Quien ha dado pie a esta situación ha sido Bergoglio. Debido a la falta de garantías de un juicio justo, fue una decisión sumamente injusta entregar al Cardenal a la voracidad de los enemigos de la Iglesia. Se podía haber dicho que si querían que eso siguiese, fuese juzgado en el Vaticano. Pero, Bergoglio está muy preocupado con su exposición mediática y su hilarante tolerancia cero.
Juan Manuel y Uno: No estaría mal que saliera elegido papa en un eventual cónclave. Australia, ese país demasiado grande para ser una isla y demasiado pequeño para ser un continente, que lo es junto a Nueva Zelanda y las demás islas de Oceanía, es el único continente que no ha sentado todavía a ningún representante en la silla de Pedro.
Y podríamos decir con el salmista: «Regocíjense sus muchas islas».
No era necesario ni esposarle ni fotografiarle en esa tesitura. No hay ningún riesgo de fuga. Y si se demuestra su inocencia (¡ojalá!), ¿cómo van a reparar sus acusetas el mal que le han hecho, no sólo a él, sino también a la Iglesia? Está visto que hoy por hoy, el catolicismo es la religión más perseguida en el mundo. A mí también me entristece ver esa foto.
La Iglesia es una, santa, católica, apostólica y… perseguida.
¡No onozco a ese hombre!. Los criados se calientan a la hoguera encendida en el patio del Pontífice. Hay un Patio de los Gentiles ravasianos dentro.
¡Tu eres uno de ellos porque hasta tu lenguaje te delata!. ¿Yo? ¿Con ese y en el mismo huerto? No lo onozco, así caiga una exhalación del cielo sobre el Vaticano que lo reviente y una gaviota carrañera espere en la chimenea del cónclave el humo blanco y sin embargo irrespirable para la Cristiandad.
Jesucridsto estuvo atado ante Pilato al que se lo entregaron para su condena a muerte y por agitación de los sacerdotes, escribas, fariseos y saduceos lo codenó a ser crucificado hasta morir. «No es eldiscípulo mayor que su Maestro»- Los dicípulos salieron contentos por haber sufrido por causa del nombre de Cristo que los pontífices prohibieron que se predicara. Damnatio memoriae que ahora se llama Memoria Histórica. Historia absolutamente al día de hoy.
Lo he leído y me he quedado sin aliento y sin palabras. Ya decía el padre Gabriele Amorth que el demonio tiene su casa y sede preferida en el Vaticano. Casi todo huele a podrido allí.
Si,una gran pena ! Aunque mo me extrañaría de q. al final todo fuera una farsa. .Recuerdo a esos sacerdotes chilenos a los que,según leí por aqui,los vilipendiaron enormemente y luego la justicia les declaró inocentes….
Esto me parece un ensañamiento excesivo.Hacia falta esa foto de un anciano con los grilletes puestos ?? .Verdaderamente este mundo,a veces,repugna !!
El juicio contra el cardenal Pell ha sido una farsa de principio a fin. Farsa porque la sentencia estaba ya dada desde el principio. Se le ha condenado basándose en la declaración de UN testigo, que no tenía NADA que la corroborara (y sí muchas lagunas) y sin tener en cuenta NI UNO de los testimonios y pruebas exculpatorios. Esto, parece, ha quedado más que claro en la vista de apelación. Pero es muy dudoso que los jueces se atrevan a enfrentarse al verdadero linchamiento colectivo contra este cardenal que se ha llevado a cabo en Australia. La motivación del juicio y condena ha sido puramente ideológica. Pell (una de las grandes figuras de la Iglesia en las últimas décadas) ha sido el Rouco de la Iglesia australiana. Era una de las más arrasadas por el «progresismo», pero ahora empieza a despuntar de nuevo. En Sidney y Melbourne hay dos obispos de quien estoy oyendo cosas muy buenas, que son discípulos de Pell.
Y además, hay sospechas que la N’Drangheta (mafia calabresa), que controla el crimen organizado en Australia, pueda haber movido hilos para lograr esta condena.
Quien ha dado pie a esta situación ha sido Bergoglio. Debido a la falta de garantías de un juicio justo, fue una decisión sumamente injusta entregar al Cardenal a la voracidad de los enemigos de la Iglesia. Se podía haber dicho que si querían que eso siguiese, fuese juzgado en el Vaticano. Pero, Bergoglio está muy preocupado con su exposición mediática y su hilarante tolerancia cero.
Juan Manuel y Uno: No estaría mal que saliera elegido papa en un eventual cónclave. Australia, ese país demasiado grande para ser una isla y demasiado pequeño para ser un continente, que lo es junto a Nueva Zelanda y las demás islas de Oceanía, es el único continente que no ha sentado todavía a ningún representante en la silla de Pedro.
Y podríamos decir con el salmista: «Regocíjense sus muchas islas».
No era necesario ni esposarle ni fotografiarle en esa tesitura. No hay ningún riesgo de fuga. Y si se demuestra su inocencia (¡ojalá!), ¿cómo van a reparar sus acusetas el mal que le han hecho, no sólo a él, sino también a la Iglesia? Está visto que hoy por hoy, el catolicismo es la religión más perseguida en el mundo. A mí también me entristece ver esa foto.
La Iglesia es una, santa, católica, apostólica y… perseguida.
¡No onozco a ese hombre!. Los criados se calientan a la hoguera encendida en el patio del Pontífice. Hay un Patio de los Gentiles ravasianos dentro.
¡Tu eres uno de ellos porque hasta tu lenguaje te delata!. ¿Yo? ¿Con ese y en el mismo huerto? No lo onozco, así caiga una exhalación del cielo sobre el Vaticano que lo reviente y una gaviota carrañera espere en la chimenea del cónclave el humo blanco y sin embargo irrespirable para la Cristiandad.
Jesucridsto estuvo atado ante Pilato al que se lo entregaron para su condena a muerte y por agitación de los sacerdotes, escribas, fariseos y saduceos lo codenó a ser crucificado hasta morir. «No es eldiscípulo mayor que su Maestro»- Los dicípulos salieron contentos por haber sufrido por causa del nombre de Cristo que los pontífices prohibieron que se predicara. Damnatio memoriae que ahora se llama Memoria Histórica. Historia absolutamente al día de hoy.
Y si resulta inocente, que seguro lo es, ¿cuanto tendrán que indemnizarle y quién pagará la indemnización?
Porque no se puede acusar a nadie sin pruebas contundentes y ya si se trata de una figura de tanto relieve…
¿Alguien pagó algo al Padre Román de Granada?
Pues ahí tienes la respuesta
Y para colmo, en apelación, se exoneró al tal Daniel, la falsa vítima (¡menuda pieza!) de pagar las costas del proceso
En todo caso e incluso resultando inocente, su desprestigio con vistas al cónclave ya nadie se lo quita: calumnia que, en este caso, todo queda.
O tal vez todo lo contrario
Yo, desde luego, lo votaría sin dudar
Tiene toda la pinta de ser un linchamiento. Esa foto produce pena y dolor.
Lo he leído y me he quedado sin aliento y sin palabras. Ya decía el padre Gabriele Amorth que el demonio tiene su casa y sede preferida en el Vaticano. Casi todo huele a podrido allí.
Si,una gran pena ! Aunque mo me extrañaría de q. al final todo fuera una farsa. .Recuerdo a esos sacerdotes chilenos a los que,según leí por aqui,los vilipendiaron enormemente y luego la justicia les declaró inocentes….
Esto me parece un ensañamiento excesivo.Hacia falta esa foto de un anciano con los grilletes puestos ?? .Verdaderamente este mundo,a veces,repugna !!
Los jueces que revisan la apelación ponen contra las cuerdas a la Fiscalía:
http://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=35052
Cuidado que con 75 años se puede escapar corriendo…. dado su historial de respeto.
Qué ganas tiene el diablo de confundir.
Al final el que vive de la Palabra no es confundido, porque está vivo, no seco.
http://xurl.es/im9tl
El juicio contra el cardenal Pell ha sido una farsa de principio a fin. Farsa porque la sentencia estaba ya dada desde el principio. Se le ha condenado basándose en la declaración de UN testigo, que no tenía NADA que la corroborara (y sí muchas lagunas) y sin tener en cuenta NI UNO de los testimonios y pruebas exculpatorios. Esto, parece, ha quedado más que claro en la vista de apelación. Pero es muy dudoso que los jueces se atrevan a enfrentarse al verdadero linchamiento colectivo contra este cardenal que se ha llevado a cabo en Australia. La motivación del juicio y condena ha sido puramente ideológica. Pell (una de las grandes figuras de la Iglesia en las últimas décadas) ha sido el Rouco de la Iglesia australiana. Era una de las más arrasadas por el «progresismo», pero ahora empieza a despuntar de nuevo. En Sidney y Melbourne hay dos obispos de quien estoy oyendo cosas muy buenas, que son discípulos de Pell.
Y además, hay sospechas que la N’Drangheta (mafia calabresa), que controla el crimen organizado en Australia, pueda haber movido hilos para lograr esta condena.