Me dicen de Argentina

|

Así es el nuevo arzobispo de La Plata, Gustavo Carrara: el cura villero que  ha sido auxiliar de Buenos Aires

Y del arzobispo de La Plata y del electo de Paraná.

«Monseñor Gustavo Carrara, arzobispo de La Plata, y Monseñor Raúl Martín, arzobispo electo de Paraná, que recibieron el palio de manos de León XIV, este Domingo 29, «representan al bergoglismo episcopal, que resiste en Argentina», comentó un prelado de ese país.

«Carrara -aseguró- es hechura absoluta de Bergoglio; quien lo ordenó sacerdote, y luego lo nombró obispo auxiliar de Buenos Aires. Y, al mandarlo a La Plata, a fines de 2024, como arzobispo, lo hizo para profundizar el rumbo progresista inaugurado por «Trucho» Fernández, en 2018; tras veinte años de ortodoxia y florecimiento vocacional con Monseñor Aguer. No la tiene nada fácil. Entre otras dificultades, se murió su gran valedor romano; solo le quedan cuatro seminaristas (la misma cantidad de obispos platenses, con el arzobispo y sus tres auxiliares), y debe designar a un nuevo rector del Seminario, tras la decadencia de los últimos diez años, con su oscuro rector. Y gobernar a un clero muy golpeado por «Tucho». ¿Se quedará el auxiliar Bochatey en Roma, trabajando junto al Papa? ¿El otro auxiliar, Jorge González, será eyectado a otra diócesis, como La Pampa, o Alto Valle de Río Negro?
Siguiendo con sus confidencias, este obispo, uno de los poquísimos probadamente católicos, y con algún libro leído, agregó que «Bergoglio también lo puso a Carrara, en La Plata, con fines políticos. Y ahora que la ex presidente, Cristina Kirchner está presa, y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kiciloff, corre serio riesgo de perder las elecciones de este año, su propia representatividad episcopal quedaría gravemente jaqueada. O se adapta a los nuevos aires que bajan de Roma, o su futuro será bien sombrío»
En cuanto a Raúl Martín, dijo: «Es otro claro invento de Bergoglio; quien de párroco en San Antonio, de Devoto, lo hizo obispo auxiliar de Buenos Aires, para sacarlo de una ‘crisis’. Y luego lo puso en La Pampa, cuando trasladó a Mario Poli, a Buenos Aires. En La Pampa, el clero y la feligresía lo padecieron a Martín, en estos últimos doce años, por su mal carácter y prepotencia. Un claro ejemplo es la humillación que les propinó a los monaguillos que quisieron comulgar de rodillas, y en la boca. Ahora,  en Paraná, tampoco la tendrá fácil: quedan, todavía, buenos sacerdotes, de la época del Seminario de Monseñor Tortolo. Y hay seglares muy bien formados, de buena doctrina, que no permitirán ser atropellados».
Por último, el prelado, categórico, afirmó: «Entre mis hermanos de episcopado argentino, ha cundido el desasosiego y la incertidumbre. Fueron bien definidos como los ‘viudos de Bergoglio’. Algunos están temblando, porque saben que les queda poco tiempo. Otros no saben cómo posicionarse frente al nuevo Papa. Y a la gran mayoría, la ignorancia y la ideología, les impide ver más allá de sus narices».
Comentarios
5 comentarios en “Me dicen de Argentina
  1. Carrara tiene como mérito el haber desarrollado su ministerio entre los más pobres y …. nada mas que yo conozca. Claramente tiene una ideología de izquierdas y nada mas. Aunque algunos dicen que es un hombre de oración.
    Martin pidió un año sabático y dejó a la deriva la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro,(su vicario colgo el ministerio) al tiempo volvió de Párroco de San Antonio de Devoto y alguien que lo conocía bien, le pregunto ¿que te ofrecieron? Me ño contó en aquellos momentos, al tiempo fue elevado al Obispado, siendo auxiliar en devoto… Un impresentable! Cuando fue a Roma y Poli vino a Buenos Aires lo mandaron a La Pampa, en esa diócesis había sacerdotes muy bien formados y los desprecio y persiguió, atacó a los laicos y se llevó de auxiliar a un compañero de seminario que tiene su mismo apellido.
    Barba fue con wl encargo de redundar la Diócesis. Hecho a las Benedictinas para tomar el convento y hacerlo el seminario, entregando a privados el predio y descuidando el cementerio. Laise fundó el seminario y Lona el cementerio. Hasta cambio el himno al Cristo de la Québrada y odiia a las monjas de Mater Dei.
    No tengamos mucha esperanza de llegar a ver los cambios en Argentina, el episcopado quedó hipotecado y es el que propone a los nuevos Obispos. Literalmente la Iglesia en la Argentina tiene que ser intervenida en todas sus diócesis, con auditorías y un nuevo nuncio, solo así podremos vislumbrar un cambio. Pero creo que esto en la Argentina y en el mundo es una utopía, que solo la acción directa de Dioss puede modificar, por eso debemos rezar, rezar e intentar ser Santos.

  2. Otro caso de gobierno despótico es el del obispo de San Luis, Bernardo Gabriel Barba. Después de comunicarle a un anciano y lúcido sacerdote, próximo a cumplir 50 años de su ordenación, que debía dejar la parroquia. Ante el pedido del sacerdote que lu dejara hasta ese día de su aniversario (faltaban unos pocos meses) sólo obtuvo como respuesta «la decisión ya está tomada». El sacerdote tuvo que ir a vivir a su casa natal.
    En su lugar Barba envió a sacerdotes del ex instituto Miles Christi (disuelto por Bergoglio) y sabemos que es intensión de Barba , oKupar la casa que usurpó el obispado con la complicidad de Bergoglio.
    San Luis también sufre el gobierno despótico de un impresentable obispo. Su misión encomendada por Bergoglio fue la destruir San Luis por sólo hecho de haber sido una de las pocas diócesis del mundo en dónde no se permitía la comunión en la mano y ser una diócesis mariana

  3. Desde ahora hasta 2030, un numeroso grupo de prelados argentinos debe presentar la renuncia. Vamos a ir conociendo sus sucesores y veremos si la situación mejora o no.

  4. La mejor descripción del episcopado que nos dejó Jorge Mario: «a la gran mayoría, la ignorancia y la ideología, les impide ver más allá de sus narices.» Excelente, Ojalá vayan renunciando… merecen una ola de «misericordización inmediata.»

  5. El ‘número dos’ del Opus Dei, acusado formalmente de trata de mujeres en Argentina

    El actual vicario auxiliar de la Prelatura y primero en orden de sucesión de su líder Fernando Ocáriz, el sacerdote Mariano Fazio, ha sido formalmente acusado por tres fiscales argentinos en la causa por trata de mujeres pobres para servidumbre
    — La Justicia argentina acusa al Opus Dei de trata de mujeres y explotación laboral, En 2024, tras dos años de una investigación secreta y sin precedentes, la Procuraduría contra la Trata de Personas de Argentina (PROTEX) y la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *