2 comentarios en “Más sobre el documental de Guerra Campos”
Leo en la tesis doctoral de la que dan noticia en otro artículo, págs. 803-804:
«Monseñor Guerra Campos, a partir de 1972, se aisló de sus hermanos en el Episcopado, no por enemistad personal con nadie, como tants veces se ha dicho sin fundamento, sino porque no quería hacerse cómplice de la ambigüedd, las cesiones o la pasividad ante textos y comportamientos eclesiales contrarios a la enseñanza de la Iglesia».
(La cita está sacada de FERNÁNDEZ FERRERO, Antonio: Guerra Campos. Apuntes para una biografía. Edicep. Valencia, 2003. Pág. 126).
Todo lo que se haga para recuperar y honrar la memoria de este excelente prelado, Don José Guerra Campos ,loado y bienvenido sea: Que sirva también como reparación de tantos olvidos injustos como sufrió en vida y después de fallecido, del que fué, la mente mas lúcida y despierta del episcopado de su época. Dios sea bendito en sus santos.
Leo en la tesis doctoral de la que dan noticia en otro artículo, págs. 803-804:
«Monseñor Guerra Campos, a partir de 1972, se aisló de sus hermanos en el Episcopado, no por enemistad personal con nadie, como tants veces se ha dicho sin fundamento, sino porque no quería hacerse cómplice de la ambigüedd, las cesiones o la pasividad ante textos y comportamientos eclesiales contrarios a la enseñanza de la Iglesia».
(La cita está sacada de FERNÁNDEZ FERRERO, Antonio: Guerra Campos. Apuntes para una biografía. Edicep. Valencia, 2003. Pág. 126).
Todo lo que se haga para recuperar y honrar la memoria de este excelente prelado, Don José Guerra Campos ,loado y bienvenido sea: Que sirva también como reparación de tantos olvidos injustos como sufrió en vida y después de fallecido, del que fué, la mente mas lúcida y despierta del episcopado de su época. Dios sea bendito en sus santos.