Nuevos cardenales

|

  Cardenales Es cosa de días que conozcamos sus nombres. Seguro que antes de dos semanas. Creo que The Wall Street Journal ya ha anticipado los nombres de todos o de algunos. Pero para suscriptores. Y no me voy a hacerlo para lago que vamos a saber todos enseguida. En algún sitio he leído también que en esa anticipación figuraba Chaput, Filadelfia, y Forte. Excelente el primero y pésimo el segundo, Supongo que si fuera cierto lo de Forte, actual arzobispo de Chieti-Vasto, sería previo traslado a Palermo. No ha llegado a mí ninguna noticia sobre españoles. Si alguien conoce la quiniela de TWSJ o la de algún otro medio solvente le agradeceríamos que nos la pasara. Así nos entretenemos hasta que el Papa haga público sus nombres. Pienso que puede ser el martes 6, miércoles 7 o domingo 11. Supongo que no después del miércoles 14.

Comentarios
0 comentarios en “Nuevos cardenales
  1. Ya tenemos los nombres de los nuevos cardenales. Ni uno ha acertado el artículo en cuestión, ni uno. Y:
    -Forte NO ESTÁ. Así que los que insultáis al Papa a cuenta de este personaje ya podéis ir retractándoos.
    -Blase Cupich (ya sabéis, el «hombre de Francisco» para Estados Unidos) tampoco está.
    -Ni tampoco Carlos Osoro, supuestamente el «hombre de Francisco» para España. Quien sí está es Blázquez. Eso refuerza muchísimo su posición en la CEE y debilita la de Osoro. Y hace más probable que el elegido en 2017 sea Cañizares.
    -Respecto a los no electores, el Yanero ¡laus Deo! tampoco está.

    ¿Y quiénes están? Pues además de Blázquez, estos:
    -Dominique Mamberti (este era seguro)
    -El patriarca de Lisboa, Macario do Nascimento (este era bastante probable).
    -El arzobispo de Ancona, Edoardo Menicheli (sorprendente, dado que acaba de presentar la renuncia).
    -El arzobispo de Agrigento, Francesco Montenegro.
    -El arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda (misma observación que con Menicheli).
    -El obispo de David, Panamá, José Luis Lacunza (que por cierto es pamplonés).
    -El arzobispo de Montevideo, Daniel Sturla (este también estaba entre los probables).
    -El obispo de Santiago de Cabo Verde, Arlindo Gomes Furtado.
    -El arzobispo de Addis Abeba y primado de la iglesia etíope, Berhaneyesus Demerew Souraphiel
    -El arzobispo de Hanoi, Pierre Nguyen van Nhon (otra designación extraña, pues está pendiente de que se le acepte la renuncia).
    -El arzobispo de Bangkok, Francis Xavier Kriengsak Kovithavanij.
    -El arzobispo de Rangún, Charles Maung Bo.
    -El arzobispo de Wellington, John Dew (otro de los que se daban como probables).
    -El obispo de Tonga, Soane Patita Paini Mafi.

    Los no electores son estos:
    -José de Jesús Pimiento Rodríguez, ex arzobispo de Manizales, Colombia (un obispo ancianísimo, quizá no pueda ni ir a Roma).
    -Luigi de Magistris, ex regente de la Penitenciaría apostólica.
    -Karl Joseph Rauber, ex nuncio en Uganda, Suiza, Hungría y Bélgica.
    -Héctor Villalba, ex arzobispo de Tucumán.
    -Julio Duarte, ex obispo de Xai Xai.

    Resumiendo: el SE asiático gana muchísimo peso, Italia recupera poder (pero no mucho, dado que son obispos de diócesis pequeñas y uno está ya renunciado) y salvo Mamberti, y los obispos de Lisboa, Montevideo y Wellington, todos los nombres son absolutas sorpresas. Y los supuestos «hombres del Papa» (Osoro, Cupich) se quedan sin capelo. Con lo que mi sospecha de que eso de que son «hombres de Francisco» es un invento de la prensa cristianoprogre.

  2. No mujer, lo de la libertad de conciencia es para la gente moderna. Porque al cielo, lo que se dice al cielo, iremos los de siempre (Antonio Mingote, 1965).
    «Ama y haz lo que quieras (San Agustín)»

  3. Durante el gran Pontificado de Su Santidad Benedicto XVI, fueron creados una cantidad de Púrpuras curiales, en su mayoría justas y necesarias ( mayormente italianos y europeos) que hizo aumentar el número de sedes residenciales que esperan el Capelo Cardenalicio a más de tres decenas. en su último Consistorio fue más universal aunque no habían «plazas» suficientes. El Papa Francisco nombró en su primer Consistorio a más Residenciales haciendo del Sacro Colegio uno más universal. Aún quedan muchos Residenciales en espera de su creación cardenalicia. por eso me inclino a pensar que una vez más, Francisco creará mád cardenales de sedes episcopales que curiales. estos sonlos nombres que me parece que pueden ser creados en febrero. no necesariamente son «mis» candidatos:

    Curiales:

    Mamberti, Signatura Apostólica
    Ganswein, Casa Pontificia

    Residenciales:

    Lepine, Montreal
    Chaput, Filadelfia
    González, San Juan
    Krieger, Bahía
    Moraglia, Venecia
    Clemente, Lisboa
    Leonard, Bruselas
    Nzapalainga, Banguí
    Okala, Tokyo
    Racanakilana, Antananarivo

    Otros:

    Yanez, Zaragoza
    Mwanaa Keki, Nairobi
    Muszynski, Gniezo

  4. El comentario de «LN» del 2 de enero a las 10:14 pm es de un impostor. Yo no he hecho este comentario. PacoPepe puede comprobarlo por el correo electrónico, que no es el mismo. Este tipo de «acciones» me preocupa en el blog. La usurpación de identidad aunque sea de un seudónimo no es moral.

  5. Ahora quiere saber el Vaticano en qué piensan las mujeres. Como dicen en mi tierra: «Ni se muere padre, ni cenamos». Esto ya empieza a parecer la Iglesia de Gila. Nuestra Señora apareciéndose en Fátima, en akita… para avisar a la humanidad de que caminamos a la condenación, y el padrecito Jorge en su particular mundo de Yupi. ¡Qué cruz Señor! ¡Qué cruz! A no ser, que esté abonando ya el terreno para… No sé, no sé. » No me fió de la mitad de la cuadrilla», decía un padre; y eran sólo su hijo y él.

  6. Pascualón , si te gusta el rejuego y la «evolución del dogma», te recomiendo Religión Digital, allá están los de tu cuerda. Nomás que acaban de darle la patada en el traste al «hermano» Cortés.

  7. Creo que es hora de arreglar esta situacion en la que se esta sumiendo a la Iglesia. Este Papado debe de acabar si o si. Estoy de acuerdo con lo que afirma Pacopepe, esta manera de gobernar la iglesia debe acabar.
    Dios me perdonará.

  8. Pregunta Lez si este es un blog católico. No, Lez, es un blog librepensador donde no se respeta la opinión del oponente, donde se frivoliza y se vitupera todo lo que contraríe el librepensamiento y los impulsos primarios de unos señores que leyeron siendo muy jovencitos el catecismo y se quedaron allí, en saber y en edad; se les nota a simple vista. NO creo que a la dirección del blog le guste el percal porque es un señor «que tiene su arzobispo, su parroquia y sus sacramentos», es un señor muy leido y recatado; precisamente este fiel periódico lo ha fichado por su inquebrantable ortodoxia y probidad. Creeme, Lez, esto va de serio; sólo que hay loquillos a los que se le va la lengua y el tacto. No, no creo que le guste al director.

  9. Mi felicitación de año nuevo para Don Pacopepe, familia, y para todos los comentaristas de su blog, como también para los que pasan por el nido de esta torre. Que Dios nos depare un año en el que la Iglesia retorne al orden, la excelencia teológica y moral, y en la que podamos ser confirmados en la fe sin sobresaltos ni más dolores de cabeza. Dios así lo quiera.

  10. Francisco: «Il dialogo ecumenico oggi non può più essere separato dalla realtà e dalla vita delle nostre Chiese. Nel 2017 i cristiani luterani e cattolici commemoreranno congiuntamene il quinto centenario della Riforma. In questa occasione, luterani e cattolici avranno la possibilità per la prima volta di condividere una stessa commemorazione ecumenica in tutto il mondo, non nella forma di una celebrazione trionfalistica, ma come professione della nostra fede comune nel Dio Uno e Trino.»

    ¿Desde cuándo se conmemora un pecado en la Iglesia Católica? ¿Se han vuelto locos? ¿Han perdido la fe? ¿Tanto odian a la verdadera Iglesia? ¿Por qué nos hacen esto? ¿Por qué traicionan a Cristo y su bendita Madre?

  11. Para mí de este mismo momento el cardenal Marx está inhabilitado e impedido para cumplir católicamente tan alta tarea: «“Lutero no apuntaba a una escisión de la iglesia sino que quería llamar la atención con sus llamados a la reforma sobre cosas que enturbiaban el mensaje evangélico”». P. Iraburu (I): No fue reformador de costumbres, sino de doctrinas.– La tesis de que la decadencia moral de la Iglesia, bajo los Papas renacentistas, había llegado a un extremo intolerable, y que Lutero encabezó a los «protestantes» contra esta situación, exigiendo una «reforma», es falsa y ningún historiador actual es capaz de sostenerla. Entre otras razones, porque el mismo Lutero desecha esa interpretación de su obra en numerosas declaraciones explícitas. «Yo no impugno las malas costumbres, sino las doctrinas impías». Y años después insiste en ello: «Yo no impugné las inmoralidades y los abusos, sino la sustancia y la doctrina del Papado». «Entre nosotros –confesaba abiertamente–, la vida es mala, como entre los papistas; pero no les acusamos de inmoralidad», sino de errores doctrinales. Efectivamente, «bellum est Luthero cum prava doctrina, cum impiis dogmatis» (Melanchton).

  12. Cualquiera que se acerque a los escritos de Lutero puede ver que era un desquiciado, un ser que con los años fue volviéndose más agresivo y perverso. Este «santo» del ecumenismo más cutre es el que mandó una cruzada contra los campesinos que todavía seguían siendo católicos. Los masacraron y ahora resulta que el blasfemo y hereje asesino va a ser conmemorado por el Vaticano en el quinto aniversario de la Ruptura. Si la CDF funcionara a pleno rendimiento tendría que sacar una nota advirtiendo del peligro de escándalo que provocará el Papa ensalzando a un hereje psicópata.

    Cada día resulta más patético ese lenguaje ecumenista edulcorado y falsamente pacífico. En realidad no es más que irenismo ramplón.

  13. Estoy de acuerdo con todos ustedes. Por fin un blog que dice la verdad.. Estoy convencido que como dice el blogger en uno de sus posts que alguien tiene que acabar con esta manera de gobernar la iglesia. Estoy pensando seriamente en esto y busco a un par mas que quiera seguirme en esta decisión que he tomado.
    Es hora de pasar de la palabra a los hechos. Salvemos al Dogma de Bergoglio!!!!!!

  14. Hablando de cardenaluchos y demás aves de mal agüero: El Cardenal Marx pide «leer con respeto los textos de Lutero y sacar provecho de sus ideas». Asegura que los católicos también pueden aprender mucho del reformador Martin Lutero. «Lutero no apuntaba a una escisión de la iglesia sino que quería llamar la atención con sus llamados a la reforma sobre cosas que enturbiaban el mensaje evangélico» . Estas personas, religiosos como Marx, aparte de traicionar su vocación católica, si la tuvieron alguna vez, que empiezo a dudarlo, han perdido la fe. Y como los jóvenes soberbios que caen en la droga y trabajan incansablemente para que sus amigos también caigan en ese inferno, ellos no se conforman con irse solos al Averno, pretenden que les acompañe el mayor número de almas. Así está la cosa. ¿Pensará este Marx que todos los católicos estamos abducidos por el nuevo mantra de la nueva iglesia o estamos ciego?

    Daremos algunos textos de la obra «Lutero» (Grasset, París, 1934, 7ª ed., 352 pp) para refrescar memorias. Vamos directamente a esta blasfemia sin nombre: «Cristo – dice Lutero – cometió adulterio por primer vez con la mujer de la fuente, de que nos habla Juan. Eso se murmuraba en torno a él: » ¿Qué hizo, después, con ella?». Más adelante con Magdalena, después que con la mujer adultera, que absolvió tan livianamente. Así, Cristo, tan piadoso, también fornicó, antes de morir» (Propos de table «, del nº 1472, del ed. de Weimar 2107 – cfr. op. cit.pag 235). Lutero escribió a Melanchton, a propósito de las persecuciones sangrientas de Enrique VIII contra los católicos en Inglaterra: «Es lícito encolerizarse cuando se sabe que esta especie de traidores, ladrones y asesinos son papas, son cardenales y legados. Pruébese a Dios que varios reyes de Inglaterra se empeñarán en acabar con ellos» (op. cit. p. 254)
    Por eso mismo exclamó el también: «¡Basta de palabras: el hierro! ¡El fuego!» y agrega: «Castigamos a los ladrones con la espada, porqué no agarrar al papa, a los cardenales y a toda la cuadrilla de la Sodoma romana y lavar las manos en su sangre » (op.cit.p.104). Este odio de Lutero lo acompañó hasta el final de su vida. Afirma Funck-Brentano: «Su ultimo sermón público, en Wittenberg el 17 de enero de 1546: fue el último grito de maldición contra el Papa, el sacrificio de la misa, y el culto a la Virgen» (op.cit. p. 340)

    Este es el angelito al que, según el cardenal Marx, algunos católicos debemos «leer con respeto y sacar provecho de sus ideas». Que la saque su señora madre. Ya está bien de traicionar a la Iglesia y que salga gratis.!

  15. Por la Sede que ocupan les corresponde al Patriarca Moraglia, a Don Braulio, a Osoro, Asenjo. También a Leonard y como broche de oro, Monseñor Athanasius Scneider.

  16. Varios apuntes:
    -Léonard es tan encubridor como Daneels, de hecho, defendió que no se persiguiera a sacerdotes pedófilos ya retirados.
    -Francisco respaldará a Chaput visitándole en Filadelfia durante el próximo Encuentro Mundial de las Familias.
    -No me trago que alguien con denuncias por abusos sexuales y que ha sido de los que más han hecho por encubrirlas (McCarrick) haya recomendado a un obispo que ha sido de los que más las han perseguido.
    -No es verdad que Mahony sea amigo de Francisco.
    -¿Debo recordar que los rumores de que Marini sería nombrado Prefecto de Culto Divino, y mirá que se dio la tabarra con eso, resultaron ser falsos?

  17. Después de nombrar cardenal a Tucho & Trucho -este pollo de cernícalo sí que sabe interpretar los tormentosos deseos mundanos de Su Humildeza-, considero que sería todo un pelotazo eclesial y un gran paso en la «Nueva Evangelización» que pide la ciudadanía y las periferias existenciales, ahora que ha dejado sus labores catequística en los medios de difusión religiosos, concederle el capelo cardenalicio al «Hermanos Cortés». Se lo merece el pobre después de lo que le han hecho sufrir los del colmillito iluminado.

  18. Lista posible.
    Trucho Arancibia («Teologo» de cabecera de Su Santidad)
    Piero Marini(Premio de Consuelo)
    Mamberti (por supuesto, es un «siervo fiel»)
    Forte (Obvio, los favores se pagan)
    Arzobispo de Chicago Cupich (es de muy mala linea doctrinal, regalon de Mac carrick ,especial para este pontificado)

    NO RECIBIRAN CAPELO
    Gomez , Arzobispo de los Angeles (castigó a Mahony , encubridor y amigazo de Su Santidad)
    Joseph Leonard ,arzobispo de Manilas Bruselas (no es del gusto del encubridor Danieels , que es amigo de Su Santidad)
    Patriarca de Venecia Moraglia (es demasiado bueno , piadoso, inteligente, no apto para este pontificado )
    Chaput (criticó el pre sinodo)Linea catolica, y no es del gusto del inefable Cardenal Mc Carrick Consejero en USA de Su Santidad.

    No esperemos nada bueno. Señor , asiste a Tu Iglesia y salvala!!

  19. Bergoglio es impredecible (o demasiado predecible, quizá). Hará nombramientos exóticos o simplemente inexplicables -además de los de rigor- pues todo en él es exotismo y retórica.

  20. Voy a hacer una predicción que considero más razonable. Supondré que el Papa nombrará a 12 cardenales (las 10 vacantes más las 2 que aparecerán en marzo y abril) y que no nombrará cardenales a arzobispos en cuya sede el arzobispo emérito sea cardenal elector. Ahí va:

    -De África: Isaac Ibrahim Sidrak (patriarca copto), Odon Marie Ranazakolona (Antananarivo), Cyprian Kizito Lwanga (Kampala)
    -De Asia: Louis Raphael Sako (patriarca caldeo), Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo (Yakarta), Paul Bui van Doc (Saigón)
    -De Europa: Dominique Mamberti (Prefecto signatura apostólica), Cesare Nosiglia (Turín), Braulio Rodríguez (Toledo)
    -De Norteamérica: Charles Chaput (Philadelphia).
    -De Sudamérica: Sebastiao Ramos Krieger (Sao Salvador da Bahía), Fausto Gabriel Trávez (Quito).

    Considero seguro el de Mamberti y muy probables los de los patriarcas copto y caldeo. El resto son conjeturas más o menos razonables. Y téngase en cuenta que hay más de treinta arzobispados que podríamos considerar «cardenalicios» cuyo titular no es cardenal.

  21. Ya he localizado el artículo en cuestión. Aquí: http://www.wsj.com/articles/pope-francis-expected-to-choose-cardinals-from-developing-world-1420126417.
    Y tras leerlo con atención, el valor que le atribuyo es próximo a cero. Y si lo leéis con calma vosotros también, llegaréis a la misma conclusión. ¿Que en qué me baso para mi juicio? En un detallito. Dice el artículo que el Papa podría elegir algún cardenal de Iraq, dada la situación por la que están pasando los católicos de allí. El problema viene luego: que dice que un candidato fuerte es Jean Steinman, arzobispo de Bagdad. El problema es que Steinman es el arzobispo LATINO de Bagdad, que tiene una grey de poco más de un millar de fieles. El articulista parece que no se ha enterado de la existencia del patriarcado caldeo, al que pertenecen la mayoría de los católicos de Iraq, cuyotitular, Louis Raphael Sako (que creo que también tiene el título de arzobispo de Bagdad), ha salido a menudo en las noticias en relación con lo que está pasando allí, y cuyo antecesor, Emmanuel Delly, también fue cardenal. Si el artículo la caga en este detallito tan fácil de comprobar, ¿por qué le vamos a atribuir el menor valor? Más cosas: África ni la menciona (y es casi seguro que alguno vendrá de allí), ni tampoco Sudamérica (ídem) y de Europa el único candidato que menciona es Diarmuid Martin, de Dublín (olvidándose de mencionar lo desacreditadísima que está la antes gloriosa iglesia de Irlanda por su actuación o más bien falta de ella en los casos de abusos sexuales allí, especialmente graves). Y a la única creación cardenalicia segura (la de Dominique Mamberti) ni la menciona.

  22. me extraña que no se hable con frecuencia en este y otros blogs católicos de los probables nuevos cardenales. Es que con este Papa es dificil imaginarse algunos nombres. Otros, tristemente, si podemos imaginarlos.

  23. Desde luego que es para temblar. Con Francisco de Papa todo es esperable. Ciertamente, como se apunta por aquí, crear Cardenal a Forte, a Trucho o adláteres es darles la razón en esa m. de Relatio que presentaron. Ya sabíamos de parte de quién está el Papa y no es precisamente de la doctrina católica.

  24. GENERAL NEWS
    Pope Francis Expected to Choose Cardinals From Developing World
    Pontiff Could Make Announcement as Early as Sunday; Decision is Key in Setting Direction of Church

    By LIAM MOLONEY And TAMARA AUDI
    Jan. 1, 2015 10:33 a.m. ET

    ROME— Pope Francis is likely to look to the developing world in his appointment of more cardinals this month, as he seeks to reshape the makeup of the Roman Catholic hierarchy to more closely reflect where the church is flourishing.

    The Argentina-born pope also may use his power to name cardinals to strengthen his support within the Vatican administration, known as the Roman Curia, and to signal his encouragement to beleaguered Christians in the Middle East, experts said. No American or Italian cleric appeared to be strong candidates to make the pontiff’s list of appointees.

    The pope is set to make public the names of the new cardinals possibly as soon as Sunday. The announcement will be followed by a formal elevation ceremony in mid-February at St. Peter’s Basilica in the Vatican.

    It will be the second class of clerics elevated to the College of Cardinals by this pope, the first non-European pontiff in some 1,300 years. He created 19 new cardinals in February, and could appoint up to 12 this time.

    Who the pope bestows with the cardinal’s symbolic red hat has far-reaching consequences, making it one of the pontiff’s most powerful tools in setting the direction of the church.

    The College of Cardinals elects the pope. Besides their significance as papal electors, the cardinals lead influential dioceses around the world and serve as the heads of key Vatican departments.

    Picking cardinals “is the most important thing a pope does,” said Chad Pecknold, professor at the Catholic University of America in Washington. “If the pope is the football coach, the cardinals are the star players: They move the ball forward in the life of the church.”

    New cardinals are named when existing ones turn 80 and lose their eligibility to vote in a papal election. By the time of next month’s elevation ceremony, or consistory, there will be 10 vacancies, with two cardinals turning 80 soon thereafter.

    If Pope Francis opts to name 12 new cardinals, he will be responsible for choosing almost a quarter of all papal electors.

    By the end of 2014, there were a total of 111 cardinal electors, and the list of candidates to join the influential group includes clerics from the church’s most vibrant, as well as its most violence-ridden, dioceses.

    The Philippines boasts one of the largest number of Roman Catholic communities in the world, and one of its archbishops could become the country’s third cardinal. Elsewhere in Asia, clerics from Indonesia and South Korea, which has a small but growing Catholic community, could also be named, observers say.

    Pope Francis, who has frequently denounced the persecution of Christians in the Middle East and South Asia, could choose one or two cardinals from Egypt, Pakistan and Iraq, with Rev. Jean Benjamin Sleiman, archbishop of Baghdad, viewed as a strong candidate.

    In Europe, Rev. Diarmuid Martin, archbishop of Dublin, has been touted as a possible appointee. Meanwhile, the elevation of more than one Italian cleric is seen as unlikely. Twenty-five of the 53 European voting-age cardinals are Italian.

    “Italy has more cardinals than [some] whole continents,” said Rev. Norman Tanner, a professor at the Gregorian University in Rome.

    But, also discussed as a possible cardinal is Rev. Bruno Forte, the Naples-born archbishop of Chieta-Vasto. He is considered a supporter of the pope’s call for a warmer welcome to gays in the church and for a more open approach to divorced Catholics. Those issues have sharply divided the church’s leadership, and the pope may seek to bolster backing for his position.

    While Vatican observers don’t look for Pope Francis to name a 12th cardinal in the U.S., church officials and Vatican watchers say he could defy these expectations by naming a cardinal from the metropolitan areas of Atlanta, Miami and Dallas or the states of California and Texas, where immigration from Latin America has fueled an increase in church attendance.

    Some experts said Rev. Charles Chaput, archbishop of Philadelphia, could be tapped, since the pope is set in September to visit the city, which traditionally has had a cardinal. Rev. Chaput succeeded Cardinal Justin Rigali, who turns 80 in April, as Philadelphia’s archbishop in 2011.

    “It is hard to tell who is on Pope Francis’ radar,” says Charles Reid, professor at St. Thomas University in Minneapolis. “I do expect some surprises.”

  25. Mi felicitación al blogger y a los comentaristas al comenzar el Nuevo Año. No puede venir mal una breve meditación sobre la liturgia de su comienzo:

    MATER DEI

    De todos los títulos tradicionales de la Santísima Virgen María, por ejemplo, «Torre de David», «Puerta del Cielo», «Reina de los Ángeles» -tal vez el más impresionante es el de»Madre de Dios». La omnipotencia trascendente de la divinidad se confía a la intimidad suave de la maternidad, incluso a una joven modesta y gentil. No se trata, por supuesto, de que María fuese la fuente de la divinidad en cuanto tal, (es todo lo contrario). El significado de «Madre de Dios» indica que la persona a la que dio a luz en carne humana, a quien cuidó y crió, era y es Dios.

    Pero la maternidad de María es real en la medida en que Jesús es también muy humano, habiendo recibido sólo de Ella, su humanidad.
    La Iglesia primitiva tuvo que soportar la idea errónea de que la dignidad de Dios no puede permitir tal realidad y que el sufrimiento del Verbo de Dios es una mera apariencia.
    San Juan escribe: «Porque muchos seductores han salido por el mundo, que no confiesan la venida de Jesucristo en la carne, los cuales son mentirosos y anticristos «(2 Juan 1: 7).
    La maternidad de la Virgen es la plena oposición a tal error Se podría aplicar la frase: «me has preparado un cuerpo.» (Salmo 40: 6), tanto a la Inmaculada Concepción de María como al cuerpo que estaba dispuesta a proporcionar a Jesús. Ella es el único ser humano con el que Jesús tenía un vínculo familiar inmediato. Y ella es la única le dio a luz un cierto aire familiar. En el rostro de María percibimos algo que será reproducido en el Dios encarnado.

    Hay unos pocos textos que parecen disminuir la importancia de la maternidad de María, pero en realidad revelan aún más. En una ocasión, cuando una mujer de entre el gentío gritó a Jesús: «Bienaventurado el vientre que te llevó!,» la corrigió, diciendo (Lc 11 «Mejor dichosos los que escuchan la palabra de Dios y la guardan!»: 27-28). La maravillosa ironía es que nadie estaba más atento a la Palabra y más obediente que la Madre de Jesús.
    Quizás su expresión más propia viene en del inicio de su maternidad: fiat mihi secundum verbum tuum- «hágase en mí según tu palabra» (Lc 1,38). En la obediencia de María y en su meditación de la Palabra, empezamos a ver el significado más profundo de su relación familiar con Jesús: «Mi madre y mis hermanos son los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen» (Lc 08:21).

    Llamada ser la madre del Hijo, María vino a compartir por la gracia, la vida de la familia divina, que es la Trinidad. En la escena de la Encarnación, María está rodeada de la Santísima Trinidad: «El Señor está contigo», que se refiere sin duda al Padre; «Tú llevarás al Hijo del Altísimo»; «El Espíritu Santo vendrá sobre ti» (Lc 1:28, 32, 35).
    El Hijo se hizo hombre en ella, y en el Hijo María vino a compartir por la gracia, la naturaleza divina (2 Pedro 1: 4). Éste es el propósito de la venida del Hijo: «Dios envió a su Hijo, nacido de mujer. . . para que recibiéramos la filiación adoptiva «(Ga 4, 4-5). Aquí la maternidad de María se entreteje con su vida filial.

    Como hija de Dios, María es el modelo de nuestra propia glorificación. Como Madre de Dios, es también la Madre del cuerpo de su Hijo, que es la Iglesia. Ella intercede por nosotros y sigue dando luz en nuestros corazones. Éste es el mensaje de la fiesta de hoy. La Iglesia nos repite lo que Jesús dijo a Juan: «Ahí tienes a tu Madre» (Jn 19,27)

  26. bergoglio nombrando cardenal al nefasto bruno forte, estaría escupiéndole la cara a los católicos que defienden la sana doctrina sobre la sexualidad humana -ya que como bien se sabe, bruno forte apoya aceptar a las parejas gays-, pero bueno, eso es lo que ha estado haciendo bergoglio desde el inicio de su mediocre pontificado

  27. Que el Papa creara cardenal a Bruno Forte, además de un menosprecio del criterio de la mayor parte del episcopado italiano, constituiría un indicio claro de cuál es la postura de Francisco acerca de la comunión de los divorciados vueltos a casar por lo civil y del reconocimiento de las parejas homosexuales en la Iglesia.

  28. Al manipulador vergonzante Forte, el que se sacó de la manga una basura de texto en el sínodo, el Papa puede hacerle lo que le dé la gana, pero el episcopado italiano no lo quiere ver ni en pintura. Y eso no va a cambiar aunque le ponga el bonete púrpura en la cabeza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *