Müller inmenso

|

El cardenal Müller comienza el año acusando a miembros de la Iglesia de querer construir una nueva religión

Se lo debo a Specola:

https://www.ilgiornale.it/news/vaticano/m-ller-contro-sinodo-non-si-fanno-compromessi-sulla-fede-2236516.html?fbclid=IwAR34GPP87fLgqWkwP1WDcY6ILn2qE5whSXQG6rVElXY-1rtmfWwgA73LAxA

<

«Y terminamos con otro que está muy activo, Müller, hoy con una larga entrevista a ‘Il Giornale’ en la que expone su balance de esta primera sesión del sínodo y se muestra escéptico sobre la elección de celebrar un Sínodo sobre la sinodalidad: «Nunca habría aconsejado al Papa elegir un tema como este. ¿Qué significa? El Sínodo en sí mismo es ya un concepto abstracto». Hollerich quiso reivindicar este resultado afirmando que «la resistencia no es tan grande» y que «en un estado democrático, si tuviéramos resultados similares estaríamos muy contentos de que se apruebe así una ley en el Parlamento». Una comparación cuestionable para Müller: «Es una contradicción, los votos de los obispos en un Concilio o en un Sínodo no son votos que representan la voluntad del pueblo o de una oligarquía porque los obispos hablan como testigos de la verdad».  “Los obispos e incluso el Papa no son el Señor, no son los dueños de la Iglesia, sino sólo sucesores de los apóstoles”.

Se muestra perplejo ante la participación a un grupo limitado de laicos: «un Sínodo de los obispos es un Sínodo de los obispos, una institución creada para permitir a los obispos participar en el gobierno de la Iglesia universal, pero sobre la base de su ordenación ”. “Ahora hay casi una tendencia a relativizar el oficio de los obispos, equiparándolo al de los laicos, pero al hacerlo el único que queda con el magisterio es el Papa” .  «El Vaticano II quería superar este aislamiento del Papa del resto del colegio episcopal, pero ahora lo han distanciado».

Müller no oculta su oposición a lo que escuchó de algunos participantes: “Hubo una mezcla entre temas teológicos, análisis sociológicos y psicología” , “la teología está en contacto con otras ciencias, especialmente con la filosofía”. En un Sínodo de obispos » los argumentos como tales deben ser argumentos teológicos porque ésta es la esencia de la misión de la Iglesia que no es una organización natural hecha por hombres, no es comprensible sólo con categorías de organizaciones civiles» . Aconseja a los delegados laicos que profundicen el estudio de las constituciones del Concilio , especialmente Lumen Gentium y Dei Verbum . Müller no descarta la posibilidad de que se pueda crear un diálogo entre opiniones contrarias e incluso llegar a una síntesis, pero «no podemos ceder en la fe» .  «San Buenaventura y Santo Tomás tenían un estilo de teología diferente, pero la misma fe» ,  «o creemos en la naturaleza divina de Cristo o no. Tertium non datur” . «Tenemos siete sacramentos , no dos como los protestantes. Así que no podemos hacer concesiones y tal vez unirnos de cinco en cinco porque un sacramento es la transmisión de la gracia divina».

Explicando que Martín se le acercó durante un descanso para pedirle una foto y él no puso ninguna objeción . “ No somos enemigos , hablo con todos. Nosotros tomamos la foto, pero eso no significa que acepte sus programas sobre la aceptación de la propaganda LGBT ”.  Al enterarse de que el jesuita estadounidense está  decepcionado por la ausencia de una mención específica a la comunidad arcoíris en el informe resumido, contesta «gracias a Dios» .  “Si antes te hacías ilusiones te decepcionas . No se puede venir a un Sínodo y hacerse la ilusión de que la Iglesia podría cambiar la doctrina revelada». “La Iglesia  no es maestra sino sierva de la Palabra de Dios: si Dios ha revelado que el hombre y la mujer existen no podemos decir que hay 60 géneros. Sólo hay dos según la voluntad de Dios «.
Entra en las cuestiones importantes para la iglesia: “ En el mundo de hoy deberíamos hablar de cómo llegar a la gente con el Evangelio de Jesucristo cuando en Italia 2/3 de los jóvenes dicen que no creen en Dios y no encuentran sentido a su vida”. Le preocupa el aumento de los suicidios , una de las principales causas de muerte entre los jóvenes de todo el mundo, este dato es «un signo del profundo nihilismo que existe en nuestras sociedades excristianas» .   La Iglesia debe cuestionarse sobre  el transhumanismo porque » sin ningún elemento de trascendencia, el hombre es sólo esclavo de poderes como la inteligencia artificial».

 

Comentarios
1 comentarios en “Müller inmenso
  1. Con todo respeto, el Cardenal lo que hace es impensable en la modernidad, dice la verdad, la simple y clara verdad, lo permanente que es Dios, que no es opinable, no negociable, la coherencia eucarística como norma de conducta irreprochable. En lo humano un acto de valentía notable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *