| 03 noviembre, 2023«Ayer, día de los fieles difuntos, el Papa Francisco lo celebró en un cementerio no católico, ‘acatólico’ dicen por aquí, en Roma, es el War Cemetery en el Testaccio. Las ausencias vienen sucediendo de forma habitual, lo de ayer hizo saltar todas las alarmas. Presente el Papa Francisco y el maestro de ceremonias que se repartieron la celebración. El Papa Francisco presidió, el otro celebró, pero él que presidió, concelebró, o algo así, doctores tiene, o tenía, alguno quedará, la Santa Madre Iglesia que nos iluminaran sobre estas peculiares celebraciones. Nadie más en el altar, ni un sacerdote romano, ni un obispo vicario, ni un auxiliar, algo raro es. Suponemos que nadie fue invitado, sería muy serio pensar que declinaron la invitación. Asistentes, realmente nadie, no creemos que llegará al centenar de personas y todo acompañado de una tormenta. Una celebración para la antología de los vacíos papales tan frecuentes y crecientes en este final de pontificado. Todo este caos y descuido no hace más que crear desorientación. Mientras que con Benedicto XVI la liturgia era ejemplar para que todos pudieran imitarla, hoy la liturgia papal se convierte en el ejemplo a no imitar en absoluto.
Hoy, a estas horas, muy tardías para las costumbres vaticanas, tenemos el funeral por los cardenales y obispos fallecidos este año, se suma a la intención Benedicto XVI. Presidida por el Papa Francisco, celebrada por Re, en la capilla de la cátedra, pocos asistentes curiales, dos canónigos de San Pedro, cuerpo diplomático, poco y espacios libres en los pocos bancos. El Papa Francisco centrado en trono y la cruz, pequeña y de costadillo, las velas se han quedado en cuatro y pequeñas. Caras muy serias y ningún familiar de Benedicto XVI».
https://infovaticana.com/blogs/specola/el-papa-francisco-en-el-war-cemetery-sin-preguntas-molestas-el-sinodo-de-spadaro-la-biblia-y-el-coran-santas-madres-de-santos/
Del último Specola:
el publico simplemente se termino aburriendo del patético show circense del porteño bergoglio, el comediante numero uno del vaticano. eso explica los vacíos del vaticano.
Una pastoral sobre el mes de Noviembre preciosa: http://sanfelixdelugones.blogspot.com/2023/11/carta-semanal-del-sr-arzobispo.html?m=1
Pasara a la historia como el papa vacio e inane .
Pasará a la historia como (…).
Como (…) p@p@ habrá de pasar a la historia.
Lo de los vacíos va a ser que es premeditado. Es tremendo cómo la mediocridad y el populismo estéril ha permeado todas las instituciones. Es lo que pasa cuando dejamos en manos inconvenientes la dirección de instituciones milenarias, ídem de ídem y más triste es el asunto. Vivimos un nivel de mediocridad en los dirigentes de todo tipo y de todas las instituciones occidentales (las orientales están bajo totalitarismos y ahí no se mueve ni el pensamiento) que es triste de digerir. Estamos en un sálvese quien pueda. Lo del final de los tiempos va dejando de ser una metáfora para convertirse en una realidad.