Un oasis con muchísima vida religiosa: las clarisas de Soria

|

«Un pedacito de Cielo»: las clarisas de Soria, un vergel vocacional que no para de atraer jóvenes

http://www.religionenlibertad.com/pedacito-cielo-las-clarisas-soria-vergel-vocacional-47486.htm

Y gracias a Dios no son fenómeno único: Iesu Communio, Mater Salvatories, Compañía de María de Talavera, Dominicas de Lerma, Santa María del  Sagrado Corazón, otras clarisas.muchas carmelitas maravillosas…

<

Curiosamente todas con hábito y observantes de la regla. ¿Tendrá algo que ver?

Acojo encantado la noticia.

Comentarios
14 comentarios en “Un oasis con muchísima vida religiosa: las clarisas de Soria
  1. España alberga aproximadamente un tercio de las religiosos contemplativos del total de la Iglesia Católica (hace 50 años la mitad).
    Dadas las cifras de natalidad en España y las cifras de no creyentes ni practicantes… acompañadas de la papolatría absoluta con que muchas comunidades perdieron su norte…Le extraña que se vacíen los monasterios?
    A mi me avisó un Prior de un gran Monasterio, «prepárese para un cierre de la mitad como poco de los monasterios en los próximos 20 años»…y se esta cumpliendo…
    Lo habían tapado con jóvenes indias, hispanoamericanas y africanas, pero últimamente, se están
    fundando allí, después del noviciado en España, y esta muy bien, una cosa es ser religiosa contemplativa y otra romper con tu cultura, ser cuidadora de cuatro ancianas y apenas poder cumplir con el «ora et labora», ya que para trabajar es necesaria la salud y cierta juventud, pueden tener una parte anciana, como cualquier familia, investiguen bien y conozcan la realidad, los mismos fundadores , escriben una regla para que sea posible vivirla, por eso menciono la apostasia de la sociedad española, conozco mucha monja joven (concretamente carmelitas del 90, que han tenido que bautizarse, o que han sufrido un terrible acoso por parte de sus familias, con acusaciones de secuestro y de todo.. cada vocación perseverante, es un milagro!

  2. El sacerdote colombiano no se ha bajado nada pues su unión con el obispo y con francisco es en el marco de la doctrina de la Iglesia, la de siempre y en todas partes; es Francisco quien no respeta esa sintonía, como lo podemos apreciar todos los días.

  3. Lets: continuamente se cierran en España monasterios fidelísimos a la regla. Hace unos días, el de las capuchinas en San Fernando (Cádiz); poco antes, las Carmelitas Descalzas de Lerma, que son de la rama tradicional de la Orden (Constituciones de 1990). Quizá su problema es que no tienen una priora «guay» ni visten un hábito vaquero.

  4. Hermenegildo: No es una cuestion de moda. En los monasterios donde se vive el Carisma de su fundador, y no se cede por «llenar el monasterio sea como sea», no hay una crisis tan terrible.
    Este blog refleja muy bien lo irreconocibles que resultan a veces comunidades en cuarenta años, sus fudadores y sus escritos no se parecen en nada.
    Mi hija es profesa perpetua, se fue con 18 años y tuvo clara su vocacion desde la infancia, eso si, vive en una Orden que cuida la regla, el carisma y hasta las minimas costumbres de su fundadora. No faltan jovenes, como tampoco faltan en los monasterios que menciona el articulo y en algunos mas. Y por moda no se entrega la vida a Dios.

  5. Yo creo que es también cuestión de moda. Las jóvenes en general prefieren ingresar en conventos que se han puesto de moda, donde están sus amigas o las amigas de sus amigas. En caso contrario, no se explicaría que en España cierren continuamente convento de religiosas observantes y de riguroso hábito, como las Carmelitas Descalzas del 90.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *