Siempre me he resistido a convertir el Blog en una agenda de actos buenos. Misas, novenas, procesiones, conferencias, presentaciones de buenos libros, funerales, rosarios… Me parecen excelentes iniciativas pero no tengo tiempo ni espacio para ocuparme de todas ellos. Gracias a Dios muchos. Alguna vez puedo hacer alguna excepción, por motivos particulares, pero son escasísimas. Comprendedme, los beneméritos impulsores de todas ellas, vuestros trabajos son vuestros y el Blog es otra cosa. A mí toda campaña, manifestación, protesta o lo que sea contra el aborto me parece muy bien. De entrada estoy con ella. Pero el Blog no es su portavoz. Eso es cosa de quienes las promueven. Y en este caso, ante la del 14 de marzo, a la que le deseo el mayor éxito y en la que seguramente estaré, digo lo mismo. No estoy anunciando la manifestación. Quiero decir otra cosa, al margen de la misma, aunque relacionada con ella. Digo al margen de la misma la cosa que quiero decir. Ante la manifestación me he encontrado con dos reacciones procedentes de Murcia. Una de la Universidad de Mendoza y otra del Obispado. He tenido en el Blog desencuentros con el propietario de la Universidad Católica y con el actual Obispo diocesano. Respecto al primero he de decir que hace tiempo que no hablo sobre él y que su Universidad no es tema queme interese mucho, y del Obispo, pasados hechos que me parecieron penosos, hace tiempo que vengo manifestando que no lo está haciendo mal al frente de su diócesis. Ahora, ante la manifestación del 14 de marzo, me encuentro con dos noticias de las que creo debo hacerme eco. Y positivo. Un seglar, Mendoza, de quien he criticado al máximo su poder para deponer y nombrar obispos, pone a disposición de quienes quieran acudir a la manifestación de Madrid una serie de autobuses. Pues en esto, de su bolsillo, chapeau. Ojalá hubiera para cosas así más Mendozas en España. Otro gallo nos cantara con seglares así en esto. Lo que no lava otras deficiencias que pueda tener. Y del obispo me encuentro con una disposición de su canciller-secretario que ojalá hubiera otras así en muchas diócesis españolas. No me creo que quien la firma se haya embarcado en eso sin consulta previa al obispo. Y si no la hubiera habido, el obispo, hasta el momento, no la ha desautorizado. Este es el comunicado del canciller-secretario que me envía un amigo: «Estimado amigo/a: Dª María Jesús Romero, Presidenta de Red Madre, me pide la difusión entre los sacerdotes del correo que va más abajo, para que cada uno veamos la forma de difundir la convocatoria de la Manifestación a favor de la Vida, la Mujer y la Maternidad entre los movimientos, grupos parroquiales y feligreses en general, bien a través de las reuniones o anunciándolo en las eucaristías dominicales. Esta manifestación está prevista, como ella indica en su correo, para el día 14 de marzo a las 12 horas en Madrid. Mas información y la rfeserva de plazas para los autobuses en los contactos que se especifican. Aparte de los sacerdotes también se envía este correo a los relgiosos, religiosas y otras direcciones de las que disponemos en el Obispado con el fin de que la difusión llegue a más personas y todos nos podamos en convertir en difusores a la vez haciendo cadenas con nuestros propios contactos. Atentamente Tomás Cascales Cobacho Canciller-Secxretario General». Pues, de momento, muy bien por la diócesis de Murcia. O de Cartagena para ser más exactos. Yo no guardo odio eterno a nadie.
Marcha pro vida del 14 de marzo
| 21 febrero, 2015
Sin comentarios, Paco Pepe. Nos tiene decepcionados.
HUBO EN ESPAÑA UN MENDOZA,
CON PECADOS ASAZ BELLOS…
Y ASÍ SE EXPRESÓ SOBRE ELLOS,
REINA QUE DE FAMA GOZA….
HOY EXISTE OTRO MENDOZA,
CON TAL PODER,QUE,OBISPELLOS,
QUITA Y PONE CON SU SELLO,…,
Y AL QUE RESISTE,DESTROZA…
PUES QUÉ BIEN;QUE ASÍ TENEMOS,
A REIG POR NUSTROS MADRILES,
SIENDO CUMBRE EPISCOPAL…
LE DESPRECIARON LOS MEMOS,
POR SOBERBIOS Y CERRILES…
¡Y DIOS SACÓ BIEN DEL MAL!
La defensa de la vida no ha de pararse en mientes.Bien por todo aquello que la apoye.
En Murcia hay Adoración Eucarística Perpetua y esto, irremisiblemente, se nota.