PUBLICIDAD

No digamos, o digáis, estupideces sobre las fotografías

|

Esa fotografía es desoladora. El Papa no se había ido. Se estaba yendo. Y ahí no quedaba casi nadie.

Todo es manipulable. Las fotografías también. Yo no manipulo ninguna. Pongo las que me encuentro. Estoy seguro de que todos mis lectores no tienen la menor duda de que soy incapaz, y no me refiero a lo moral sino a mi torpeza, de quitar multitudes donde las hay o de ponerlas donde no las hay. Eso tal vez sepa hacerlo Viganó. Yo  no.

Es muy posible que al comienzo del acto las sillas estuvieran llenas. Al final y con el Papa presente no quedaba casi nadie. Las interpretaciones me exceden. No puedo darlas. Sólo constatar la evidencia.

¿Eran turistas no católicos que entraron, se sentaron, se aburrieron y se fueron una vez contemplada la monumental basílica? Es posible. ¿Eran católicos fervorosísimos que llegaron, se sentaron. oyeron al Papa, se indignaron y se fueron? No me lo creo. Los católicos, por despistados que puedan sr muchos, no actúan así. En mi parroquia que es un Vaticano, entiéndasame, quiero decir que la sacristía está a la entrada, que naturalmente es también la salida, y nadie abandona el templo delante del cura. Salvo dos o tres personas que tengan una prisa extraordinaria y de las que nadie se entera. Y se trata de un cura que ante el Papa es un pigmeo por muy excelentes que sean que además lo son.

La fotografía es absolutamente penosa. Comprendo la aglomeracioncita en la primera fila para ver más de cerca al Papa y fotografiarle. Pero en muy diminutivo de aglomeración. Alguien ha dicho que Francisco salía con mirada torva y gesto desabrido. Yo no lo he podido captar en la fotografía. Pero es evidente que entusiasmado ante el fervor, también inexistente,  de sus insignificantes fieles, no podía estar.

¿Eso es lo que el Papa se ha buscado? ¿Lo que se ha encontrado? Vayan ustedes a saber pero los vacíos son cada vez más «ostentóreos».  Y ya los percibe  el más percebe. ¿Qué hay quien quiere cubrir a Noe? Pues vale. Pero la realidad se impone. Y es muy preocupante. Para el Papa, que al fin antes o después va a pasar, y lo que es más grave para la Iglesia. Que esa va a seguir. Aunque de momento con plomo en el ala.

 

Comentarios
12 comentarios en “No digamos, o digáis, estupideces sobre las fotografías
  1. Aro: los fotogramas a los que alude el tal quique solo alcanzan al primer tercio de la nave, aproximadamente. Vaya Ud. al vídeo, concretamente a 01:33:30 y siguientes, donde verá la panorámica antes del fin de la ceremonia. Que coincide absolutamente con la apreciación del blogger:
    https://www.youtube.com/watch?v=cA_SD_sYpDQ
    Me equivoqué y posteé este comentario en el otro artículo, cuando debía ir en este.

  2. Personalmente no tengo ninguna duda de que la fotografía del acto es auténtica y de que era la única que publicó el medio al que tuvo acceso D. Francisco José y que en consecuencia los comentarios eran lógicos dado que su interpretación no da lugar a dudas, pero en mi caso fui más lejos, dando a entender que existía una relación de causa a efecto basado en la fotografía, en el que sugería que el deterioro de la imagen del Papa se debía a un deterioro precedente en la propia Iglesia y una parte de Ella no se sentía identificada con la trayectoria actual de la oficial. Sin embargo si hubiera visto todo el acto o simplemente dos fotografías, una del principio y otra del final mi comentario no hubiera ido tan lejos y por ello me arrepiento del tono en el que lo hice, que en última instancia de alguna forma perjudiqué al propio blog en la modesta medida de que puede hacerlo un comentarista frecuente que se siente muy identificado con la línea general del blog.

  3. Al hilo de lo que dice el sr. Ramilo, en un par de días pierde también sus derechos electorales el cardenal arzobispo de Hanoi. Tendremos 5 vacantes que cubrir (a las que se sumará la del cardenal Amato a principios de junio). Todo indica que el anuncio del próximo consistorio debe estar ya próximo. Personalmente pienso que habrá anuncio antes de que termine abril.
    La semana que viene cumple además 75 años el cardenal Tauran. Ha sido recibido hace 15 días en audiencia privada por el Papa. Y el hecho de que no haya tenido ninguna aparición pública en los últimos meses, ni siquiera en las celebraciones de Semana Santa, da que pensar. Me parece a mí que su estado de salud no es bueno. Lo cual hace probablemente inminente su relevo. Y no olviden que es el actual cardenal camarlengo.
    Curiosa por cierto también la situación del coco de la palmera, todavía interinamente en cargo. Parece que algo va a suceder con el Pontificio Consejo de los Textos Legislativos en las próximas semanas (tal vez su supresión, refundación, fusión con otro organismo… ya se verá).

  4. Exacto, MML, doy fe de que así es. Y lo que Ud. dice es lo que se ve claramente en las ocho o diez primeras filas. De ahí para atrás, la gente que se «agolpa» junto al pasillo no da para llenar ninguna fila de sillas. Se mire por donde se mire, la Basílica no está abarrotada ni muchísimo menos.

  5. Don Francisco, he estado en alguna ocasión semejante en el Vaticano y una foto cogida cuando el Papa está pasando por el pasillo central no da ningún dato objetivo de la afluencia de gente. En ese momento todo el mundo se va de sus sitios para estar cerca del Papa. No es simplemente que se acerquen al pasillo sino que se mueven por toda la Basílica, con bastante caos. No es el momento más oportuno para sacar conclusiones

  6. Don Francisco, he estado en alguna ocasión semejante en el Vaticano y una foto cogida cuando el Papa está pasando por el pasillo central no da ningún dato objetivo de la afluencia de gente. En ese momento todo el mundo se va de sus sitios para estar cerca del Papa. No es simplemente que se acerquen al pasillo sino que se mueven por toda la Basílica, con bastante caos. No es el momento más oportuno para sacar conclusiones

  7. Querido don Francisco José: hoy cumple ochenta años el cardenal Monteiro (otro inane), regalo del nunca como se debe alabado papa Su Germanismo Teutónico.

  8. Bah, quienes dicen que estaba la basílica abarrotada se empeñan en negar la evidencia. Está bastante claro que las 10 o 12 primeras filas de sillas sí están llenas, mientras que de ahí para atrás no llega a diez personas por fila (y cada fila tiene alrededor de veinte sillas). No hay peor ciego que el que no quiere ver.

  9. Bueno, no es muy significativo sí la foto no recoge un momento durante la ceremonia porque cuando el Papa va a pasar por el pasillo todo el mundo se amontona en el pasillo dejando sus sillas libres.

  10. Si los fieles que, según dicen, abarrotan la Basílica se marchan antes de que el Papa termine de retitarse, demuestran muy mala educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *