por La Cigüeña de la Torre | 09 febrero, 2017![Ver imagen de origen Resultado de imagen de cardenal poli](http://www.elintransigente.com/u/fotografias/m/2016/9/23/f960x0-369722_369740_0.jpg)
Y que sólo fuera eso con ser muy grave.
El arzobispo de La Plata, monseñor Aguer, una excepción, con muy pocos más, en un episcopado inoperante cuando no deplorable, había tomado medidas ante la orientación scout en su archidiócesis y se dirigió al cardenal arzobispo de Buenos Aires, Poli, exponiéndole lo grave de la situación. A ello responde el bonaerense, creación directísima del Papa Francisco para sucederle y que no me parece de los peores obispos de allí, con una carta que refleja una situación muy preocupante del scoutismos católico argentino.
http://www.arzolap.org.ar/2017/02/movimiento-scout-carta-del-cardenal-poli-a-mons-aguer/#post-6164
Parece que está previsto tomar medidas correctoras, si bien con un matiz ecuménico que en mi opinión sobra, pero lo incomprensible es como se ha podido llegar a esa decadencia impresentable. Una muestra más de una Iglesia a la deriva que es lo que suele ocurrir cuando los pastores no pastorean. Por los motivos que sean. Papales incluidos.
P.D.; Como me parece que no se abre el enlace transcribo la carta del cardenal Poli:
Mons. Héctor Aguer
Arzobispado de La Plata
Querido hermano Héctor:
Agradezco tu carta de esta semana. Llega en momentos de difíciles decisiones con relación al movimiento scout católico y la Asociación Scout de Argentina.
Yo cumplí los seis años y ya estaba en los lobatos del Grupo Nº 1 de la Parroquia Nuestra Señora de la Salud, cuyo fundador y alma mater era el P. Julio Meinvielle. Mi adolescencia y primera juventud transcurrió en el Grupo Nº 86, con los venerables padres Vicente Desimone y Pablo Dibenedetto. Ahí llegué a dirigir el grupo durante un año. Luego vino el largo tiempo del Seminario, la formación y el servicio como formador, estudios y clases en la Facultad de Teología. Durante muchos años me desvinculé del escultismo.
Cuando recibo de mano de la Iglesia este bendito ministerio episcopal, uno de los primeros encargos del Cardenal Bergoglio fue la de encargarme de la orientación pastoral del movimiento en la Arquidiócesis. Ya hacía algunos años que se había realizado lo que se constituyó en una Asociación civil entre INSA-USCA.
Me llevó un tiempo darme cuenta cuál era el espacio de los grupos católicos dentro del nuevo esquema. En realidad, la Comisión de Pastoral Scout (COPASCA) se movió con libertad y pudimos realizar muchos avances en catequesis, devocionarios, subsidios, comentarios de textos evangélicos en clave scout y celebraciones. Hasta se incluyeron dos módulos de enseñanza religiosa en el plan que tiene la Asociación para todos los dirigentes que desean estar al frente de los grupos. No quiero olvidarme del trabajo que realizó Mons. Luis G. Eichhorn quien elaboró un Directorio de Pastoral Scoutd (CEA 2004), el que sigue iluminando la tarea de los comisionados de COPASCA.
No obstante, la Asociación, cada vez más se mostró muy proclive a asimilar proyectos educativos del Estado -educación sexual p. ej.-. Si bien nosotros seguimos con «el programa de educación en el amor», sin embargo en los eventos comunes se filtró esa orientación. Esto sumado al avance de la ideología de género, que muchos dirigentes, desde hace años vienen proponiendo modificaciones al proyecto educativo original (CEA 1996), llegó a su punto máximo en la última Asamblea Nacional, cuando se votó modificar la definición de familia «formada por varón y mujer», por la de: «formada por personas». Para su stentar el cambio aparecieron claramente los principios y postulados de la ideología de género, hasta el mismo derecho al aborto… Hace rato que varios dirigentes insistían en actualizar el proyecto educativo con la nueva legislación vigente. Siempre que apareció la moción la rechazamos, hasta que entró por la ventana.
Como les advertí al Consejo de la Asociación hace unos meses aquí en la Curia, que no tiren de la soga porque está a punto de romperse; ahora considero que ya se rompió y no hay vuelta atrás.
