Un lector nos lo anunciaba hoy pero hoy no ha salido. Y se refería a un vicario de Calahorra-Logroño.
¿El general?
http://www.larioja.com/20090905/sociedad/javier-velasco-toma-posesion-20090905.html
Esperemos a los próximo días aunque parece que la tónica reciente es que la mitra llegue a vicarios generales. Con lo que sobraría la información canónica o sólo reservada a los vicarios generales.
No me parece acertada la procedencia como norma general. Es la decisión de un obispo nombrarlo, nada que objetar siempre que lo haga bien. Pero tampoco darle credenciales de acierto universales. ¿Va a ser ese, u otro, el nuevo obispo de Osma-Soria? No creo que se demore mucho tan complicado nombramiento : Sâo Paulo. Milán. Madrid y Osma-Soria.
Me parece normal que Omella quiera promocionar a los suyos. No le veo, en cambio, propósitos electorales pues apenas tendría su voto y no creo que ni media docena de votos más como mucho. La pugna, si la hay, para la próxima presidencia de la CEE, ya proximísima, pienso que estará al margen del arzobispo de Barcelona. Que es muy posible que haya llegado ya a bastante a más de su curriculum. Aunque no sea descartable en 2018 una promoción cardenalicia. Sería deseable que entonces, ya en puertas de su renuncia, que presentará el 21 de abril de 2021, haya ya decidido un equipo de gobierno.
Sea lo que sea, pienso que Osma-Soria y Plasencia deben ser cuestión de días. No creo que ya de meses. Pero todo es posible, como en Granada, en Roma.
El comentario de PEPE, es desafortunado, por no decir insultante, Parece ser que no conoce a D. Juan José Omella, ni al que nombran ustedes como futuro obispo de Osma-Soria, ya que si los conociera no haría este comentario tan insultante, y que refleja una animadversión hacia el obispo Omella. Son lamentables muchos de los comentarios que en este bloc que se dice católico, se escriben. Muchas críticas y pocos reconocimientos .
Sr. Fernández de la Cigoña, revise un poco su linea editorial. Haga una crítica más constructiva, informe imparcialmente, no de sus opiniones, sino información. Evite esos agrios comentarios a veces tan antipáticos contra ciertas personas de la jerarquia, del clero y Ordenes religiosas y hasta seglares. Moderen su vocabulario y den una información imparcial.
Alejandro, en Kenia cuando se llega a los 55 años de servicio al ejercito, estos se RETIRAN. El obispo entro como cadete en 1988, luego fue nombrado obispo auxiliar de Nairobi en 1996 y en 1997 fue nombrado obispo militar.
——————————————-======================================================——
Segun a entrevista que pongo un pedazo y dejo el enlace dice que depende de la Santa Sede que lugar lo mandaran a seguir con su trabajo pastoral.
———————-======================================——————————-
What does your retirement mean to the Church?
—————–
I continue serving as a bishop till I retire at 75. What I retire now is the uniform that I was given 25 years ago. According to the regulations of the military, at 55 you are considered kind of tired in the sense that now somebody else has to come in. In canon law I know I will serve the military from outside but how that will be contained has to belong to the Holy See, the nunciature and the Episcopal Conference.
http://www.consolatamissionarieskenya.co.ke/when-the-soldier-bishop-retires/
También aquí: http://www.larioja.com/la-rioja/201504/23/clase-religion-debe-tener-20150423004635-v.html
Aquí el nombrado, que parece el portero triste del seminario: http://www.larioja.com/20090705/rioja-region/habra-seglares-oficien-celebraciones-20090705.html
En fin, Omella promoviendo a sus esbirros. No a sacerdotes santos o de buena doctrina, sino a curas de su línea yanera-omellana. El pésame a Osma, que tuvo en el siglo XX muy buenos obispos riojanos: José María García-Escudero (+1909) y Saturnino Rubio Montiel (renunció en 1969).
Aquí en Logroño también suena D. Jesús Chavarria como nuevo Obispo. Es un sacerdote residente en Madrid y gran apóstol pro-vida.
Es lo que hay para 2017: nuevos prelados para Osma, Plasencia y Mallorca (quizá Taltavull, y entonces tal vez habría nuevo auxiliar en Barcelona); un auxiliar para Oviedo.Si se mueve a algún otro auxiliar para las plazas citadas, entonces cabría pensar en alguien que pasase a serlo.Getafe, Ávila y Valladolid seguirán así todo el año, salvo sorpresas.Si hay cambio en Málaga o Santiago, se producirán ascensos y correrá el escalafón.De rebote, podemos encontrar una o dos vacantes (por ejemplo, en Guadix).Por lo tanto, los actuales auxiliares de Toledo, Getafe, Madrid, Santiago y Sevilla son candidatos a moverse de diócesis.
Abilio es el elegido
No, el vicario general que cita el enlace, Javier Velasco, murió hace unos años tras un derrame cerebral. La sustituyó Vicente Robredo, actual vicario general. Sin embargo, quien suena para obispo es el actual vicario de pastoral, Abilio Martínez Varea.
Hoy, informa el Bolletino, que el Papa aceptó la renuncia al ordinario militar de Kenia, de 59 años, y nombró un administrador apostólico. Llevaba 20 años en el cargo. ¿Algún comentarista sabe el motivo?