Las fotografías son muy elocuentes pero las cifras todavía lo son más.
Reflejo las que leo. No se si son de los miércoles, los domingos, un mix… Tampoco puedo asegurar que sean verdaderas. Caso de que no lo fueran que el prescindibilísimo Greg Burke lo desmienta. Por lo de justificar el sueldo.
Estos números dicen que la media de asistentes con Juan Pablo II estaba en 32.000 y que con Benedicto XVI llegó a 33.000. Con Francisco ha caído a 9.041.
https://gloria.tv/article/69pRsH2m61AF1QwUXiU6LbB9u
Como media de sus años de pontificado. Si son verdad, el batacazo es mucho más monumental porque a todo el mundo se le ocurre que en sus primeros tiempos, aunque sólo fuera por la novedad, eran muchos más los que acudían al Vaticano. Por lo que para llegar a esa caída espectacular de la media en los últimos meses no pasarán de cuatro o cinco mil.
Pues como para que el Santo Padre considere la causa de esta fuga católica.
Lo lamentable es que no se llene para apedrear los apartamentos papales o para decirle al argentino que se arrepienta antes de que sea demasiado parte y condene su alma.
Estuve en el Vaticano hace 8 años, en Semana Santa; había muchísima gente. Hice fila desde las seis de la mañana para entrar a las diez, a la Basílica de san Pedro. El ambiente era de mucho recogimiento y alegría cuando veíamos pasar a su santidad Benedicto XVI, con su aspecto de santo en vida. Alegría hasta el llanto, me parece a mí.
Iglesia en DESBANDADA,diría un servidor!
Gonzalo querido: quisiera darte la razón en no culpar a Bergoglio, pero la realidad es mas terca que tus consideraciones. Francisco riñe a los suyos, parece que no hacen nada bien. Por contra, y en compensación, alaba a los de fuera. Los de dentro pierden la fe, pero los de fuera siguen sin entrar a pesar de Francisco. En resumen amigo, más que Iglesia en salida… Iglesia en estampida. Hay pastores que dispersan a las ovejas y Francisco es de esos. Y los que están fuera, viendo el panorama, para que diantre van a entrar?
Y usted disfrutando con estas cosas….
siga creyendo que esto es por Francisco si le hace feliz
«El distintivo del mal es el vacío».
Y para qué ha valido la plaza de san Pedro llena hasta los topes si el catolicismo no ha dejado de caer y caer, los conventos se han vaciado y los seminarios lo mismo? ¿De que sirve tener la plaza llena de turistas para ver un espectáculo si la fe a pesar de ello no ha dejado de morir? Y ya no es sólo en América y Europa, me comentaba un misionero la gran preocupación de los obispos Africanos por la terrible secularización imparable de las grandes urbes de ese continente. Esto se acaba, y no ha sido culpa de Bergoglio….
La imagen es desoladora: porque lo que evidencia en sí y por lo que tiene de simbólico.
¿Cuándo se dará cuenta y/o asumirá que ha fracasado y se irá, llevando tanta paz cuanto descanso deje?
Como religioso que soy, he tenido la dicha de estar en la Plaza de San Pedro en varias ocasiones, durante el pontificado de Benedicto, y la verdad es que no estaba llena a rebosar, pero había mucha más gente y muchos sacerdotes, seminaristas, religiosos y religiosas jóvenes, esperando ver y escuchar al Papa. Ahora uno se ahorra el viaje para no tener que recibir invectivas por el simple hecho de ser fiel a la Fe y a la vocación.
«Roma ha perdido la Fe». Y esto no se ha logrado en » sólo » 5 años. Es un trabajo de fondo.
El interés turístico del Vaticano eclipsa el hecho de que fuera (es) un centro de peregrinación para la Cristiandad latina. Estos peregrinos tienen un mismo foco: Pedro (la roca sobre la que se asienta la Iglesia. Y Pedro está presente en sus reliquias pero también en el papa vigente. Claro que el tiempo pone las cosas en su sitio. Ni para los cristianos Bergoglio suscita mucha devoción, ni para la progresía la suscita el Vaticano ni las reliquias de San Pedro. De ahí la evidente disminución en la afluencia de público.