Ahora bien, tenemos un desafío. La membrecía católica alcanza el 96% de toda la Asociación, pero resulta que muchos dirigentes de nuestros grupos, aun algunos comisionados de COPASCA, votaron por el SÍ en la Asamblea. El «Manual de sonseras scout’s» -inédito-, enseña que si los dirigentes se rebelan, arrastran gran número de sus dirigidos, y por lo tanto hay que ser cautos en tomar una decisión apresurada, sobre todo en los grupos que están en nuestras parroquias, que son los más numerosos.
Buscando antecedentes, vino a mis manos la carta firmada por el Cardenal Pironio, del año 1995, cuando era Prefecto de la Congregación para los Laicos. La CEA le había consultado el tema de la unidad, y la respuesta del Cardenal es muy clara: después de evaluar experiencias en otros países, aconsejaba seguir con la unidad bajo la figura de una Federación. No sé por qué los obispos, en su momento, desoyendo la respuesta a la consulta, optaron por el formato jurídico de la Asociación civil.
Con algunos obispos, sacerdotes y laicos, con la presencia de pastores y dirigentes evangélicos, estamos armando una estrategia para desvincularnos, al mismo tiempo que imaginamos una nueva unidad cristiana agrupados en una Federación.
Dado que los campamentos ya se han programado y corren los seguros que cada grupo abonó a la Asociación, esperamos que pase el verano para luego hacer una presentación más pensada y ordenada de lo que deseamos sea el movimiento en el futuro. Como hay que renovar la afiliación de los grupos en junio, ese tiempo debiera ser el punto de inflexión para tomar otro camino. Esto es lo que informaré a la Permanente próxima, y pienso que nos dará tiempo para establecer contactos con los grupos del interior del país, para cuidar que pasen con el mayor número de sus miembros (son más de 75.000, niños, adolescentes y jóvenes, además de los dirigent es). Para la Plenaria del año próximo llevaré por escrito una presentación del proyecto
+ Mario Aurelio Cardenal Poli
Arzobispo de Buenos Aires
Primado de la Argentina.
Como acabo de expresar para varios post de hace días en esta «La cigüeña de la Torre», acusaciones como las que vierte Kaoshispano sobre la ilegitimidad, herejía y apostasía del papa Francisco se van abriendo camino, como en un clamor que va «in crescendo», en cada vez más bitácoras de Internet.
El solo hecho de que ya sean abundantes, debe ser motivo de preocupación para todos los que nos confesamos católicos. Como mínimo. Porque implican una gravedad que de suyo es dramática.
Respuesta a Man (ex murciélago): No, no se puede.
Anexo: Los santos siempre son modelos para los católicos auténticos.
“no soy simpatizante de lefevbrianos, ni de cualesquiera otros que por discrepancias jerárquicas agarren casullas y seminaristas y se larguen de la Iglesia“; en cambio, si se puede ser simpatizante de aquellos que estando todavía dentro de la iglesia promueven la santificación de la inmoralidad sexual, la herejía y la apostasía?
y por cierto, carente de sentido comparar al padre pio con monseñor lefebvre.
Las sensaciones térmicas se arreglan con una ducha de agua fría.
John Galt, la presencia en España de los Scouts de Europa es testimonial, no llega a los 10 grupos, ni a las 500 personas, menos que hace unos años; mientras que el Movimiento Scout Católico está presente en casi todas las diócesis como asociaciones diocesanas, en más de 400 comunidades cristianas, 12.00 familias y cerca de 30.000 scouts católicos.
Que seguro que en Scouts de Europa, con su impecable uniforme, hay un mayoría de buenísimos católicos y quizás algunos que sean regulares y alguno malo; como seguro que los hay en el Movimiento Scout Católico, donde seguro que hay más buenos y más de los mediocres por que son muchos más; y como hay obispos santos, alguno mejorable y otros que ni eso.
Pero todo esto no quita que a día de hoy la propuesta scout de las diócesis españolas, a iniciativa de sus pastores, sea el Movimiento Scout Católico, para ser un buen lugar donde las personas cristianas se sienten invitadas a fortalecer su fe a través del encuentro con Jesucristo, el compromiso con la Iglesia, y la opción por integrar en la propia vida los valores del Evangelio
Posibles cambios que deberían tener la Orden de Malta
LifeSiteNews aborda el tema mostrando que el corazón de la finalidad de la Orden puede verse afectado por la transformación de la Orden de Malta en una ONG como tantas otras.
Los Caballeros de la Orden declararon de forma anónima a LSN:
La reforma de los caballeros de Malta por Francisco podría tocar el corazón de la Orden y alterar un carisma de 900 años de edad.
Los miembros de la Orden que hablaron con LSN bajo condición de anonimato dicen que tales temores fueron alimentados por la intervención sin precedentes del Papa en la Orden durante el último mes.
Francisco ha nombrado al arzobispo Giovanni Angelo Becciu como su enviado especial para los Caballeros de Malta y le ha confiado la tarea de reformar la rama religiosa de la Orden secular de caballeros profesos, llamada «Primera Clase», que tiene los votos de pobreza, castidad y obediencia.
Los miembros de la Orden dicen que la reforma podría afectar a la la vieja práctica de 900 años de tener un noble, caballero profeso a la cabeza de la Orden. En su lugar, el papel de Gran Maestre podría estar abierta a los miembros de la segunda o tercera clase no profesos.
Se podría obtener una dispensa papal para diseñar un cambio de esta naturaleza.
Esto permitiría que el noble alemán Albrecht von Boesalager, a quien el Vaticano acaba de restablecer en el Consejo Supremo, acumular aún más poder, y una posición firme. También algún otro noble alemán con el mismo espíritu podría ser colocado en esta posición.
Un un cambio abierto en la candidatura de Gran Maestre es apoyado por el hecho de que hasta la fecha, sólo 10 miembros de la Orden serían candidatos potenciales para la posición, la mayoría de ellos de la más antigua aristocracia europea.
Sin embargo, los miembros de la primera clase, los llamados «caballeros de la justicia,» son el corazón de la Orden desde el principio del siglo XII y han sido en todo momento, la clave de su carácter moral.
«Los caballeros profesos dan el Colegio su carácter único como una comunidad religiosa católica laica y caballeresca. Son el hilo conductor de la historia, que cohesiona a la Orden a través de 900 años de historia y son un importante baluarte contra las pretensiones de legitimidad, falsificación o abuso de nuestro nombre para sus propios fines ,» dijo un caballero que desea permanecer en el anonimato, en LifeSiteNews.
El arzobispo Becciu tiene una responsabilidad única: será su tarea restaurar la paz entre el Vaticano y la Orden y entre facciones internas de la misma, a saber: Boeselager con sus partidarios – nobles, principalmente alemanes – y caballeros profesos religiosos. Uno de los poderes de Becciu sería examinar los posibles cambios en la Constitución de acuerdo con las intenciones del Papa.
El Arzobispo Becciu es el sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado del Vaticano y fue nombrado por el Papa Benedicto XVI el 10 de mayo de 2011. Es el más estrecho colaborador del cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin.
Francisco expresó su confianza en su representante personal en una carta escrita en El Vaticano al arzobispo Becciu en fecha 02 de febrero. En ella, Francisco instó a trabajar en estrecha colaboración con Frey Ludwig Hoffmann von Rumerstein, el líder interino de la Orden.
Esto deriva de la renuncia de Frey Matthew Festing como Gran Maestro el 24 de enero, aceptada por el Consejo Soberano de la Orden.
En una conferencia de prensa el 02 de febrero con Albrecht von Boeselager y otros dos altos cargos, se hizo evidente que Francisco quería una «reforma» de la rama religiosa de la Orden y que se eligiese un nuevo Gran Maestreo a finales de abril hasta el final de la visita Becciu.
En vista de la próxima elección del Gran Maestre, miembros de la Orden que hablaron anónimamente a LifeSiteNews dicen que es posible que la reforma podría abrir el gobierno de la Orden a los no profesos.
«La soberanía de la Orden, que es tan útil en nuestras actividades de caridad global, es mucho mayor por tener a un Caballero profeso como Gran Maestre. Reconocemos que tal líder es llamado por Dios para este cometido y no es sólo uno más entre nosotros,» dijo el caballero a LSN.
«No soy un experto en derecho canónico, pero me resulta difícil imaginar una situación en la que los hombres que han hecho votos de pobreza, castidad y obediencia, dependan de un hombre que no los tiene.
La Orden de caballería más antigua, los Caballeros de Malta también tiene también la misión médica más antigua del mundo: El Colegio cuenta con 13.500 miembros, 80.000 voluntarios permanentes y 25.000 profesionales, principalmente médicos y enfermeros.
Del Cardenal Poli sé , que siguiendo las órdenes del Papa, registró en el Ministerio del Interor de Argentina, a la Fraternidad de San Pío X, como asociación sacerdotal apóstólica, de derecho diocesano.
En Francia el monitoreo espiritual de los scouts ha pasado a los grupos de Iglesia tradicionales, comoi la Fraternidad San Pío X, o los grupos Ecclesia Dei – Instituto de Cristo Rey o el Buen Pastor- con gran fruto espiritual, traducido también en vocaciones sacerdotales o religiosas.
Para antonm
No diga usted tonterías, los Guías y Scouts de Europa es una Asociación de laicos de Derecho Pontificio, a cuenta de qué dice usted que no está dentro de la Iglesia. Infórmese.
Y no hay más que entrar en su web y en la de Movimiento Scout Católico para comprobar cómo se define cada uno.
Acabo de escribir dos comentarios que veo borrados por el sistema. Agradezco a Carlos y a Libre su buena disposición y al Bloger la amplitud de miras.
Respecto a Joaquín, -chestertontófilo, quinocho etc…- en muchas ocasiones he hecho el propósito de ignorarle pero sus perlas gráficas depasan mi capacidad respecto a la indiferencia. Aunque lo propio es que siga así: los perros ladran, los gatas maullan y cada cual hace lo suyo.
Respecto a la intervención del Espíritu Santo en la elección de los Papas, remito nuevamente a lo que en su día aclaró el Cardenal Ratzinger, futuro Papa Benedicto: Si el Espíritu Santo eligiese a los Papas, habría que concluir que el Papa Formoso, Esteban VI, Juan XII, Urbano VI, fueron una elección divina…En vez de chismes de la prensa progre, podría estudiar algo más de histori ria y eclesiología. Y respecto a las actividades de mi humilde persona, soy yo quien las contrala y administra. Cuando aparezca alguna enfermedad incompatible, como el alzeihmer -quod Deus avertat- me retiraré a mis cuarteles de invierno.
Desconozco por entero si monseñor Poli es un poli bueno, regular o malo, pero mi conciencia me exige decir dos cosas altas y claras: la primera es que monseñor Aguer me parece un prelado extraordinario, del cual he leído muchas cosas y todas perfectas y lo tengo como predilecto y querido en elevadísimo grado.Y la segunda es que no habrá un nuevo papa porteño para suceder al actual, de modo que estén ustedes tranquilos: el próximo pontífice no será ni jesuita ni rioplatense, esto es, olvídense de Poli y de Sandri: no pintarán nada en el cónclave de 2020.Y para terminar: al sucesor de Pedro lo votan los purpurados y por eso los suelen escoger malos en tantas ocasiones; no me imagino al Espíritu Santo poniendo en su Iglesia adrede a papas malos (¿qué gana con ello?).
Pietrelcina.
Prefiero estar equivocado dentro de la Iglesia que llevar razón fuera de Ella!
Aclarado queda.
Yo también asisto al menos a dos Misas celebradas por el rito extraordinario a lo largo del año, siempre celebradas por un sacerdote católico, por lo tanto legal.
Y no soy simpatizante de lefevbrianos, ni de cualesquiera otros que por discrepancias jerárquicas agarren casullas y seminaristas y se larguen de la Iglesia.
A S. Pío de Pietrecilna se le llegó a prohibir celebrar Misa porque se tenían dudas sobre sus estigmas y su santidad.
Y ahí aguantô llorando de pena por la injusticia y declarando: Prefiero estar equivocado dentro de la Iglesia que llevar razón fuera de Ella?
No ve vd. la diferencia entre Lefevbre y el santo?
Pues es más que evidente.
Libre: No está bien informado. Yo no asisto a una o dos misas al año de la FSSPX. He asistido a dos o tres, tal vez cuatro, sin el menor problema pero a lo largo de toda mi ya larga vida. Asisto a una o dos, algún año a tres o cuatro, todos los años por el modo extraordinario pero no celebradas por la FSSPX. Es sólo una puntualización de hechos. Tengo enorme respeto por la misa tradicional, aunque no sea la que habitualmente oiga, y declarada simpatía por la Fraternidad que fundó monseñor Lefebvre, aunque no sea uno de sus militantes, habiendo expresado siempre mi deseo de su incorporación plena a la Iglesia. Y por supuesto convencido de la validez de la misa que celebran.
Uf!!
Vaya la que se ha montado!
En cuanto al padre Canali, me parece injusto que se le insulte y desacredite, máxime cuando ni ha comentado en este post.
Qué es simpatizante de los lefebvristas?
Sí, así lo ha manifestado en varias ocasiones y el blogger también lo es e incluso una o dos veces al año asiste a la liturgia ilegal aunque válida.
Yo simpatizo con S. Pío de Pietrelcina y ello me permite tener afecto por el blogger y el padre Canali aunque en materia opinable esté en desacuerdo con ellos.
Respecto el tema que propone De la Cigoña, en Jimena de Líbar, Málaga; permanecen los restos de lo que otrora fuera un activo canpamento de formación scout. Ahora el moho y la herrumbre se han apoderado de todo y las fotos de los sonrientes scouts de otras épocas lucen amarillas y apergaminadas.
Me alegro muchísimo que la rama fiel a la Iglesia prospere y de frutos, tal como deseaba el fundador del movimiento.
estimado carlos Nuñez, muchas gracias.
Y la que espero que sea la última a Joaquín al menos de momento. No suelo enzarzarme con los comentaristas. Aí como yo expreso las mías acepto que otros tengan otras siempre dentro de un orden. Aquí no caben sedevacantistas ni enemigos de la Iglesia por el otro extremo. En esta contestación creo que debo decirle que recurre usted a malas artes que no son las propias de usted. Lo de ponerse el esparadrapo antes del chichón es de pésima escuela.Si usted quiere irse es muy dueño de hacerlo y le aseguro que esta noche, tras su declaración, dormiré tan plácidamente como si no la hubiera hecho. El Blog no se va a hundir por su ausencia. Pero se va usted, no le ha echado nadie, Y además lo de que se va habrá que verlo. Porque varios han anunciado su marcha y como las pilas de duracell. Eso es decisión suya. No le animo a nada. Pero si se va a ir, váyase. Y si quiere seguir no haga anuncios que luego no cumpla. Yo no le he echado.
Qué un ciruelo sin pipo insulte a personas tan entrañables como el padre Canali,Man,y Capeto,me he encontrado hervir la sangre.
Ellos,cada uno con sus impagables peculiaridades,y en sinfonía con otros más,brillan y dan esplendor a esta Casa,reducto de pensamiento ,de libertad y de amor a Cristo y a su Iglesia.Insobornables,porque nada esperan de los hombres,dan la batalla precisa en defensa de la Fe,cada uno con su estilo propio y haciendo fructificar los talentos recibidos.Qué Dios os bendiga y os pague, como sólo El sabe hacerlo,vuestro buen combate por su Causa.
La penúltima a Joaquín: Lo de Canali me parece impresentable. Quiero decir lo suyo de Canali. Hoy se ha levantado con mal pie. Pero ya ve que ahí sigue.
Más a Joaquín: Aquí escriben los que quieren escribir y respeto bastante sus opiniones, las comparta o no. Hay defensas del Papa, excesivas en algún caso, y oposiciones a Francisco, excesivas también en otros. Creo que no debo borrar unas y otras siempre que no se excedan en el vocabulario. O que no se excedan mucho. ¿Usted se siente en minoría? Pues la culpa será de otros que piensen como usted y no se retratan. ¿Qué le llaman papólatra? Pues si usted cree que todo Papa es impuesto por el Espíritu Santo sería usted papólatra. Una cosa es el respeto, al menos formal, que recomiendo siempre, aunque no siempre se produzca, con el Santo Padre y otra la bajada de calzones ante cualquier ocurrencia pontificia por conflictiva que sea. Aquí no se ocultan alabanzas al Papa ni críticas al mismo que se expresen con un mínimo de fundamento. Y eso es lo que hay. Lo que los lectores quieren manifestar. Yo sólo escribo lo que firmo y siempre con mi nombre o como la cigüeña que todo el mundo sabe quien es. ¿Qué usted desee que haya más coincidentes con su pensamiento? Me parece muy bien. Pero eso no es cosa mía sino de otros. Este no es un Blog dedicado a la loa de Francisco ni a su desautorización. Hay lo que hay. Mi posición ante el Papa, la mía, creo que la he dejado clarísima en numerosas ocasiones: es mi Papa. Y algunas de sus declaraciones y actuaciones me preocupan. Esa es la posición del Blog. La de sus lectores y comentaristas es cosa de ellos. No mía. Uno simplemente procura eliminar excesos. Y le aseguro que borro mucho más a los contrarios a Francisco que a los favorables salvo que se traten de trolls, que no suelen pasar de dos o tres. Usted es un francisquista convencido y ahí está. Sin el menor problema.
JOAQUIN
Que insultas a tanta gente queridísima de esta casa:
Eres un MIER-DA.
Y aquí,ni venceras ni convencerás.
Joaquín: Creo que está equivocado. El Espíritu Santo nos inspira a todos en lo que crea que debe inspirarnos. Luego todos le haremos caso o no. A los cardenales también. Pero son escasísimas las coercitivas e inapelables. Hasta de María requirió el Fiat. El intento católico de sublimar la autoridad del Papa, seguramente muy necesario en las circunstancias del momento, ha llevado a excesos que conducen a la papolatría. Inspirar, inspira, luego le hacen caso o no. Y la elección depende no de la inspiración sino de los cardenales. Ha habido Papas espantosos. ¿Fue una broma que nos quiso gastar el Espíritu Santo con sus inspiración? No se lo cree nadie que sepa algo del tema.
El blogger, tan dueño de su espacio como lo es por lógica, me va a borrar seguramente! Pero va a leer este último comentario de mi parte: El Cardenal Poli, no siendo aún Cardenal, pero sí Arzobispo de Buenos Aires, presidió estando yo presente, una Misa de desagravio, que en Buenos Aires no es común, a lo mejor sí en España…., otrora católica y hoy porqueriza de Europa, a raíz de una profanación en un templo de la urbe. Lo vi consternado, saludando, rezando, agradeciendo presencia, luego de una convocatoria multitudinaria para tal fin. Se pretende algo más de un pastor? Un ejemplo, un excelente obispo – arzobispo, hoy Cardenal!!!!
Una pregunta: aquí sólo escriben los opositores del Papa Francisco o es la sensación térmica que siento? Y entiendo mal o a los que aprobamos los dichos y acciones del Papa, nos llaman papólatras y nos discriminan, y hasta pretenden echarnos del blog? Aclárenme esto por favor. En especial CANALI (que debería estar retirado a los cuarteles de invierno, milico, sedevacantista, retrógado, viejo, VIEJÍSIMO, obsoleto), CAPETO, MAN WITH …, Y TANTOS OTROS ….
El Espíritu Santo no designa al Papa, pero inspira a los Cardenales en el Cónclave. O nos miente la Pastor Bonus o la Romano Pontefice Eligendo?
estimado capeto, bergoglio fue la cabeza del desastroso catolicismo argentino.
Poli es un magnífico protestante. El haber tenido contacto con el referente de la Tradición Católica, padre
Julio Meinvielle no le sirvió de nada. El rezo del rosario por un grupo de la SSPX en una de sus tenidas
ecumaníacas durante la celebración de la noche de los cristales rotos, le cayó como balde de agua fría y
tuvo que irle pedir perdón a sus amos a domicilio. Conservo el video de esos valientes muchachos católicos
argentinos, el paradigma de catolicidad.
Cómo andará el catolicismo en general en la Argentina, que de allí salió Francisco?
A jhon Galt: no es cierto que, en España, todo el escultismo se separara en bloque de la Iglesia. El Movimiento Scout Católico (MSC) permaneció fiel. En cuanto a Scouts de Europa no puede permanecer dentro de la Iglesia por una sencilla razón: nunca , hasta ahora, ha sido reconocido por la Conferencia Episcopal. De modo que no puede PERMANECER el que nunca ha estado. Eso no quiere decir que, a título individual, no haya buenos católicos en Scouts de Europa o malos en el MSC.
Algo parecido ocurrió en España, donde hace unos años todo el escultismo en bloque se alienó y se desvinculó de la Iglesia, aunque algunos grupos permanecen en las parroquias (principalmente para el uso de los locales).
Sólo un grupo permaneció fiel a la Iglesia, los Guías y Scouts de Europa, y actualmente están en plena expansión. Con su impecable uniforme, sus decenarios, sus estandartes, sus rezos, con separación de sexos, da gusto verlos.
A los otros, que lo único que conservan es el foulard, da pena verlos. Sobre todo a los monitores.
ya se sabe que los obispos argentinos (con contadas excepciones) son inoperantes y deplorables, un ejemplo de ello, el entonces cardenal bergoglio. solo leer el libro la iglesia traicionada del gran antonio caponnetto para darse cuenta de ello.
por cierto, bergoglio convertido en el cómplice de la abominable dictadura venezolana, que horrible vergüenza este desastroso pontificado bergogliano! http://www.elnuevoherald.com/opinion-es/opin-col-blogs/andres-oppenheimer-es/article131574119.html