PUBLICIDAD

Más problemas para el indigerible Taltavull

|

Resultado de imagen de taltavull

No es que yo le tenga inquina, que se la tengo.  Pero no me invento nada. Simplemente recojo lo que se publica de él y de su diócesis. ¿Con alegría? No. Porque quisiera lo mejor para un obispado de mi Iglesia. Pero tampoco me descompone ver que mi pésima opinión sobre el actual obispo de Mallorca está en muchos labios. Que uno se limita a recoger,

Ni sabía nada del señor Capote. Ni tengo ningún ídem que echarle. Me es casi igual que estuviera bien cesado o no. Mallorca no es mi diócesis. Pero tanta exposición mediática no es buena para el obispo, que tratándose de Taltavull no me preocupa nada, pero sí para el obispado, que ese ya me interesa.

No es que el Tot ho vull tenga un circo en el que le crezcan los enanos, con lo que dejarían de ser espectáculo, y todas mis consideraciones a quienes hayan nacido así, y además con mi afecto, pero es que ese individuo los riega. Para que se multipliquen. Y no para que ellos crezcan, que desearía de todo corazón aunque sea un imposible, sino por que le gustan los enanos. Y repito para los imbéciles que siempre aparecen toda mi consideración y mi afecto a quienes hayan nacido así. Estoy hablando en sentido figurado.

Pues otra más que le ha crecido a Taltavull.

La Catedral de Mallorca no investigarà l’actuació de l’exgerent ni els comptes de la institució

 

Comentarios
13 comentarios en “Más problemas para el indigerible Taltavull
  1. Nooo, que va, querido inquisidor, simplemente es que mi suegra me ha regalado una foto de D. Sebastián en un marco de plástico imitación oro, de esos de los chinos, a su lado a puesto un gato de los que mueven la zarpa, y al otro lado una imagen de Buda. Después se ha tomado el Lorazepam que le recetó el médico, eso sí, modificando la dosis ad libitum y mezclándolo con una discreta copita de Anís del Mono. Se le han puesto los ojos en blanco, y cuando le he preguntado si estaba bien, me ha respondido que ante esas imágenes encuentra sosiego y paz, que su preferida es la del gato, pero que el minino necesita comer queso para estar gordo, y que de queso menorquín el obispo sabe un rato. Lo del buda es simplemente por la medida a la que ha de llegar el micifuz. Total que en casa todo tranquilo, mi mujer feliz de ver a su madre en éxtasis. Por eso tengo paz. Gracias por el interés.

  2. Inquisidor: perdona el despiste, releyendo tu comentario veo que tus hijos no son seis, sino siete. Mis mejores deseos para todos ellos, no ha sido por mala fe, simple problema de lectura rápida. Perdón.

  3. Inquisidor querido: acepto tus críticas porque seguramente las merezco, de cualquier modo tu comentario ha conseguido despertar en mí un hermosísimo recuerdo. José Luís Cuerda es para mí el mejor director de cine que ha habido en la España contemporánea con demasiada diferencia sobre los demás. En su cinta «Amanece que no es poco» hay una escena inolvidable en la que unos sufridos, y muy cultos aldeanos, vociferan a su alcalde cuando éste viene de buscarse una meretriz de la ciudad. No son gritos de enfado sino de entusiasmo, así, el más veterano tiene el honor de iniciar el panegírico con la siguiente frase: ¡Alcalde, todos somos contingentes, pero tú eres necesario!. Aunque reconvengas mi negatividad te agradezco la remembranza de frase tan magistral. Por cierto, tu comentario me parece ajustado, tanto en las referencias bíblicas, como, sobre todo, en cuanto a la ilusión de que alguno de tus seis hijos llegue a canónigo en Mallorca. Si yo fuera sacerdote mallorquín también pediría ese don. Claro, claro… para mejor servir!! jajajjajajj.

  4. Kamilo, debes reconocer que Canali tiene razón. Tu lenguaje negativo, soez y desalmado a todos nos escandaliza. Canali no ha hecho más que introducir el tema de los canónigos situándose en el plano teológico; a ver si te enteras. Las canonjías son de tradición apostólica; fueron instituidas cuando el Señor dijo en el huerto de Getsemaní: “Dormid y descansad”. Por otra parte, es cierto que Mons. Taltavull se ganaría el respeto de todos si reformase la estructura y composición actuales del Cabildo y, de paso, cambiase los criterios para nombrar a los propios canónigos, pues son muchísimas las voces que dicen que forman un grupito selecto de privilegiados, los cuales son escogidos, no por ningún criterio objetivo de méritos, sino por amiguismo y por la pura arbitrariedad del obispo de turno que haya habido. No estaría mal, dicen otros, que además todos los canónigos fueran obligatoriamente párrocos, teniendo en cuenta la necesidad de sacerdotes que hay especialmente en los pueblos. No obstante, debo decir que estas vanas opiniones son propias de gente envidiosa y vulgar, que no sabe apreciar las finezas que nos ofrece la vida. Cierto que yo mismo sería feliz si alguno de mis siete hijos fuera sacerdote, pero mi gozo sería aún mayor si éste llegara a canónigo de la Catedral de Mallorca. La razón es obvia: allí se encuentran los varones más ínclitos y nobles, y con las mentes más preclaras. Y, así, como nosotros tenemos la desdicha ontológica de ser CONTINGENTES, ellos en cambio se manifiestan como NECESARIOS, actuando corporativamente como una madre nutricia que amamanta a toda la Diócesis con sus generosas ubres repletas de virtud y sana doctrina. Y si alguien no me cree, que mire lo que celebraron estos pájaros hace no mucho:
    http://catedraldemallorca.org/es/articulo/462/catedral-mallorca-reforma-luterana

  5. Lo del Sr Capote y sus manejos en la catedral eran de dominio público hace años. Todo bajo la impasible y cómoda mirada de los esforzados y trabajadores canónigos Su cese no es más que un síntoma de la situación de la diócesis mallorquina: frente a abusos y…otros desordenes nadie de los que podrían enmendar situaciones hacen absolutamente nada. Bueno sí, mirar hacia otro lado como si muchas y anormales situaciones por el puro hecho de existir se debieran considerar como normales. Eso si, mientros todo ello sucede nuevos proyectose inventos en el ámbito de la pastoral diocesana mas propia del mundo de Marte se anuncian cayendo en el delirio de lo que unos pocos planifican. Ejemplos podríamos enumerar unos cuantos. Terrorífico!

  6. Kamilo: No es que me haya dado alguna ausencia propiciadora de ímpetus compulsivos. Simplemente todos los días traduzco un artículo de una Revista norteamericana que se va renovando en la red. Debería tener un blog propio para temas así, pero me parece mucho perejil para tan poco huevo. Por consiguiente lo cuelgo aquí, mientras siga contando con la paciencia benévola del blogger y el respetable.grupo de comentaristas y lectores.

  7. Pues nada Canali, perdona si te he ofendido, simplemente es que no entiendo tu primer envío porque no le veo relación con la noticia, nada más. Sorry. Tu segundo comentario es acertado, sin embargo convengamos que desde los años 60 del siglo pasado Mallorca no levanta cabeza.

  8. Entre Murgui, Salinas y Taltavull están dejando como a un Padre de la Iglesia a Don Teodoro Úbeda. Fueron excelentes Obispos Monseñor Enciso y Monseñor Álvarez Lara. Monseñor Hervás en su modus operandi con los cursillos de cristiandad, que fundó generó malestar en amplios sectores de la Iglesia y la sociedad. En 1955, el Nuncio Monsñor Ildebrando Antoniutti hizo valer sus buenos oficios para que saliese de Mallorca y fuese …no trasladado sino enviado a una demarcación que no era Diócesis: Ciudad Real, Priorato de las Órdenes Militares. Después del Concilio Pablo VI crea la Diócesis de Ciudad Real que conlleva adjunto el Priorato clásico. La medida de 1955 se consideró un correctivo. No obstante, Monseñor Hervás, en comparación con Murgui, Salinas y Taltavull, fue un buen Obispo.
    No se puede decir que la Diócesis esté gafada por haber tenido un Obispo que anteriormente fue antipapa y sucesor del Papa Luna, Clemente VIII, pues ha habido una pléyade de grandes Obispos que fungieron en Mallorca en la edad moderna y contempoánea.

  9. Canali: ¿chaval, que tiene que ver el culo con las témporas? no veo relación alguna entre la noticia y tu comentario, a eso en castellano se le llama mear fuera del tiesto. Afina la puntería macho, que salpicas!

  10. Lo de no investigar las cuentas, ni las de Capote, ni las de la Catedral, es harto sospechoso. Desde luego no me creo que la destitución de este personaje se haya hecho de forma suave ni consensuada. Me suena más a cacicada Taltavullesca para tapar otras mierdas. Dicho esto habría que hacer algunas consideraciones en cuanto a la opacidad económica de la catedral mallorquina. Hace ya demasiados años que los canónigos funcionan como auténtico «clero alto» de la isla, con un enorme poder del que pocos, excepto ellos saben nada. La capilla de Barceló constituye un botón de muestra fantástico de ese poder. En aquellos tiempos, los de la postrimería de D. Teodoro Ubeda, se realizó esa auténtica aberración en el templo catedralicio porque algunos canónigos influyeron, y mucho, en su realización. Alguno, ya fallecido, parecía coleccionar obras de Barceló, ¿fueron adquiridas? ¿o fueron compensaciones?. Desde luego no todos los canónigos participaron del entusiasmo de ese finado, pero el grupo de «beneficiados» no parece quedar restringido al canónigo muerto. Al menos en teoría las actuaciones de ese «artista» se votaban en capítulo, y no resulta descabellado pensar que eran votos, al menos en teoría, «comprables». Otra digna de mención es la cantidad de ingresos que tiene la Catedral, en temporada turística (que en Mallorca es prácticamente todo el año) las colas para entrar al recinto recorren cientos de metros, el coste de entrada 10 euros… calculen ustedes los ingresos cuando esas colas se forman a diario durante muchísimas horas. Al menos por vergüenza, dignidad, y ejemplaridad, la Catedral, o el Sr. Obispo Taltavull deberían solicitar auditorías públicas, eso alejaría la sombra de la sospecha que ahora mismo se cierne sobre Obispo y Cabildo. Se habla de que el cese de Capote obedece a la nueva línea, la marcada por Francisco y seguida a pies juntillas por el entusiasta Taltavull… muy bien, pues ciertamente no basta con destronar al organizador del negocio, además, digo yo, estaría muy bien hacer públicos los ingresos que tanto relumbron han dado la Catedral. No basta hablar de pobres, hay que aplicarse el cuento, y entendiendo que la conservación del edificio cuesta una pasta, no parece muy evangélico que con el sobrante se engorden tripas y egos canonicales. Taltavull no ha querido meter la mano ahí, se reserva sus ácidos para los «no afectos», los canónigos son de su quinta, de los que le llaman cariñosamente «Tià», conmilitones amantísimos con los que no querrá quedar mal.
    Pues nada, una vergüenza más que añadir a esta tierra regada con sal. Negocios oscuros y conciencias inexistentes. De fe ya ni hablamos, no vale la pena.

  11. La salvación es de los judíos

    Fray Elijah Dubek OP
    08 de Febrero de 2018
     

    Hace unos cuatro mil años, Dios le hizo una promesa a Abraham, diciendo: «Haré de tí una gran nación, y te bendeciré. Haré que tu nombre sea grande, para que seas una bendición. «(Gen 12, 2).
    Éste fue un momento único en la historia de la humanidad: Dios eligió a un hombre, Abraham, y le habló. Las bendiciones de esta promesa vendrán a los descendientes de Abraham en en forma de incontables maravillas y milagros.
    Pero, sobre todo, estos descendientes se convertirán en la única nación llamada y elegida por Dios, un pueblo «peculiarmente suyo.» -populus peculiaris- (Deut 7, 6).
    A ninguna otra nación se le reveló Dios, y con ninguna otra nación estableció una alianza.
    Dos milenios después de Cristo, ¿Pensamos aún en la prioridad de los hijos de Abraham? ¿Las declaraciones repetidas de San Pablo: «Judío primero y luego griego,» (Rom 1,16; 2,9, 10) golpean unos oídos sordos?
    Busquemos adentrarnos en el misterio de la salvación presente en estas palabras. San Pablo les pregunta a los romanos: «¿Qué ventaja hay entonces en ser judío? ¿O cuál es el valor de la circuncisión? Es de gran importancia en todos los aspectos.»(Rom 3, 1-2). San Pablo dirá más tarde, «Ellos son israelitas. De ellos la adopción, la gloria, los pactos, la entrega de la ley, el culto y las promesas. De ellos los patriarcas, y de ellos, según la carne, viene el Mesías.»(Rom 9, 4-5).
    San Pablo no olvida que muchos judíos no han creído en Cristo, pero insiste en que las promesas de Dios para con ellos todavía están abiertas, pues: «Los dones y la llamada de Dios son irrevocables.» (Rom 11, 29).

    ¿Qué pasa con nosotros? Al no haber encontrado a ningún judío en mi árbol genealógico presumo que no soy descendiente de Abraham.
    Como la mayoría de nosotros, soy un indoeuropeo, pagano, un descendiente de otra nación, un perro en comparación con los hijos de Israel, si usamos las palabras de Jesús. Las promesas hechas a Abraham y sus descendientes no se me aplican . . . pero pueden aplicarse?

    Este dilema se muestra en los Evangelios. Cuando una mujer sirofenicia, una pagana, ruega a Jesús que ayude a su hija, el Señor la despide: «No es correcto tomar la comida de los hijos y echarla a los perros,» pues: «He sido enviado sólo a las ovejas perdidas de la Casa de Israel.» (Mc 7,27 y Mt 15,24).
    Ella le responde, diciendo: «Señor, incluso los perros debajo de la mesa comen los restos de los hijos.» (Mc 7, 28).
    En otras palabras, ella pregunta: «Ciertamente, Señor, tus hijos no agotan la abundancia de Tus dones. ¿Podríamos compartir lo que los niños no comen?» Jesús responde:» ¡Oh mujer, grande es tu fe! Que se haga en favor tuyo como lo deseas.» (Mt 15,28).

    ¿Cuál es la última palabra? ¿Se conceden a los gentiles sólo los restos de la mesa, por gloriosos que sean esos restos? No. De hecho, San Pablo lo llama: «Mi visión del Misterio de Cristo. . . Que los gentiles son coherederos, miembros del mismo Cuerpo y cooperadores en la promesa de Cristo Jesús a través del Evangelio.» (Efes. 3, 4, 6).
    El designio del Señor en orden nuestra salvación no es simplemente dejar que los hijos desplacen algunos restos de la mesa y que vayan a parar a los perros.
    La Buena Nueva de Jesucristo es mucho más radical: Dará a los judíos y a los gentiles el Espíritu Santo, adoptando a los gentiles en la familia que el Señor había formado con Israel. Él los hace hijos de Abraham, injertándolos en Su Cuerpo, en el Hijo: «Y si hijos, entonces herederos, herederos de Dios y coherederos con Cristo.» (Rom 8, 17). En Jesucristo, todos pueden convertirse en hijos de Abraham, herederos de la misma promesa gloriosa. «La salvación viene de los judíos,» dijo Jesús a la mujer Samaritana. (Jn 4,22). Y Jesucristo, el Rey de los Judíos, ha sido constituido «Luz para revelación de las naciones, para que la salvación de Dios alcance hasta los confines de la tierra.» (Is 49, 6).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *