Más de Argentina

|

Logo

Los odios del Papa Francisco y sus rebotes.

¿’Misericordiada’ para Mons. Baisi, y tiro por elevación a Mons. Aguer? Es lo que se plantean algunos obispos argentinos, tras el anuncio de la «visita fraterna», dispuesta por Roma, para el obispo de Puerto Iguazú.

<
     «Baisi -dijo una alta fuente de la curia porteña- es hijo dilecto de Mons. Aguer. Lo conoce desde que él estaba en la escuela secundaria, en San Miguel; fue su superior en el Seminario de allí, y luego lo tuvo como obispo auxiliar en La Plata. Aguer fue ‘misericordiado’ dos días después de cumplir 75 años. Y, si bien nunca se calló, y siempre fue claro en sus definiciones, ya jubilado, sus artículos tienen repercusión internacional, y son traducidos a distintas lenguas. Bergoglio está furibundo con ello. Pues, si bien hay otros obispos y cardenales que hablan con «parresía» (aunque no de la esperada por el Pontífice), las expresiones de Aguer le duelen particularmente; porque vienen de su país, y de quien a él lo conoce desde hace 45 años. Como ya nada más puede hacerle a Aguer se la desquita, entonces, con Baisi. Otra nueva vuelta de tuerca de su despotismo, para nada ilustrado»
        Al mismo tiempo, otro obispo de la cúpula eclesiástica, que conoce a Aguer desde el Seminario, deslizó: «Creo que el Papa se equivoca tácticamente, y de manera grave. Baisi es un buen obispo, bien formado, campechano, y cercano a sus fieles. ¿Cómo se puede hablar de ‘cultura del encuentro’ y, al mismo tiempo, pretender cargarse a un prelado de esas características? Además, si de este modo busca silenciar a Aguer logrará el efecto contrario: más fuerte y más claro se hará oír. Lo conoce al Papa desde hace casi 50 años; e. indudablemente, tiene mucha información».
      Esta próxima semana, el arzobispo de Buenos Aires, Mons. Jorge García Cuerva, viajará a verlo al Papa. El obispo de Roma, cuando lo designó, le dijo: «Elige los obispos auxiliares que quieras, y te los nombro». Ya dos de los «heredados» del Cardenal Poli partieron hacia otras diócesis: Mons. Eguía Seguí, y Mons. Baliña. ¿Alguno de los supervivientes auxiliares de Buenos Aires irá para Puerto Iguazú? 
Comentarios
3 comentarios en “Más de Argentina
  1. «¿Cómo se puede hablar de ‘cultura del encuentro’ y, al mismo tiempo, pretender cargarse a un prelado de esas características?»

    ¿A estas alturas vamos a pedir coherencia a Francisco?

    1. Claro que es coherente. No en la palabras, que son sí y no, según y cuándo. Sino en las decisiones: una vez que enfila a alguien, lo fulmina. Es la misericordia del arcabuz aplicada al Colegio episcopal con o sin la ley de su parte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *