del Consorcio del Museo de Lérida. Que no son de Lérida, de su Museo ni de su Obispado. Son de parroquias de Aragón. Esperemos que también vuelvan a ellas cuanto antes.
El obispado reconoce a labor de otros en este logro. Ayuntamientos aragoneses, autoridades de Aragón, algo, escasito, sus obispados, Barbastro-Monzón y Huesca y, sobre todo, aunque no mencionado expresamente, la de un abogado, Jorge Español, que como David ante Goliat fue el alma de todo desde sus saberes jurídicos. No conozco a ese compañero aunque sé de sobra quién es y toda su inmensa labor. Me parecería una flagrante injusticia omitir su nombre. Todo lo que ha hecho me parece de tal magnitud que si allí hubiera una medalla de oro de Aragón, que no lo sé, pocos o nadie tendrían más méritos para recibirla.
Nunca he sido partidario de presumir de la piel del oso sin haberme cobrado al plantígrado. Y yo aquí, además, no me he cobrado nada ni doy nada por cobrado hasta que no lo esté. He defendido siempre los derechos de la iglesia de Aragón a recobrar lo que era suyo y mi admiración por mi compañero letrado pero nada más. O sea, casi nada. Como no me fío un pelo de los políticos, sean de la camada que sean, tampoco echo las campanas a rebato. Sólo digo que esta resolución es positiva. Pero habrá que esperar al traslado. Si ocurre.
Hoy estamos mejor que ayer. ¿Mejor que mañana? Pues ya se verá.
https://www.revistaecclesia.com/comunicado-del-obispado-de-barbastro-monzon-ante-la-noticia-del-ministerio-de-cultura/
P.D.: Pues ya llegan dudas de la voluntad del ministro.
http://www.libertaddigital.com/espana/2017-11-29/devolvera-mendez-de-vigo-el-tesoro-de-sijena-1276609885/
Si todo fura una maniobra dilatoria como para que algunos se acordaran de esa cara. ¿Dura?
Vanlop:
Efectivamente, ha resumido perfectamente el caso EN SU VERSIÓN CATALANISTA.
La que ha sido rechazada varias veces por los tribunales, en varios recursos.
Enhorabuena.
Hace unos días salió el tema en otro blog que frecuento y un comentarista tuvo la amabilidad de explicarme las cosas. Al día siguiente le contesté con un resumen de lo que me contó. Este es el resumen:
Siempre pensé que lso bienes están en Lérida porque al pasar la franja a otra diócesis, los bienes se quedaron en el obispado de Lérida y que están depositados allí porque en Sijena no había condiciones para su conservación.
Pero si los bienes están allí porque los catalanes los salvaron de la quema durante la guerra y no es metafórico, pues sin duda si hubieran estado en Sijena, los habrían quemado, la cosa toma otro cariz. Y si luego resulta que en el monasterio hay unas monjas mafiosas en connivencia con los políticos, por definición, impresentables, que no tienen más interés por los bienes que utilizarlos como trampolín para su medro personal y al gobierno de Aragón, en realidad, no le importan los bienes, pues es muy comprensible que los catalanes no los suelten y en eso les doy la razón.
Espero haber resumido bien las circunstancias del caso. Si es así, esto lo expondré en un blog de tipo religioso donde se habla con frecuencia del tema y que es prácticamente la única información que tengo.
Luego me amplia la explicación, pero es muy larga. Creo que merece la pena, pueden encontrarla en:
http://www.votoenblanco.com/Los-politicos-invaden-y-arruinan-Espana_a6998.html
El quinto comentario.
Siento decirlo, pero vista la cobardía del XI Barón de Claret en particular, y del Gobierno del PP, en general, dudo que se atrevan a ejecutar la sentencia.
Además el tiempo corre en su contra, pues todo lo que no se haga antes del 21 de diciembre, DESPUÉS YA NO SE HARÁ.
Lo del monasterio de Sijena es uno de tantos episodios para llorar de rabia. En 1936 es incendiado y saqueado por las topas bajo la autoridad formal de la Generalidad de Cataluña; días después los restos son saqueados de nuevo. Ya en los años 70, se produce un nuevo despojo, esta vez ¿pacífico? con la complicidad de autoridades y clero catalán. Encima con el cinismo acostumbrado de que gracias a ellos se han conservado muchas piezas.
https://capitulo.ofminmaculada.org/blog-dynamic/62-final-del-capitulo
Sr. de La Cigoña, le adjunto la pagina donde figura el último Capítulo Provincial de la Provincia de la Inmaculada de las Franciscanos, celebrado este mes, por si es de su interés hacer algún comentario
https://capitulo.ofminmaculada.org/blog-dynamic/62-final-del-capitulo Sr. de La Cigoña, le adjunto la pagina donde figura el último Capítulo Provincial de la Provincia de la Inmaculada de las Franciscanos, celebrado este mes, por si es de su interés
¿Que el 155 ha pacificado? Supongo que debe ser la reacción de quienes ya están hartos del más de lo mismo y se agarran a lo que sea. Pero de pacificar nada de nada. Lo que hay es una tregua y un pacto para consumar a corto plazo las aspiraciones de la burguesía catalana (ya saben la asimetría, la locomotora, llámenlo como quieran) y si ésta está satisfecha (de momento ya le han concedido restringir el cava extremeño para favorecer al catalán, una vez más. Y así se irán añadiendo prorrogativas), continuarán de eso modo y si no, con Educación, TV3 y conde de Godó, de aquí a 3 años volverán a echar a los perros, pero con un agravante: el nazionalismo, el racismo y el odio a España seguirán creciendo imparables.
Hitler, Hugo Chávez, Frente Popular… pues anda que no hay casos de «pacificaciones» letales.