Era agustino, tenía 90 años, que había cumplido ayer, y era declaradamente progresista.
Renunció en 1991 con 56 años disconforme con la línea eclesial de Juan Pablo II tras 13 años de obispado. Fue uno de los últimos nombramientos episcopales de Pablo VI que falleció pocos días después.
El daño que hizo a la diócesis fue muy notable y no consiguieron repararlo Blázquez (1992-1995), Palmero (1996-2005), Munilla (2006-2009) ni Escudero (2010 -2015). Castellanos se había retirado a vivir a Bolivia pero regresaba frecuentemente a Palencia para recaudar fondos y en apoyo del progresismo que había dejado. Los sucesivos obispos que le sucedieron veían con disgusto estás venidas de emérito y no le prestaban el menor apoyo incluso con abierta descortesía. Hasta que llegó el también agustino Herrero (2016-2023) que actuó como su discípulo.
Al final se hizo insoportable también en Bolivia y terminaron apartándose de la importante obra social que allí había creado.
Bishop Nicolás Antonio Castellanos Franco, O.S.A.
Bishop Emeritus of Palencia, Spain
Events
Date | Age | Event | Title |
---|---|---|---|
18 Feb 1935 | 90.00 | Born | |
12 Jul 1959 | 24.4 | Ordained Priest | Priest of Order of St. Augustine |
27 Jul 1978 | 43.4 | Appointed | Bishop of Palencia, Spain |
30 Sep 1978 | 43.6 | Ordained Bishop | Bishop of Palencia, Spain |
4 Sep 1991 | 56.5 | Resigned | Bishop of Palencia, Spain |
Event | Place |
---|---|
Birth Place | Mansilla del Páramo |
Ordained Bishop | Plaza, Cathedral, Palencia, Diocese of Palencia |
Que el Señor tenga misericordia de su alma
Era el cuarto emérito con más años entre los eméritos españoles. Le superaban en edad Buxarrais, Malaga, y Oliver, Orihuela-Alicante, ambos con 95 años y José Sánchez, Sigüenza-Guadalajara, con 90
Esta noticia me trae el recuerdo de un día que estando en Palencia entré en una panadería del centro. Mientras me atendían, vi que entró él, y mientras le atendía otra persona, la señora que me atendía a mí se dirigió a él con gran cordialidad «¿Qué tal, don Nicolas?» «Pues mira, hija, aquí que estoy unos días». Cuando salí de la panadería, la señora le estaba diciendo «Usted sabe que nos alegramos siempre de verle». Y cuando salí, un matrimonio estaba hablando con otra persona, diciéndole que habían visto a Don Nicolás entrando a la panadería, y el otro les decía que iba a esperar, que no iba a irse sin saludarle. No sé en qué se basarán para decir que se había hecho insoportable en Palencia (es lo que se deduce al leer que se había hecho insoportable «también» en Bolivia). He hablado con personas de Palencia que conozco y no recuerdo que ninguna me haya dicho una palabra mala sobre él. D.E.P
En declaraciones del mismo Castellanos están sus comentarios a la acogida de sus sucesores y a su desenlace en Bo-livia. Acudan a la hemeroteca. Que hizo labor positiva con los necesitados en Bolivia no lo he negado nunca. Pero al final estaban hartos de su persona y le apartaron.
Como siempre, el sálvame deluxe eclesial ha hecho de las suyas.
1.- Monseñor Nicolás Castellanos renunció por querer dedicarse a los más necesitados, no por desavenencias con Juan Pablo II.
2.- ¿daño a la diócesis? Había seminario, no solo de la diócesis sino de religiosos y religiosas.
3.- los datos episcopales que cita no son ciertos.
4.- parece mentira que ni en la muerte sea usted capaz de hablar bien de nadie que no piensa como usted.
Que tenga un buen día.
El Evangelio y Jesús nos dicen que los que pertenecemos a la Iglesia debemos «ser uno». Independientemente de que a unos Dios los haya llamado por una vía (ir a las misiones y ayudar muchísimo a la gente desfavorecida) o por otra muy distinta (estar en una parroquia de gente económicamente muy bien situada del centro de Madrid, atendiendo durante horas en el confesionario a viejecitas con solamente pecadillos veniales o ni siquiera eso) todos DEBEMOS ESTAR UNIDOS EN CRISTO . Recuerdo lo de la vid y los sarmientos. Monseñor Castellanos en Bolivia inició el Proyecto Hombres Nuevos que ayudó a muchísimos pobres. Yo creo que cuando un sacerdote -obispo, o un «don nadie » también, muere con 90 años de un ictus, solamente es el momento de rezar para que Dios lo acoja en su seno. Nada más. Juicios sobre si fue nefasto o maravilloso, ya los hará Dios Nuestro Señor. Los que juzgan, serán juzgados con la misma vara de medir. Solo Dios puede leer los corazones de cada persona. Rezo a Dios para que le perdone al difunto las faltas que pudiera haber hecho a lo largo de sus 90 años y, como es muy posible que este agustino ya esté en el Cielo, le pido a Don Nicolás que me ayude a cumplir bien mis deberes de cristiano y que interceda por todos nosotros ante Dios Nuestro Señor.
En Bolivia se lo reconoce y se le agradece todo lo que hizo por los privilegiados del evangelio: los pobres.
https://eldeber.com.bo/santa-cruz/bolivia-llora-la-muerte-del-sacerdote-espanol-nicolas-castellanos-y-honra-su-legado_504392/
Vaya noticia
Ni fue cardenal, ni Escudero era agustino.
Corrija por favor esos datos
Uno menos y esperemos que con el desfilen muchos más «progres «,marxistas de la Teología de la liberación ,masones y mariconcetes (por decirlo suave) . Qué hartura ! .Perdón si no muestro caridad ; el mucho daño que han hecho y el legado espiritual que dejan es tremendo
¿Y usted dice llamarse cristiano con esa manera de pensar y de escribir? Dios nos proteja de personas como usted. A ver si el que tiene que desfilar cuanto antes es usted.
Descanse en paz.
El otro día me fié de mi memoria y puse los nombres al revés, pero lo esencial no cambia. En España, personas llamadas Nicolás Antonio o Antonio Nicolás se cuentan por menos de un centenar y no sé si no pecaré de largo, porque la combinación se las trae.
Escudero rigió la diócesis del 2010-2015. Le siguió Manuel Herrero Fernández, O.S.A. hasta el 2023. Los datos que pone el artículo son errados.
Usted lanza palabras y habla por boca de ganso pero no sabemos si lo que dice es cierto porque no cita sus fuentes. Por ejemplo: «Renunció en 1991 disconforme con la línea eclesial de Juan Pablo II». Y sus fuentes para decir esto, ¿cuáles son? o se lo inventa o se lo ha dicho ¿quién? «El daño que hizo a la diócesis fue muy notable» y ¿en qué se basa para decir eso? Quizás ha hablado sólo con aquellos que estaban en contra de él en la diócesis de Palencia. Hablé con los que estaban a favor que eran muchos. Por otro lado, se equivoca con el apellido del otro obispo agustino de la diócesis. No es Escudero sino Herrero. No sé con quién ha hablado para decir: «Al final se hizo insoportable también en Bolivia y terminaron apartándose de la importante obra social que allí había creado». Su obra allí ha sido estupenda y ha estado al frente de la Fundación Hombres Nuevos hasta el final. Y ya la metedura de pata monumental es que: «Era el cuarto cardenal con más años entre los eméritos españoles». Pero qué dice, si no era cardenal. Me parece que el veneno le ciega.
DIOS lo reciba en su reino.