¿No se manifestaba muy contrario al chismorreo?

|

Francisco. el sucesor - Siglo Actual Libros

¿O es lo de consejos vendo que para mí no tengo?

https://www.infocatolica.com/blog/cura.php/2404050740-nuevo-libro-de-francisco-much

<

 

 

 

Comentarios
7 comentarios en “¿No se manifestaba muy contrario al chismorreo?
  1. Se encuentra inmerso en una operación de autoblanqueo. Es consciente de la mala fama que le aportó su comportamiento con Benedicto y ahora quiere cambiar la historia. Revisionista… como bien comunista.

  2. bergoglio critica el chismorreo, pero el mismo es un chismoso que da rienda suelta a todo tipo de chismes, ciertos, parcialmente ciertos y falsos , por ende bergoglio mismo es un hipócrita que dice una cosa pero después hace lo contrario a lo que dice.

  3. Parece que por esta web pasa desapercibida la noticia estrella de las teles ayer. Que el Papa Francisco está estudiando cambiar la Semana Santa para que coincida en todos los lugares cristianos igual. El subconsciente globalista le falló porque para que sea en todo el mundo igual no debería haber mil millones de musulmanes.
    Una de las cosas que decían era que así se podría ver como un acercamiento a los ortodoxos ( bendecir parejas de homosexuales se ve que los acerca fraternalmente de un modo entusiasta), pero como el progresismo es muy tonto, vacío e infantil metieron la pata al explicar las verdaderas intenciones. Son que así la gente puede disfrutar al mismo tiempo de las vacaciones y programarse para las mismas en todos los lados.
    Y se quedan tan anchos, no sabemos si es así lo que dijo Bergoglio pero si así fuera denle por loco pues aún si lo pensare decir algo así demuestra a las claras cuáles son sus prioridades y quiénes son sus amos y señores.
    Explican que nosotros seguimos el calendario gregoriano y los ortodoxos el juliano, pues bien, algún entendido podría aclarar por qué las diferencias en la Semana Santa, ya que no se desde catequesis de chavales y hasta en los misalitos de las abuelas se explicaba que había fiestas movibles y fijas. La Semana Santa es siempre la primera luna llena de la primavera y por eso cae más tarde o menos tarde.
    Esto es importante, pues las fiestas del Corpus, la Trinidad, Pentecostés y el Lunes de Pentecostés que celebran muchos el Rocío son ferias movibles y la gracia pues es esa precisamente.

  4. Hace poco el «periodista» del libro utilizaba su púlpito en el ABC para poner a los cardenales Müller o Burke al mismo nivel que el exobispo Milingo. Haciendo méritos, imagino.
    Por mi parte no va a recibir ni un céntimo.

  5. Se manifestaba contrario al chismorreo ajeno, no al propio. «En una alforja al hombro llevo los vicios; los ajenos delante, detrás los míos» (cita aproximada de Samaniego).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *